Herramientas de Accesibilidad
Jesús Antonio Niño Sánchez, gerente de la empresa Amable, informó que hoy realizará visitas a las obras de la calle 50, puente Los Quindos y el terminal de ruta de Puerto Espejo.
Esta misma verificación la realizó esta semana en el Paradero con Espacio Público, PEP, del Hospital San Juan de Dios y la rehabilitación vial y renovación de andenes de la carrera 19.
Allí, se hizo la verifición de los avances de cada uno de los proyectos y el cumplimiento del cronograma por parte de los contratistas.
Durante el recorrido, se realizó inspección por las cuatro zonas intervenidas y el túnel peatonal, dejando ver los avances en demolición y adecuación. En cuanto a la mitigación del ruido, se están empleando paneles que disminuyen, significativamente, los niveles del sonido.
El recorrido de la carrera 19 inició desde la calle 9 hasta la 18, donde se tienen frentes de obra, unos en proceso de fraguado para posterior habilitación de la vía como en el caso de las calles 9 a 11 y otros donde intervienen las Empresas Públicas de Armenia, entre las calles 15 a 17.
Los recorridos fueron acompañados por el equipo técnico de Amable, las interventorías y contratistas de cada uno de los proyectos y, en el caso de la carrera 19, también estuvo presente el gerente de las Empresas Públicas de Armenia.
En el marco de los 10 años de existencia del Museo de Arte, MAQUI, se realizó la inauguración virtual de 'El arte de convivir con el arte', una exposición en la que se reflexiona sobre la convivencia en la construcción social.
El proyecto, realizado en convenio con el Ministerio de Cultura cuenta con la participación de los artistas: Olga Lucia Jordán, Duván López, Jorge Gustavo Valencia, Gloria Inés Duque, Jorge Iván Agudelo, Mónica Salazar, Cesar Augusto Martínez, Erika Orozco, Andrés Felipe Garcés, Edgar León Salazar, Alejandro Arboleda, James Llanos, Gustavo Villegas, Mayo Mejía, Carlos Alberto (Cabeto), Lili Cárdenas, Álvaro Julián Cardona, Jorge Eduardo Urrea, Nicolás Palchucán y Ramón Manrique.
La muestra se podrá ver virtualmente en el siguiente enlace https://bit.ly/3hq510M, o visitar de manera presencial, hasta el 20 de septiembre en el horario 10:00 a.m. a 4:00 p.m. en la bodega principal de la antigua Estación del Ferrocarril. Los asistentes deben usar obligatoriamente el tapabocas.
Empresas Públicas de Armenia E.S.P, continúa con la ardua labor de recuperar algunos sitios críticos de acumulación de residuos sólidos en la ciudad. En esta ocasión, se realizó esta actividad en la antigua vía férrea, ubicada entre el barrio Santander y La Miranda.
La labor, que se adelantó en una jornada de dos días, tuvo como propósito principal limpiar este sitio que se había convertido en un espacio donde la ciudadanía depositaba todo tipo de residuos:colchones, sillas y escombros.
Lo que se pretende es "la estabilidad del sector en cuanto a la buena presentación, y minimizar la proliferación de algunos vectores como insectos y roedores, eliminando así el impacto negativo para la comunidad”, aseguró el ingeniero José Alonso Arias Walteros, subgerente de Aseo de la entidad.
Con este tipo de actividades, EPA E.S.P ratifica el compromiso de mantener la ciudad en las mejores condiciones, haciendo el llamado a la comunidad para que apoyen el cuidado de estos espacios, evitando arrojar residuos sólidos en las calles y disponiéndolos según los días y la hora correspondientes para la recolección.
Este llamado final hace parte de la primera fase del Plan de Acción que deberá cumplir la Alcaldía de Armenia, con el acompañamiento de la Policía Nacional, para el despeje de las vías y andenes que están obstruidas con carretas, canastillas y mercancía.
El Secretario de Gobierno y Convivencia de la ciudad, Javier Ramírez Mejía, y el grupo de gestores de convivencia, desde hoy estarán en el centro de la capital del Quindío invitando, respetuosamente, a los vendedores ambulantes para que se concienticen del alto riesgo de contagio que pueden generar las ventas en calle a la intemperie y, además, sin cumplir con la cadena de frío y las condiciones de salubridad para los productos.
Durante el recorrido, se tendrá como misión recordarles, a los comerciantes, que la administración deberá cumplir la acción popular que está en marcha desde el año 2014.
“Luego de esta fase, con la Policía, Secretaría de Tránsito y Transporte y nuestro grupo operativo de gestores, debemos de empezar a recuperar el espacio al espacio que ellos ocupan. Hacemos el llamado a los ciudadanos porque si no hay quien compre, no hay quien venda”, dijo Ramírez Mejía.
Prohibió guardar carretas en centro de la ciudad
Además, el funcionario recordó que, desde el 16 de marzo de este año, los vendedores informales ya no pueden guardar carretas y mercancía en los parqueaderos del centro, toda vez que el uso de suelo y la ficha normativa establece que estos establecimientos no son para uso de bodega (guardar carretas, mercancía y alimentos), y solo tienen la figura de parqueo de vehículos automotores.
“Los representantes de estos espacios manifestaron total apoyo y voluntad de no permitir más el uso como bodega porque, además, se pueden ver afectados con una sanción. Este es un paso positivo para lograr el objetivo”, dijo Ramírez Mejía.
Zonas identificadas de mayor congestión
Las zonas de mayor congestión son: la calle 19, carrera 14, carrera 16 (sectores Ara, almacén El Roble, edificio El Lobo y Avanza). La carrera 15, calle 20, desde la carrera 16 a la 18, la calle 18 de la carrera 15 a la 19, los perímetros de la Plaza de Bolívar, el CAM, y fundadores.
Antes de finalizar la jornada, la alcaldesa encargada de Armenia, Claudia Milena Rivera Arévalo, dejó claro que no ha recibido solicitud alguna por parte de concejales en la que, supuestamente, piden anular los artículos del Plan de Desarrollo Armenia es Pa´ Todos 2020 – 2023.
Sin embargo, dijo desde ya, que estará muy atenta, pues desde lo jurídico se realizaron ajustes para que el documento fuera enviado al Alto Tribunal Administrativo del Quindío.
“Este importante ente será quien se pronunciará dentro de la legalidad y, así mismo, esta alcaldesa encargada acatará el fallo en derecho”, concluyó la mandataria.