Herramientas de Accesibilidad
En segundo debate del Concejo Municipal, fue aprobado el proyecto de acuerdo 010 mediante el cual se amplió la vida jurídica de la empresa Amable, garantizando los recursos para continuar con el desarrollo, construcción, implementación y puesta en funcionamiento del Sistema Estratégico de Transporte Público de Armenia.
Durante la sesión, el gerente de la entidad, Jesús Antonio Niño Sánchez, respondió las inquietudes de la comunidad y concejales, dejando claro las acciones que se han adelantado ante el Gobierno Nacional para la ejecución de los proyectos, así como la importancia en la aprobación de este acuerdo.
Los corporados manifestaron su apoyo total a este proyecto que ha mejorado la malla vial de la ciudad y ha contribuido a la generación de empleo.
Esta es la única entidad en la ciudad que cuenta con recursos importantes para la ejecución de obras en beneficio de la comunidad. Cabe recordar que la iniciativa se presentó debido a que la vida financiera de la entidad tiene vigencia hasta el año 2022 y, en ese caso, sería difícil ejecutar los recursos programados para los años 2021 - 2022.
Cuatro proyectos desarrolla Amable en la ciudad
Actualmente, la entidad desarrolla cuatro proyectos de infraestructura en la ciudad, avanzando hacia la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público de Armenia.
Los proyectos en ejecución son: la rehabilitación vial y renovación de andenes de la carrera 19, tramo centro, el paradero con Espacio Público,
PEP, del Hospital San Juan de Dios, el terminal de Ruta Puerto Espejo y la intervención de la calle 50, tramo III, Puente Los
Quindos.
La esperanza es esa cosa con plumas
que se posa sobre el alma
y canta la melodía muda
que no cesa – jamás.
*Emily Dickinson*
Mientras la Alcaldía Municipal y la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia trabajan en la elaboración del plan de apertura y de prestación de servicios de la Biblioteca Pública Municipal, las actividades de promoción de lectura continúan con una variada programación virtual que, a diario, los ciudadanos pueden disfrutar a través de la página de Facebook @bibliomunicipalarmenia.
Empresas Públicas de Armenia E.S.P, en cabeza del gerente general Jorge Iván Rengifo Rodríguez, a través de la oficina de Gestión Social, logró impactar en los barrios Génesis y Quintas de la Marina, de las comunas 1 y 3 respectivamente.
Como parte del programa “Epa Pa´ Todos”, la entidad estuvo presente en estos barrios para llevar a cabo labores de embellecimiento y recuperación de puntos críticos, contando además con el trabajo articulado entre la Secretaría de Desarrollo Municipal, el Ejército Nacional y la misma comunidad.
Respecto al propósito de estas jornadas, Claudia Milena Marín Montoya, directora de la oficina de Gestión Social indicó que, “buscamos generar una corresponsabilidad entre EPA y la comunidad con relación al buen uso y manejo de la infraestructura de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo”.
Del mismo modo, Arnubis Herazo, presidente de la Junta de Acción Comunal de Quintas de la Marina, agradeció a Empresas Públicas de Armenia E.S.P y a las demás instituciones, por la buena gestión que realizaron para embellecer el entorno pues se trata de una de las entradas principales al barrio.
El aeropuerto El Edén podría emprender un plan piloto de rutas nacionales pues cumple con las medidas de bioseguridad requeridas por la Aeronáutica Civil de Colombia, explicó el director general de la entidad Juan Carlos Salazar tras la visita de inspección que realizó en la terminal aérea, en compañía de la mandataria local encargada, Claudia Milena Rivera Arévalo y las secretarías municipales de Salud y Desarrollo Económico.
La alcaldesa encargada afirmó que, con base en estos resultados positivos, “ya se está adelantando un trabajo conjunto con el gobierno municipal para presentar la solicitud de implementación del plan piloto, en conjunto con el municipio de Rionegro, Antioquia, para que posiblemente sea ésta la primera ruta habilitada, ante el Ministerio del Interior; sin olvidar que el proceso de reactivación debe ser de forma responsable aplicando todas las normas de autocuidado”.
Al realizarse el recorrido con los inspectores y el equipo técnico de la secretaría de Salud se evidenció que el proceso es satisfactorio en la implementación de las medidas de bioseguridad, ya que están acordes a lo establecido por el gobierno nacional mediante las resoluciones 1054 y 666, lo que demuestra que el aeropuerto está preparado para dar inicio a la ruta piloto. Dentro de estas medidas es importante el uso de la aplicación CoronApp para los empleados y viajeros, porque es la herramienta de seguimiento epidemiológico para contener cualquier situación de contagio.
La reactivación económica que este plan piloto generaría, de acuerdo a la secretaria de Desarrollo Económico Margarita María Ramírez Tafur, sería de gran importancia por los empleos que puede generar y la misma dinámica entre las empresas involucradas.