Herramientas de Accesibilidad
Empresas Públicas de Armenia E.S.P, a través del Laboratorio de Ensayo y Calidad de Agua, practicó pruebas en el sector del barrio Galán para garantizar que el líquido vital cumpla con todos los parámetros establecidos en la producción de agua potable.
Dichas muestras se llevaron a cabo en el inmueble de un usuario que, en días anteriores, había expuesto una queja por una aparente turbiedad en el agua con la que se estaba abasteciendo. Debido a esto, EPA E.S.P, ejecutó diferentes procesos, tanto al interior de la casa como en el exterior, ya que la entidad garantiza la calidad del líquido hasta el medidor, porque la infraestructura interna de conducción y almacenamiento del inmueble puede generar alteraciones y producir este tipo de situaciones.
De esto modo, se procedió a ejecutar procesos como la verificación del cloro residual, el nivel de turbiedad y muestras del líquido para ensayos fisicoquímicos y bacteriológicos, las cuales, al ser comparadas con las realizadas en el exterior de la vivienda, arrojaron como resultado que, efectivamente, la calidad del agua que abastece la entidad hasta este punto cumple con todos los parámetros establecidos.
“Lo que se hizo con este procedimiento fue garantizar la calidad del agua y los parámetros que exige el Ministerio de Salud, para que a los usuarios les llegue un servicio idóneo”, expresó César Alberto Botero Vélez, funcionario del Laboratorio de Ensayo y Calidad de Agua de EPA E.S.P.
La Empresa De Todos, reiteró a los usuarios la responsabilidad que deben tener frente al mantenimiento periódico de la infraestructura como tanques de almacenamiento y tuberías, ya que esta puede alterar la calidad del agua que abastece la entidad.
Del 4 al 6 de agosto la Corporación Quindío Convention Bureau y Anato, Capítulo Eje Cafetero, realizará el evento virtual denominado 'Conociendo el Corazón de Colombia: Quindío un destino vacacional y de reuniones', un programa de capacitación que busca hacer expertas a las agencias de viajes, operadores turísticos y profesionales de la industria Mice de todo el país, sobre los distintos productos turísticos que ofrece el departamento del Quindío.
En su primer día, el evento será presentado por el Viceministerio de Turismo, y contará con la participación de la alcaldesa (e) de Armenia, Claudia Milena Arévalo; así como de Fernando Jaramillo Botero, de la Academia de Historia del Quindío; y Diana Marcela Rodríguez directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia.
La inscripción es completamente gratuita y se puede realizar en la página: http://www.quindioconventionbureau.com/landing/
El decreto número 254 firmado por la alcaldesa (e) del municipio de Armenia, Claudia Milena Rivera Arévalo, establece las medidas que irán desde las 00:00 horas del 1 de agosto a las 00:00 horas del 1 de septiembre de 2020; todas, en pro de la lucha contra el COVID-19 y lograr bajar la curva de pacientes positivos.
Las medidas quedan así:
Ley seca
Los fines de semana de las 6 p. m. del viernes a las 6 a. m. del lunes.
Teniendo en cuenta que la medida rige desde el 1 de agosto, para este fin de semana sería así: del sábado 1 de agosto 6 a. m. al lunes 3 de agosto 6 a. m.
Para los dos puentes festivos de este mes, la medida aplicaría así:
El puente del 7 de agosto: De las 6 p. m. del jueves 6 de agosto a las 6 a. m. del lunes 10 de agosto.
El puente del 17 de agosto: De las 6 p. m. del viernes 14 de agosto a las 6 a. m. del martes 18 de agosto.
Toque de queda
La medida aplicará del 1 de agosto al 1 de septiembre de 2020 ( todos los días) de 10 p. m. a 5 a. m.
Pico y cédula
Continuará con números pares e impares de lunes a domingo. Es decir, que el sábado 1 de agosto inician los números impares.
Quedaría así:
Sábado 1 agosto: Impar
Domingo 2 agosto: Par
Lunes 3 agosto: Impar
Martes 4 agosto: Par
Miércoles 5 agosto: Impar
Jueves 6 agosto: Par
Viernes 7 agosto: Impar
Sábado 8 agosto: Par
Domingo 9 agosto: Impar
Lunes 10 agosto: Par
Martes 11 agosto: Impar
Miércoles 12 agosto: Par
Jueves 13 agosto: Impar
Viernes 14 agosto: Par
Sábado 15 agosto: Impar
Domingo 16 agosto: Par
Lunes 17 agosto: Impar
Martes 18 agosto: Par
Miércoles 19 agosto: Impar
Jueves 20 agosto: Par
Viernes 21 agosto: Impar
Sábado 22 agosto: Par
Domingo 23 agosto: Impar
Lunes 24 agosto: Par
Martes 25 agosto: Impar
Miércoles 26 agosto: Par
Jueves 27 agosto: Impar
Viernes 28 agosto: Par
Sábado 29 agosto: Impar
Domingo 30 agosto: Par
Lunes 31 agosto: Impar
Las excepciones y restricciones siguen siendo las mismas emanadas desde el decreto nacional.
En cuanto a la actividad física se estableció una variación en los horarios para los rangos de edades:
El llamado a los medios de comunicación y la ciudadanía es a leer en detalle el decreto municipal y cumplir las medidas. Además, desde la administración se recomienda a los armenios en general, no replicar y difundir información NO oficial.
La Alcaldesa encargada del municipio de Armenia, Claudia Milena Rivera Arévalo, se unió a la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Trata de Personas, y firmó el pacto nacional con el cual se espera reducir las cifras de este flagelo.
Durante el encuentro con la Ministra del Interior, Alicia Arango Olmos, la mandataria (e) informó que, en la actualidad, la capital del Quindío cuenta con 1 caso de denuncia de trata de personas que está a punto de ser cerrado.
“Hemos firmado el pacto en contra de la trata de personas. Es importante decir que se cuenta con una alcaldesa que trabaja en favor de los niños, niñas, adolescentes, y la ciudadanía en general. El Gobierno Nacional viene trabajando con los mandatarios departamentales y municipales para erradicar este flagelo. Necesitamos que este delito se haga público por eso se firmó el pacto de la estrategia, prevención y lucha contra la trata de personas”, dijo la mandataria.
Luz Ester Duque Rodríguez, enlace de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, señaló que: “es un delito nacional e internacional que se ha incrementado mucho, pero no sale a la luz pública porque las personas no denuncian. Por eso, es que conocemos tan pocos casos en el departamento”.
El llamado nacional
La Ministra del Interior expresó, por su parte, que “es muy importante este día porque es un homenaje a todas las personas que han sido sometidas a este delito. Además, pretendemos que las víctimas denuncien. El silencio no nos ayuda. Llamamos a permanecer informados a los ciudadanos sobre qué es este fenómeno y cómo se puede evitar”.
En la reunión que se llevó a cabo de forma virtual se dejó claro que los países donde más llegan las personas que son sometidas a este delito son China, España, Corea del Sur y Marmato.
Desde la administración municipal hicieron un llamado a todos los ciudadanos para que denuncien oportunamente comunicándose con la línea nacional 018000522020.