Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el fin de verificar la preparación de la red de salud pública para atender la COVID-19, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, en compañía de la Alcaldesa Encargada de Armenia, Claudia Milena Rivera Arévalo, y el gobernador, junto a sus equipos de trabajo, visitaron las instalaciones del Hospital del Sur en el Municipio de Armenia.

En el recorrido, que fue liderado por el Gerente de la ESE, José Antonio Correa López, se socializaron cada una de las mejoras locativas realizadas para la atención del COVID-19.

El recorrido inició en el tercer piso del Hospital del Sur, allí se presentó el lugar de hospitalización para pacientes COVID-19, el espacio habilitado en partos para la atención de gestantes con posible COVID-19 y la zona de expansión donde se pretende aumentar la capacidad instalada para enfrentar la pandemia.

Después, se recorrió la ruta diseñada para la atención de urgencias de sintomáticos respiratorios, además, el área de atención inicial, reanimación y observación de paciente COVID-19 y las zonas de desinfección para el personal de salud.

El gerente de la ESE y su equipo de trabajo, continúan comprometidos con la salud de los armenios, generando estrategias para enfrentar de la mejor forma la emergencia causada por el COVID-19.

A través del Decreto 275 de 2020, la Alcaldía de Armenia autorizó implementar el plan piloto de reapertura de entidades religiosas en el municipio. 

La decisión se tomó luego de la autorización otorgada por el Ministerio del Interior donde señaló que los municipios con baja afectación podrán realizar la reapertura; esto, teniendo en cuenta que quienes asistan a los templos deben cumplir con todos los protocolos de bioseguridad. 

¿Quiénes están autorizados? 

La vía libre se da para todos los templos, capillas y santuarios que hagan parte de la Diócesis de Armenia y los demás centros religiosos de la capital del Quindío que cuenten con el certificado de personería jurídica especial o extendida de entidades religiosas no católicas, la cual es expedida por el Ministerio del Interior. 

En el mismo decreto, se ordena a los organismos de seguridad del Estado y a la fuerza pública, hacer cumplir lo dispuesto en el documento expedido, realizando operativos de rigor. 

El Secretario de Salud Municipal, Gabriel Enrique Urrego, visitó la Terminal de Transportes de Armenia para acompañar y verificar el proceso de fortalecimiento e implementación de novedosos protocolos de bioseguridad en este sitio, en aras de propender por la salud de los trabajadores, usuarios y la ciudadanía en general.

El uso obligatorio del tapabocas, tamizaje tanto a las personas que llegan como a las que ingresan, una creativa estructura para la desinfección de los vehículos, personal capacitado para realizar la desinfección de todas las áreas y los demás protocolos habituales, son los mecanismos implementados para garantizar un servicio de transporte público terrestre libre de COVID-19.

El gerente de la Terminal, Alberto Trujillo, resaltó el acompañamiento de la Secretaría: “Agradezco la colaboración que nos han brindado desde el inicio del aislamiento, nos orientaron para hacer los protocolos que los pasajeros deben tomar antes de viajar a otros destinos del país, lo mismo para hacerle el tamizaje a las personas que vienen de otras ciudades y departamentos”.

En el control al espacio público, el grupo de Gestores de Convivencia continúa ratificándole a los vendedores informales que desde el 16 de marzo de 2020 se prohibió usar los parqueaderos del centro de Armenia para guardarcarretas, mercancía y alimentos, porque solo tienen la figura de parqueo de vehículos automotores.

 

La decisión se tomó en mesa de trabajo de espacio público liderada por el secretario de Gobierno, Javier Ramírez Mejía, con la presencia del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, la Policía Nacional y los propietarios y administradores de los parqueaderos. Franklin Correa Rojas, jurídico de la Secretaría de Gobierno en conjunto con el representante del Departamento Administrativo de Planeación, explicaron que el uso de suelo y la ficha normativa establece que estos espacios no son para uso de bodega.

“Los representantes y administradores de estos espacios manifestaron total apoyo y voluntad de no permitir más el uso como bodega, porque además se pueden ver afectados con una sanción", expresó el funcionario.

Con el fin de capacitar a la población económicamente activa de Armenia con herramientas propias de las Tecnologías de la Información, TI, necesarias para que la ciudadanía adquiera conocimientos adicionales a los que tiene actualmente, desde la Secretaría TIC se recuerda que están abiertas las inscripciones para el aprendizaje de Marketing Digital y Wordpress, informó Bernardo Arango, profesional especializado, líder de gestión de la Secretaría de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones.

Dijo que estos cursos virtuales, gratuitos y con certificación internacional, de alta demanda en el mercado, están disponibles para la comunidad interesada, a raíz de un convenio vigente con la Fundación Telefónica de España. Invitó a inscribirse en el formulario habilitado, en el enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScGZphVqH1amkBAYd7mT-HNt-0NcAJQrYlMJB7JhEnRkVEHnw/viewform.

En cuanto a las habilidades que se tendrán con Marketing Digital, informó que se trata “de dar herramientas a quienes son micro, pequeños y fami empresarios, en cuanto a comercialización de productos y servicios a través de la red, los cuales son indispensables para todos los negocios, ahora que la virtualidad se impuso, a causa de la pandemia mundial”.

Sobre la instrucción en lo referente a Wordpress, mencionó que se hace diestras a las personas para desarrollar y administrar páginas web.

El ingeniero Arango recalcó que contar con la preparación en estos asuntos digitales, adquirir destreza y ejercitarla, implica para las personas que tomen los cursos, la posibilidad de contar con ingresos que antes no se tenían o incrementar los existentes.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov