Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Según el director del Departamento Administrativo de Planeación, Diego Fernando Tobón Gil, se ha logrado identificar alrededor de 74 asentamientos subnormales, de los cuales se consideran grandes asentamientos 54. En estos se encuentran ubicadas alrededor de 3 mil viviendas con una población cercana a los 8 mil habitantes.

“Con las cifras que acabamos de entregar, podemos evidenciar el grado de hacinamiento donde vemos muchos niños y población adulta. Por estas razones, hemos creado desde la administración municipal un grupo de reacción inmediata conformado por el Departamento de Bienes y Suministros, la Secretaría de Gobierno y Convivencia, el Departamento de Planeación y la Policía Nacional. Llevamos un mes en operación con resultados importantes, con el apoyo de la denuncia ciudadana que es vital, y hemos podido reaccionar a varias invasiones que ya se estaban formando”, comentó el funcionario.

Cabe resaltar que al interior del articulado del Plan de Desarrollo, que está a la espera de ser aprobado, existe una gran apuesta para la ciudad que es la implementación y adopción de la política pública de asentamientos subnormales, la cual, al ser incluida para el municipio, podrá generar alternativas y recursos que permitan trabajar alrededor de esta población y de la situación que vive el Municipio.

“Hemos empezado, también, a trabajar en conjunto con la CRQ, quienes también tienen una unidad de reacción inmediata ambiental, y con ellos, podremos lograr hacer un seguimiento en tiempo real a las intervenciones que se hacen de estos asentamientos y que, efectivamente, no se conviertan de nuevo en focos de reubicación de esta población”, concluyó Tobón Gil.

Al finalizar el año, en el portal nacional www.datos.gov.co, la Alcaldía de Armenia tendrá habilitados, para consulta ciudadana, un total de 108 datos abiertos de la  entidad, buscando que esta información de carácter público sea consultada por los ciudadanos interesados en conocerla de primera de mano”, informó el titular de la dependencia TIC, Héctor Fabio Hincapié Loaiza. 

El funcionario especificó que en lo que va corrido del año 2020, la Alcaldía de Armenia “ha publicado 58 datos abiertos nuevos y modificado 10, en vigencias anteriores. Se espera finalizar la presente vigencia con la publicación de 40 datos abiertos nuevos”. 

Explicó, además, que en ese portal “se encuentra la información suministrada desde las Secretarías de Salud, Infraestructura, Desarrollo Social y TIC, así como de otras instancias municipales como Imdera, Edua, Amable y Setta”.

En cuanto al estimativo de publicaciones proyectadas, el funcionario indicó que “se continuará complementando con la información que suministren desde las secretarías de Tránsito y Transporte de Armenia y de Educación municipal, así como del Departamento Jurídico”. 
 
Alcaldía municipal busca promover la transparencia 

Hincapié Loaiza comentó que con este portal, “el gobierno colombiano promueve la transparencia, el acceso a la información pública, la competitividad, el desarrollo económico y la generación de impacto social a través de la apertura, la reutilización de los datos públicos y el uso y apropiación de las TIC”.

En cuanto a la utilidad de encontrar en un solo lugar multiplicidad de datos de interés ciudadano dijo que “la iniciativa de datos abiertos busca que todas las entidades del sector público, evidencien información pertinente y de calidad en formatos estructurados, a disposición de los usuarios, a quienes les sea útil para generar informes, reportes, análisis estadísticos, investigaciones, control social y oportunidades de negocio”.

Desde la Secretaría TIC se invita a los ciudadanos a estar informados, desde la fuente oficial, y se recuerda que es un derecho fundamental.

La Secretaría de Desarrollo Social, a través del programa Población con Orientación  Sexual e Identidad de Género Diversa, hace extensiva la invitación para participar en la socialización de la oferta institucional y construcción de la encuesta virtual para la formulación de la política pública para las personas con orientación sexual e identidad de género diversa Lgbti de Armenia, la cual se realizará hoy, 24 de agosto, a las 7:00 p.m. por medio de la plataforma Meet ingresando en el siguiente enlace: meet.google.com/jwu-hxqx-pkd
 
Se espera la participación de toda ciudadana que quiera construir y aportar a la inclusión y diversidad en Armenia.

Semanalmente la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Educación, adelanta dos transmisiones en vivo a través de la plataforma Facebook en donde trata temas de interés para directivos, docentes y padres de familia. 
 
En los programas, además, se dan a conocer algunas experiencias que han marcado el quehacer de los docentes durante este tiempo de aislamiento preventivo obligatorio y aprendizaje en casa. 
 
Un nuevo capítulo de Charlas Maestras 
 
Para este jueves 27 y viernes 28 de agosto se contará, en el primer día de Charlas Maestras, con tres docentes que orientan el área de matemáticas en el mismo número de instituciones educativas. 
 
El segundo día contará con la presencia de Carlos Skliar, reconocido investigador en campo educativo. Las entrevistas serán a las 5:00 p.m. y a las 10:00 a.m., respectivamente. 

Temas del fin de semana pasado 
 
La semana anterior, la cita fue con docentes que han sido modelos en la enseñanza de la lengua extranjera en nuestro sistema educativo oficial. Yolima Pérez Sánchez, de Santa Teresa de Jesús; Nora Elena Quintero Buitrago, de Ciudad Dorada y Jorge Mario Perdomo Santacruz, de Bosques de Pinares; han permanecido toda su trayectoria docente en el sector oficial en la misma institución, lo que ha permitido fortalecer procesos y ver avances. Ellos, además, han participado de programas de inmersión en el extranjero, espacio que ha sido aprovechado para retroalimentar experiencias. 
 
Durante las Charlas Maestras contaron el estado actual de la enseñanza y el aprendizaje inglés en las escuelas. También, explicaron la diferencia entre bilingüismos, segunda lengua y lengua extranjera, y cómo han impartido sus clases en medio del confinamiento, hasta el punto de generar estrategias de articulación de otras áreas, lo que ha facilitado y potencializado la apropiación de conocimientos. 

La secretaria de Educación, Luz Mery Bedoya de López, resaltó todo el trabajo que los docentes han hecho desde sus hogares y los invitó a conservar esa energía y disposición que hasta el momento han reflejado.  
 
Por su parte, en las Conversaciones Pedagógicas, el maestro y escritor español Gregorio Luri Medrano deleitó a los espectadores con sus ideas sobre la reconfiguración de la pedagogía y el aprovechamiento de recursos, y el balance que debe existir entre la alegría, el juego y el conocimiento por parte de los docentes a la hora de impartir sus enseñanzas y que estas sean adoptadas por los estudiantes.

También habló de la importancia de la familia, tanto la del docente como la del estudiante, y destacó que las instituciones educativas en Colombia, según la reciente encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría y presentada a través del Noticiero CM&, tienen una imagen positiva del 84%.
 
Para disfrutar de estas entrevistas y de las próximas transmisiones, la dependencia invitó a seguir la página de facebook www.facebook.com/EducacionArmenia

Un total de 44 proyectos fueron radicados en las oficinas de la Corporación de Cultura y Turismo el pasado viernes 21 de agosto, día de cierre de la convocatoria, para el ‘Programa Municipal de Concertación 2020’ que busca apoyar procesos, proyectos o actividades artísticas y culturales que contribuyan al fortalecimiento de la convivencia, la cultura ciudadana, el reconocimiento de la diversidad y el patrimonio cultural.

¿Qué sigue en el proceso?
Hasta el miércoles 26 de agosto se realizará la verificación de la documentación administrativa y se publicará la lista de proyectos habilitados, rechazados y por subsanar en la página www.armeniaculturayturismo.gov.co, para continuar con el proceso de evaluación y puntuación que se realizará del 2 al 15 de septiembre.
La lista de proyectos radicados pueden ser consultadas en el siguiente enlace: https://bit.ly/32hsgEz

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov