Herramientas de Accesibilidad
El pasado 14 de agosto, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, aprobó la viabilidad técnica y financiera del proyecto presentado por Empresas Públicas de Armenia E.S.P, el cual propende por la optimización del alcantarillado de los barrios La Clarita, La Isabela, Zuldelmayda y Simón Bolívar del municipio de Armenia.
EPA priorizó dichos barrios, dentro de este proyecto, luego de realizar los estudios pertinentes e identificar las necesidades, las cuales obedecen a una intervención en el sistema de alcantarillado ya que, debido a la inadecuada evacuación de escorrentía en tiempos de invierno, se evidencian altos volúmenes del fluido; ocasionando colapso de las redes, inundaciones y molestias a los usuarios, además de obstrucciones en tramos específicos de la red, depósitos de sedimentos y/o taponamientos que obstaculizan el flujo del agua.
La ingeniera Isabel Cristina Ortíz Cortés, Subgerente Técnica de EPA, indicó que “para poder acceder a la solicitud de recursos, este proyecto se presentó desde el año 2014, el cual fue técnicamente aceptable en el año 2016, más no se obtuvo viabilidad financiera. Una vez actualizada la normatividad de diseño mediante la Resolución 330 de 2017, el diseño fue actualizado para esta vigencia, y se presentó nuevamente ante el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el cual lo aprobó para viabilidad financiera el pasado 14 de agosto”.
Es preciso destacar que, este proyecto, tendrá una inversión de orden nacional por $3,511,730,085.00, beneficiando alrededor de 1.555 usuarios.
Se iniciará la ejecución una vez sean adelantadas todas las acciones con Minvivienda, con el fin de firmar el convenio respectivo y sean trasladados los recursos.
De este modo y gracias al trabajo del equipo de profesionales que hacen parte de la Empresa de Todos, esta continúa articulando diferentes acciones para mejorar en conjunto con el Gobierno Nacional y local las condiciones de vida de los armenios.
Aunque la gran mayoría de los cuyabros ha respetado las normas que, por el bien de todos, ha decretado la administración municipal, en lo que va de la declarada emergencia sanitaria, el Secretario de Gobierno y Convivencia de Armenia, Javier Ramirez Mejía, expresó que se han impuesto más cinco mil comparendos por incumplir, desacatar o desconocer las medidas.
Ramírez Mejía, también hizo un llamado a los ciudadanos a "evitar el comparendo", ya que, independientemente, de que lo pague o no, podrá traerle inconvenientes a futuro. Igualmente, invitó, una vez más, a mantener el orden público y cuidar la salud de todos con el buen comportamiento y la cultura ciudadana.
Continuando con las obras de rehabilitación vial de la carrera 19, a partir de hoy, se intervendrán los dos carriles del costado oriental de la carrera 19 con calle 19.
Esta situación obliga el cierre de la vía del flujo vehicular de la calle 19 que proviene de la carrera 20 con destino al centro y carrera 18. La anterior situación motiva a utilizar el siguiente circuito de conectividad: calle 19 – carrera 19 – calle 21 – carrera 18.
En la medida que avancen las obras de rehabilitación vial, se informarán las medidas a tener en cuenta.
De igual forma, desde la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, pedimos disculpas por las incomodidades causadas; sin embargo, recordamos que son obras proyectadas para avanzar en el desarrollo de la ciudad.
La alcaldía de Armenia, desde que inició la pandemia, implementó diferentes estrategias económicas, de salud y de atención social con el fin de proteger la vida y la salud de los cuyabros.
Se dispusieron varios frentes de trabajo en la parte médica y de salud pública con el fin de reducir el índice de contagios entre la población.
Asistencia social
Desde la Secretaría de Desarrollo Social, liderada por Juan Carlos Patiño, se ha atendido a la población vulnerable de la ciudad. Cerca de 270 habitantes de calle fueron albergados en Cenexpo y, hasta el día de hoy, se les ha garantizado la salud, alimentación y bienestar general.
Entrega de tapabocas
Ha sido ininterrumpida la tarea de entrega de tapabocas, los cuales ascienden a más de 6.500 elementos de protección personal, así como campañas de cultura ciudadana como la que se tiene actualmente la cual se denomina ‘no te dejes coronar’ que tiene como finalidad sensibilizar a los ciudadanos de las afectaciones del virus y cómo nos podemos contagiar.
Salud
Frente al panorama de salud, la secretaría de Salud, liderada por Gabriel Urrego, ha hecho la toma de más de 2.500 muestras de COVID, y 424 en Red Salud.
Reactivación económica
La Secretaría de Desarrollo Económico, con su titular Margarita María Ramírez Tafur, ha trabajado en la reactivación económica de la mano de los gremios, el comercio y el empresariado.
A la fecha, se ha aprobado la reactivación de 7.261 y se han rechazado 1.455 solicitudes porque estas organizaciones no cumplen con los protocolos exigidos o con la documentación requerida. La dependencia tiene, en el momento, 40 solicitudes pendientes para revisión.
La campaña llegó a esta zona que tiene, a hoy, 120 casos de contagio y visitó a los comerciantes y habitantes de los barrios y escenarios deportivos como canchas de los barrio El Universal y San José, para la entrega de tapabocas a quienes no lo tenían.
La mandataria (e) del municipio, Claudia Milena Rivera Arévalo, con el equipo de Desarrollo Social, caminó por los establecimientos, también, de la calle 21 y los ubicados en el estadio San José con 3 misiones: entregar el principal elemento de autoprotección, dirigir un mensaje a la ciudadanía de la importancia de cuidar la salud de ellos y sus familias, y felicitar a los comerciantes que de manera juiciosa cumplen con las medidas de bioseguridad en sus negocios respetando el aforo permitido y protegiéndose para proteger a sus clientes.
Ayuda alimentaria para poblaciones vulnerables
Más de 100 paquetes alimentarios, donados por la constructora ER Constructores, entregó la mandataria encargada del municipio a las más de 100 familias en el Milagro de Dios, zona de alto riesgo y dónde se les entregó un mensaje de apoyo por parte de la administración municipal.
Las familias agradecieron el gesto que lideró la Secretaría de Desarrollo Social, donde además se les hizo entrega de tapabocas para la prevención del COVID 19.