Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia, por medio de la Empresa para el Fomento de Vivienda, Fomvivienda, suscribió, ante el Ministerio de Vivienda Nacional y Findeter en conjunto con la Gobernación del Quindío y la Promotora de Vivienda del Quindío un convenio interinstitucional de cooperación por 3.000 mil millones de pesos, con los que aproximadamente 260 familias de la capital del Quindío podrán postular sus viviendas para el beneficio de mejoras, enmarcado bajo el programa nacional ‘Casa Digna, Vida Digna’.
Cerca de 1.500 millones de pesos serán aportados por el Ministerio de Vivienda y otros 1.500 llegarán al convenio interinstitucional de cooperación por concepto de regalías de la gobernación del departamento.
Ya el gobierno municipal se encuentra, a través de Fomvivienda, realizando la estructuración técnica del proyecto que servirá de guía para la convocatoria y postulación de beneficiarios.
Margarita María Pino Ramírez, gerente de la empresa de Fomvivienda, destacó este proyecto como una de las grandes gestiones y logros tempranos del gobierno local: “estamos felices de poderles entregar esta noticia a los armenios, justo en este momento histórico de dificultad mundial, en el que valoramos tanto las condiciones en las que están nuestras viviendas”.
La jefe de la cartera anunció, además, que en los próximos días se harán públicas todas las condiciones relacionadas con la convocatoria y las postulaciones, y adelantó: “en este momento, nos encontramos con el Ministerio en el proceso de verificación del cumplimiento de requisitos de los sectores de Armenia donde se va a focalizar el proyecto, ellos han solicitado una documentación previa que, una vez esté aprobado, permitirá iniciar con la fase de convocatoria que, estimamos, básicamente tenga como exigencia para las familias interesadas, ser propietarios de su unidad de vivienda, que las mejoras no requieran ningún tipo de licencia ni autorización y, además, no haber recibido subsidios en proyectos similares provenientes del Gobierno Nacional, salvo a quienes les otorgaron subsidio de Forec”.
Dentro de las posibilidades de mejora a viviendas que plantea el proyecto están:
-Saneamiento, instalación de baterías sanitarias, cocinas, pisos, cielo rasos, entre otras que no impliquen permisos ni intervenciones estructurales o de ampliación, entendiendo que el objetivo de las intervenciones será mejorar las condiciones básicas de vida de los hogares de los cuyabros.
Según la Secretaría de Salud, las coberturas en vacunación más afectadas en estos momentos son la de niños y niñas menores de un año, y la ubicada entre un año y 23 meses, pues es este grupo etario de bebés no ha sido llevado a vacunar por sus padres. La dependencia municipal hace un llamado a los padres de familia para que aprovechen las diferentes estrategias que hay en el municipio y pongan al día a sus hijos con los esquemas.
“En este momento tenemos 169 niños menores de un año que están con esquemas atrasados de vacunación, y existen también 181 niños de un año que ya deberían de tener todas sus vacunas al día. Por eso estamos haciendo de nuevo una invitación especial a los padres de familia, acudientes y cuidadores, para que se acerquen a los puntos de vacunación y realicen este proceso”, comentó la líder del Programa Ampliado de Inmunización del Municipio Paola Andrea García.
Adicional a la asistencia presencial, también se recuerda que todas las EPS privadas tienen el servicio habilitado, así como RedSalud Armenia ESE. Estas instancias también tienen una metodología a domicilio que los padres de familia pueden solicitar en cualquier momento.
“Queremos volver a mencionarle a la población que la Secretaría de Salud tiene disponible una línea telefónica donde los padres pueden llamar a solicitar el servicio sin ningún costo y directamente en su casa, el número de la línea es 317 379 53 34. Todos entendemos las medidas de bioseguridad y aislamiento que hay en este momento, pero la no aplicación de la vacuna posibilita la aparición de enfermedades prevenibles con este proceso”, concluyó la funcionaria.
La Secretaría de Desarrollo Social y la oficina de Sisbén realizarán una jornada prioritaria de carnetización para incluir a las personas con orientación sexual e identidad de género diversa de Armenia que aún no cuentan con este registro o deban completar su proceso.
Esta actividad se llevará a cabo este 27 de agosto, a partir de las 8: 00 a. m., en la oficina del Sisbén de la Alcaldía Municipal.
La invitación es para que todas las personas, que hacen parte de la población Lgbti, se acerquen a las ventanillas de esta oficina sin restricción alguna, ya que no se tendrá en cuenta el pico y cédula que rige el día de la jornada.
El Ministerio de Cultura, en asocio con la Fundación Marcato y con el apoyo de la facultad de Artes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, invita a los agentes del campo de las artes plásticas y visuales del país a inscribirse en un proceso de formación gratuita virtual, sobre procesos de creación, investigación y formación, que se llevará a cabo del 31 de agosto al 10 de noviembre por la plataforma Blackboard.
El Diplomado ‘Pensar desde el Arte’ tendrá una duración total de 120 horas, la certificación se dará con mínimo el 85 % de participación. Son 150 los cupos disponibles, las personas seleccionadas serán anunciadas el próximo sábado 29 de agosto.
Requisitos para postularse
Ser mayor de edad
Tener disponibilidad de lunes a viernes de 5 pm a 7 pm y los sábados de 9 am a 11 am, del 31 de agosto al 10 de noviembre de 2020.
Tener facilidad de acceso a internet para la asistencia.
La inscripción se realiza a través de formulario virtual en el siguiente enlace: https://form.jotform.com/201845660329053
Empresas Públicas de Armenia E.S.P, a través del proceso de Gestión Distribución de Agua Potable, adelanta la reposición de las redes matrices de acueducto en diámetros de seis y doce pulgadas de los sectores hidráulicos 301 y 302 de la ciudad.
Dichas labores se están realizando en el marco del desarrollo del proyecto vial que adelanta la empresa Amable, en la calle 50 tramo III, en el puente del barrio Los Quindos, y las obras complementarias desde la glorieta de Los Naranjos.
“Con una con una inversión cercana a los sesenta millones de pesos ($60.000.000), por parte de EPA E.S.P, se realizó la compra de tuberías, codos y accesorios en material de última tecnología, como el hierro dúctil, los cuales son requeridos para la reposición aproximada de 60 metros lineales de las redes de cada línea de distribución de agua potable.”, indicó, la ingeniera Luz Elena Patiño Álzate, Gestora de Distribución de Agua Potable.
A la fecha, la entidad ha llevado a cabo la instalación de 30 metros lineales de la tubería correspondiente al viaducto ejecutado por la empresa Amable, y tiene programado continuar con la instalación de las redes en el transcurso de la semana. Cabe resaltar que, los usuarios beneficiados por la reposición de estas redes de acueducto serán 11.499.
De este modo, la Empresa de Todos, continúa garantizando la calidad en la prestación de los servicios públicos domiciliarios que tiene a cargo.