Herramientas de Accesibilidad
Ante algunas quejas de ciudadanos que hacen referencia al cobro por trámites que se están realizando desde el Departamento Administrativo de Planeación, DAPM, su director, Diego Fernando Tobón Gil, manifestó: “hemos recibido varias denuncias de la ciudadanía donde nos informan que hay personas que se están haciendo pasar por contratistas del DAMP y están cobrando por los trámites que realizamos, a lo que queremos aclarar e informar que desde nuestra dependencia NO realizamos ningún cobro”, dijo el funcionario.
Tobón Gil fue enfático e hizo un llamado a toda la comunidad para que no caigan en la trampa de personas que no están vinculadas a la entidad y están cometiendo el delito de suplantación.
“En el Departamento Administrativo de Planeación decimos NO a la corrupción e invitamos a denunciar esta clase de delito. Por favor, no se dejen estafar. Hemos dispuesto un correo electrónico para que realicen estas denuncias. Así mismo, tenemos abiertos varios canales de comunicación para que soliciten asesoría frente a los trámites que realizamos y los cuales no tienen ningún costo”, concluyó el director de la cartera.
Estos son los trámites que se realizan desde el DAPM y NO tienen costo
Desde el DAPM se ha dispuesto un correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para realizar las denuncias por cobro en tramitología. Si la comunidad requiere información adicional sobre cualquier trámite pueden comunicarse al 7417100 ext 308 o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Consejo Municipal del Riesgo liderado por el alcalde, José Manuel Ríos Morales, está listo para enfrentar la segunda ola invernal del año. Así lo manifestó el Director de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, OMGERD, Javier Vélez Gómez.
El fenómeno climático, conocido como 'La Niña', incrementará las lluvias en la ciudad en un 60 %, según el pronóstico del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM.
Pese a que las lluvias continuarán hasta mediados de diciembre, el Consejo Municipal del Riesgo, conformado por la Alcaldía Municipal, la Secretaría de Gobierno, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia, las Empresas Públicas de Armenia -EPA-, la Fuerza Pública y los diferentes organismos de socorro, permanecen en alerta máxima y, perfectamente, coordinados para atender de manera inmediata cualquier evento que se presente por la ola invernal.
Siguiendo lineamientos del Ministerio de Salud y la Protección Social, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, viene intensificando acciones con el fin de captar la población con esquemas incompletos de vacunación. Por ello, este sábado 21 de noviembre, desde las 8 am hasta las 3 y 30 pm, se estará llevando a cabo una jornada masiva de vacunación en diferentes puntos del Municipio.
La actividad estará disponible en las IPS privadas: Sanitas, Sinergia, Sura, Idime, Sagrada Familia, Prado, Sanidad Policial, Sanidad Militar e IPS Virrey Solís. Adicional a estas, estarán habilitadas también las IPS públicas: Hospital del Sur, Centro de Salud Piloto Uribe y Correa Grillo.
La administración municipal dispondrá de unos puestos alternos de vacunación que estarán ubicados en el Parque Sucre, Parque Los Fundadores y el Centro Comercial del Café.
Las vacunas que se suministrarán en la actividad son contra el Sarampión, Rubeola, Paperas, Varicela, Fiebre Amarilla, Diarreas causadas por Rotavirus, Influenza estacional, Poliomielitis, Tuberculosis, Hepatitis B y A, Difteria, Tétanos, Tos Ferina, Virus del Papiloma Humano, VPH, e infecciones causadas por Haemophilus Influenza tipo B y Neumococo.
En esta ocasión se hace un llamado especial a los padres y cuidadores de niños y niñas menores de 6 años, mujeres en edad fértil de 10 a 49 años, niñas de 9 a 18 años, mujeres gestantes por encima de la semana 26, y hombres y mujeres mayores de 50 años, para que se acerquen a los servicios de vacunación este día, y se pongan al día en los esquemas de vacunación completamente gratis.
En el comité municipal de discapacidad, presidido por el alcalde José Manuel Ríos Morales, se planteó la necesidad de reformular la Política Pública de Discapacidad, ya que la actual tiene vigencia de 10 años y se vence en diciembre del año 2021; por lo tanto, deberá ser actualizada a inicios del mes de diciembre del año en curso en concordancia con el plan de desarrollo nacional, departamental y municipal, donde el programa está denominado 'Es Pa’ personas con Discapacidad'.
“Este proyecto será realizado en una mesa de trabajo transversal con las diferentes instituciones públicas y privadas y, en especial, con la población con discapacidad del municipio de Armenia”, concluyó John freddy Hurtado Ramírez, enlace del programa de discapacidad municipal.
Adicionalmente, durante el comité se expuso el trabajo realizado por cada dependencia y ente descentralizado en cuanto a la atención a esta población presente en Armenia, teniendo en cuenta que se debió replantear debido a la pandemia del Covid – 19, donde todo lo programado para hacer de forma presencial, tuvo que realizarse virtualmente, dejando como resultado un balance positivo, pese a las dificultades, ya que no se descuidó esta atención y se ha logrado cumplir con los objetivos en más de un 70 % en lo que va del año.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia anunció la contingencia vial que se deberá tener en cuenta para el paso de la Vuelta a Colombia este 18 de noviembre.
Recorrido de la etapa
Plaza de Bolívar de Armenia – calle 21 – Avenida Ancizar López – ordenador La Cejita – carrera 19 – Tres Esquinas – Avenida El Edén – Aeropuerto – La Tebaida – Herradura – Cartago – Santa Rosa de Cabal – El Tambo.
Para el cierre de instalación de la etapa, se tiene previsto, a partir de las 06:00 de la mañana, el cierre de las vías aledañas a la Plaza de Bolívar para la instalación de los componentes de la caravana y el posterior lanzamiento de la etapa.
Alternativas de desplazamiento
Este ejercicio implica las siguientes acciones: cierre de la carrera 13 con calle 26, carrera 11 con calle 24 y carrera 12 con calle 24. En este sentido, para los usuarios de las carreras 13, 14 y 17 en sentido sur – norte y con destino al norte, se ofrecen como alternativas el uso de la calle 26, hasta el ordenador de la Constitución – Estación de Servicio – La Vuelta – carrera 12 o calle 26 – carrera 16 – calle 24 o calle 22 – carrera 18 al norte.
El paso inferior norte – sur del deprimido de La Constitución, será inhabilitado, aproximadamente, a las 8:00 a.m. Para la conectividad del sur y occidente, será necesario retornar por el ordenador vial de La Constitución – Avenida Ancizar López – calle 17 – CAM.
Con la etapa en movimiento, serán cerrados todos los accesos a la Avenida Ancizar López entre las carreras 11 y 19, la carrera 19 en la calle 25 con destino a la carrera 20ª (antigua estación) y Avenida Montenegro como corredor alterno al sur.
El cierre total de la carrera 19 se estima que será a las 8:30 a.m., y comprenderá el tramo general entre las calles 24 y Malibú y, posteriormente, la vía a La Tebaida.
Para las rutas del servicio de transporte público colectivo que hacen tránsito por la Plaza de Bolívar, deberán realizar el siguiente circuito de conectividad: calle 26 – Avenida Ancizar López – Calle 10 – carrera 14. De norte a sur, las rutas deberán tomar la carrera 19 – calle 25 – carrera 20a – Antigua estación – Avenida Montenegro – sur de la ciudad.
Para las rutas provenientes de Calarcá, en su recorrido, se ofrece como alternativa de conectividad: puente La Florida – ordenador La Constitución – vía Antigua Calarcá – Torres del Río.