Herramientas de Accesibilidad
Acometer acciones comunales que permitan, a las poblaciones vulnerables, tener una mejor calidad de vida es el propósito de la Alcaldía de Armenia y la Diócesis, quienes se unieron para decir en una sola voz: “las problemáticas sociales nos competen a todos”.
Este convenio, que en la primera reunión contó con dos mesas de trabajo, permitirá hacer un diagnóstico de las situaciones actuales y las posibles soluciones.
“Lo primero, es indicar que por disposición del señor alcalde se me ha encomendado ser enlace con el tema social y la Diócesis para contribuir en los propósitos de articular las políticas sociales. El obispo de la ciudad, monseñor Carlos Arturo Quintero, dispuso la posibilidad de iniciar unas mesas de trabajo para encontrarnos en muchas de las acciones y realizar actividades comunales”, dijo James Castaño, delegado para este tema.
Dos mesas de trabajo
El padre Jeysson Henao Herrera, comunicador de la Diócesis, explicó cuáles fueron esos dos frentes en los que se trabajaron en el último encuentro.
“Bajo la iniciativa de monseñor y el alcalde, se viene realizando unas mesas de trabajo donde se pretende integrar algunos de los procesos que se adelantan en la Diócesis y que lidera la alcaldía y que podrán tener más frutos si se trabajan de la mano”, dijo.
Agregó: “en la mesa social se tocó todo lo pertinente a primera infancia, población vulnerable, familia, juventud, discapacidad y habitante de calle. Se hizo una lista de chequeo para tener un diagnóstico y así, poder encontrar soluciones”.
Durante la reunión, se estableció una mesa jurídica donde se analizará todo lo pertinente a exhumaciones, cadáveres sin identificar, cuerpos sin reclamar, entre otros.
Este jueves culminó la segunda semana de la feria Reactívate 1.0, en la cual hubo variedad de artículos y negocios. A partir de hoy empieza la tercera semana de esta feria dedicada a los emprendedores, organizada por la Alcaldía de Armenia y el centro comercial Unicentro.
A través de la Secretaría de Desarrollo Económico, la Administración Municipal está trabajando arduamente para la recuperación económica del municipio, en este caso, para los emprendimientos locales. Se les dará la oportunidad a seis negocios gastronómicos para que oferten sus productos, en stands ubicados en el sótano 1 del centro comercial, desde el 12 de febrero hasta el 18 de febrero. Estarán participando:
Emprendimiento dedicado a la elaboración de panes tipo brioche, tajados, baguette, focaccia, tortas de zanahoria, coco, banano, entre otros.
Emprendimiento dedicado a la elaboración de mermeladas a base de cidra con frutas naturales, sin conservantes o preservantes, 100 % naturales. Manejan 4 sabores: uva isabella, lulo, fresa, piña con jengibre.
Emprendimiento dedicado a la elaboración de quesos artesanales frescos y madurados, de cabra, vaca y búfala.
Emprendimiento dedicado a la elaboración de miel de abejas pura, polen, propóleos; como también café orgánico especial y chocolate orgánico.
Emprendimiento dedicado a la elaboración de productos para el cuidado del cabello y la piel a base de sábila.
Emprendimiento dedicado a la elaboración de productos comestibles a base de leche como yogurt, kumis y quesos.
La Secretaria de la cartera económica, Mónica Ocampo, invita a todos los cuyabros para que vayan, se antojen de todos los deliciosos productos ofertados, y así, apoyan los emprendimientos locales, contribuyendo a la economía del municipio.
Rifa para compradores
Este jueves finalizó la segunda semana de feria y como se había anunciado desde el principio, se realizó el sorteo que premia a compradores. Por cada artículo que la persona compre, recibe una boleta que debe depositar en la urna que se encuentra ubicada en el sótano 1 del centro comercial. El premio es una ancheta hecha con artículos de los emprendimientos.
Fue la Secretaria de Desarrollo Económico de Armenia, Mónica Lorena Ocampo Hurtado, la encargada de escoger la ganadora en esta segunda semana, la cual fue Yeraldin Marín, que por la compra en el emprendimiento Productos Artesanales ALMA, pudo llevarse la ancheta.
Así lo estipula el Plan de Desarrollo 2020 - 2023 Armenia Pa’ Todos y su línea estratégica: Servir y hacer las cosas bien. La recuperación del espacio público es uno de los compromisos del mandatario municipal José Manuel Ríos Morales, con los ciudadanos de la ciudad milagro que viene ejecutándose de manera integral e interinstitucional.
Gloria Cecilia García García, Secretaria de Gobierno y Convivencia, notifica, a través de la jurisprudencia sobre espacio público, a los vendedores informales y legales que hacen uso indebido de los sitios públicos.
“Este proceder de recuperar el espacio público es constitucional. Para nadie es un secreto que, en el centro de Armenia, existen mafias que se apropian de calles, carreras y plazas para rentarlas a terceros, afectando, incluso, el derecho a la seguridad social de los vendedores ambulantes”, afirmó García García.
Igualmente, la Secretaria de Gobierno anotó que la administración respetará el derecho al trabajo de los vendedores informales conforme a los principios de buena fe y confianza legítima. Habrá reubicación y tránsito a la formalidad.
El Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, junto a la Secretaria de Desarrollo Económico, Mónica Lorena Ocampo Hurtado, visitó la planta de producción del Grupo UMA ubicada en la Zona Franca del Quindío, dedicada al ensamble de motocicletas Bajaj.
La visita a la planta se centró en conocer las instalaciones, que con una inversión de más de 35 millones de dólares, espera impactar positivamente la región con la generación de aproximadamente 1000 empleos. El Alcalde vio con futuro la producción y el adelanto de las instalaciones de la planta; de la que espera tener una en el municipio de Armenia.
“Esta administración está haciendo lo mejor que puede, pero necesita el acompañamiento de todos los ciudadanos. En estos momentos yo sí les pido a todos los cuyabros que hay que rodear a la Alcaldía de Armenia, porque ellos son los que tienen que ir con los empresarios de la mano para sacar adelante la región” expresó Álvaro Berrio Piedrahita, gerente de Zona Franca.
Desde la cartera económica se explicó que la operación de esta planta en el municipio, impactará positivamente la economía por medio del crecimiento, desarrollo y la generación de empleo; que son objetivos de la administración municipal.
|
|