Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con tristeza, el Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, dio a conocer que los adornos de Navidad que están siendo ubicados en la Calle Real de la ciudad, por parte de la Administración, para el disfrute de todos los ciudadanos fueron vandalizados.
 
El mandatario hizo un llamado para que los cuyabros demuestren sentido de pertenencia.  
 
“No tiene sentido que, después de un esfuerzo tan grande que está haciendo la Administración Municipal para tener un alumbrado navideño como hace muchos años no se da, vándalos, de los cuales se pudieron capturar 3, estén haciendo este tipo de daños a la ciudad. Rechazamos, de manera contundente, todo este tipo de hechos. Lo que queremos es que todos nos comprometamos a cuidar este trabajo y la inversión. El propósito es tener una Navidad diferente a lo que hemos pasado los últimos años”, concluyó Ríos Morales.

El programa Familias en Acción anuncia a todas las familias beneficiarias la importancia de tener actualizada la información para evitar suspensiones. Por tal motivo, se les recuerda actualizar datos como el cambio de dirección de residencia, el número de contacto del titular y la actualización del documento de identidad de sus hijos, si cambiaron de registro civil a tarjeta de identidad o cédula de ciudadanía. 

Para hacerlo, las personas se pueden acercar a las instalaciones de la oficina municipal de Familias en Acción, ubicada en la carrera 17 No. 14-20 Edificio CASE, en jornada continua de 8:00 a. m. hasta las 3:00 p. m. También, pueden enviar los datos actualizados, junto con copia de su documento de identidad como titular y su información de contacto, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   
 
Para más información comunicarse al 3117612836.

En la tarde de este martes, estuvo de visita en Armenia el equipo de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo convocando a las autoridades del Triángulo del Café, con el objetivo de conocer un poco más de cerca cómo avanzan estos procesos.
 
El Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, socializó los trabajos que se adelantan desde la Secretaría de Desarrollo Social, impactando directamente a las comunidades y generando mayores espacios culturales y deportivos que permiten que los niños y jóvenes se preparen para un futuro mejor. 
 
Por su parte Ricardo Arias Macías, Director de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, manifestó la importancia de visualizar estos procedimientos con las comunidades y sus líderes. Además, hizo un reconocimiento a los gremios sociales y entidades territoriales de la ciudad de Armenia por cumplir activamente con las recomendaciones de la Defensoría.

Atendiendo la convocatoria realizada por la Policía Nacional, la Alcaldía de Armenia se prepara, con medidas importantes, para las jornadas que se llevarán a cabo en los próximos días como son las protestas y el Día Sin Iva.

Según manifestó Javier Ramírez Mejía, Secretario de Gobierno, se están tomando las medidas pertinentes, manteniendo los controles y los ejercicios permanentes con las autoridades policiales, pero de manera fundamental, garantizando la vida de cada una de las personas que participen de cualquiera de estas eventualidades. 

Desde la Administración Municipal se reconoce que en la ciudad siempre se ha contado con el buen comportamiento de quienes se movilizan masivamente, por eso el llamado es mantener la calma y que prime el respeto.

La Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia hizo presencia en la elaboración del Plan Estratégico Regional de la RAP, Eje Cafetero,  en el que Juan José Jaramillo, subsecretario de la dependencia, expuso todo el plan de reactivación económica, la estrategia de generación de empleo y las acciones que se llevan a cabo para la reapertura del comercio en la ciudad. 

En el evento, que tuvo lugar en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones, también se compartió la alianza que se está estableciendo con FONTUR para el sello de calidad ‘Check in Certificado’, con el cual se verán beneficiadas las empresas del sector turístico, certificándose en materia de bioseguridad.
 
En compañía de delegados de las Secretarías de Desarrollo Económico, TIC, Turismo y Competitividad, de los cuatro departamentos (Risaralda, Caldas, Tolima y Quindío), se hizo una retroalimentación sobre las acciones e ideas de proyectos entorno a la reactivación y recuperación económica de la ciudad frente a los efectos que ha dejado la pandemia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov