Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Acatando instrucciones del alcalde José Manuel Ríos Morales en el sentido de garantizar la seguridad de todos los armenios, la Secretaría de Gobierno, con el apoyo de la Policía del Quindío, adelantó un importante operativo, esta vez, de inspección a las carretas que sirven de medio de trabajo a los vendedores ambulantes, en la búsqueda de elementos cortopunzantes y armas blancas. Esta iniciativa hace parte del programa de recuperación del espacio público. 
 
Personal de la secretaría y uniformados de la institución policial hallaron al interior de los pequeños vehículos varios elementos y armas blancas cuya posesión no fue justificada por los vendedores requeridos. 
 
La policía realizó los respectivos comparendos a los involucrados en la acción ilegal, recalcándoles para que se abstengan de ejercer su trabajo en aquellos lugares y sectores de la ciudad que están expresamente prohibidos.
 
Por su parte, la Secretaria de Gobierno, Gloria Cecilia García García, hizo un llamado a los ciudadanos para que se abstengan de comprar en las calles y ayuden a contrarrestar el preocupante fenómeno de invasión del espacio público por parte de los vendedores informales.
 
La funcionaria aseguró que estos y otros operativos se seguirán adelantando como parte del plan que se tiene para regular la problemática que afecta, especialmente, al centro de la capital quindiana. 

La Secretaría de Desarrollo Social, a través del programa Colombia Mayor, hace un llamado especial a 30 titulares de dicho beneficio para que realicen el cobro pertinente antes del 23 de febrero del presente año. Deben acercarse a cualquier punto Facilísimo para realizar el cobro y comunicarse al 7417100 extensión 109 para actualizar los datos a partir de las 8:00 a. m. hasta mediodía, de lunes a viernes.

Adicionalmente, el programa Colombia Mayor da a conocer el listado de los 111 nuevos beneficiarios que podrán acceder al subsidio a partir de la nómina de enero de 2021

Empresas Públicas de Armenia ESP, en compañía de representantes de Ingecol, Findeter y Proyectistas Asociados, socializó con la comunidad el proyecto de optimización de alcantarillados de los barrios la Miranda, Ciudadela Nuevo Armenia y la Linda, el cual iniciará a mediados del mes de febrero.
 
Durante el desarrollo de la socialización, se contó con la asistencia de los presidentes de la junta de acción comunal y residentes de los sectores de cada uno de los barrios que serán beneficiados con el proyecto, quienes recibieron de primera mano información acerca de las diferentes etapas de la obra, los lugares que serán intervenidos y demás aspectos, resaltando entre estos el componente social, ya que se propenderá por cubrir al menos el 70 % de mano de obra no calificada de la zona de influencia directa.

¿Qué se va a hacer en el barrio la Miranda?
 
Este proyecto consiste en la reposición del alcantarillado combinado actual, para aguas servidas y aguas lluvias, mediante el cambio de la tubería actual por una tubería de mayor diámetro y por tanto de mayor capacidad, partiendo desde la carrera 29ª (vía de ingreso) por la calle 36, atravesando el parque, siguiendo por la calle 25, pasando por la zona de la cancha hasta llegar al cabezal de entrega a la quebrada Santa Rita.
 
Además, se realizarán cambios de tuberías ramales que llegarán al colector principal descrito anteriormente, tales como, ramales de las carreras 29ª, 30 y 31 entre calles 35 y 37. Con el cambio de la tubería colectora principal, también se llevará a cabo el cambio de la tubería de las acometidas domiciliarias. Por último, una vez finalizadas las obras, se repondrán los pavimentos y andenes demolidos o afectados.
 
Cabe recordar que este importante proyecto gestionado por la Empresa de Todos y la Administración Municipal, contará con una inversión de orden Nacional por $2,170,210,481.00 y será ejecutado por el contratista Ingecol, la interventoría a cargo de Proyectistas Asociados y contará con la asistencia técnica de Findeter; así mismo, EPA ESP realizará el acompañamiento permanente y la supervisión de las obras.  De esta manera se logrará beneficiar alrededor de 2.400 habitantes de la capital quindiana. 

El gobierno local, en cabeza de José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Salud, tiene como objetivo construir la política de salud mental y sustancias psicoactivas de forma conjunta, es decir, que todos los armenios interesados en hacer sus aportes lo realicen a través de una encuesta que estará disponible en la página Web de la Alcaldía de Armenia hasta el 15 de febrero.

“Siguiendo el lineamiento de la política de salud mental nacional, nos hemos dado a la tarea de realizar un proceso de consultoría frente a las estrategias para implementar con esta política en nuestro municipio, así hemos logrado que 69 representantes de la sociedad, de carácter público y privado, nos hayan dejado sus aportes a través de la encuesta, y que claramente nos ayudarán a construir un documento basado en las necesidades de la comunidad”, explicó la secretaria de salud Lina María Tovar Gil.
 
La cartera de salud ha creado el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para realizar asesoría en el diligenciamiento de la encuesta a quienes así lo deseen. El formato, que estará una semana más en la página Web de la administración municipal, también podrán encontrarlo en el enlace 
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSekzH5rvjAW7HK6Md6-thlNq5tJVx9YpJQSmfgTd6xb-fQEcQ/viewform

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, dió apertura al primer ciclopaseo nocturno del año, una actividad pensada para el disfrute de todos los cuyabros. 

Cerca de 200 personas participaron de este evento recreodeportivo que contó con dos puntos de hidratación y todas las medidas de bioseguridad en los participantes. 

El Imdera y la alcaldía municipal invitan a todos a  participar de estos ciclopaseos que se realizarán constantemente, así como de la ciclovía dominical se desarrolla en dos puntos de la ciudad: avenida Centenario y estadio Centenario.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov