Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El municipio de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Hacienda, terminó el proceso de implementación del Acuerdo No.172 de 2020 que adopta el nuevo régimen simple de tributación, cumpliendo de manera temprana con el plazo establecido hasta el 31 de diciembre. La implementación se hizo con la plataforma Muisca como modelo de recaudo y gestión de la DIAN. 
 
El Régimen Simple de Tributación es un régimen especial creado por  el gobierno nacional a través de la Ley 2010 de 2019, donde se agrupan varios impuestos nacionales como: renta, IVA, impuesto al consumo, además del impuesto territorial de industria y comercio, y avisos y tableros. Por lo anterior, fue necesario que el municipio de Armenia presentará un proyecto de acuerdo que fue aprobado el pasado mes de septiembre en la Corporación Concejo Municipal. 
 
Con este trámite de implementación se busca consolidar el proceso de recaudo de impuestos, dónde las declaraciones y pagos se presentarán ante la DIAN, que a su vez, le transferirá al municipio el recaudo anticipado de quienes se acojan voluntariamente al nuevo régimen.

Empresas Públicas de Armenia E.S.P, a través de la oficina de Gestión Social, realizó de forma virtual la clausura del seminario de Cultura Ciudadana, el cual impactó a 241 estudiantes de diferentes instituciones educativas en las 10 comunas de la capital quindiana.

“El propósito de este seminario que tuvo una duración de tres meses fue propiciar espacios de reflexión y capacitación sobre comportamiento ciudadano en las instituciones educativas, buscando además que las actividades desarrolladas durante estos espacios se convirtieran en parte fundamental de las asignaturas.”, indicó Claudia Milena Marín Montoya, directora de la oficina de Gestión Social de EPA E.S.P.

Durante el desarrollo del seminario, los estudiantes participaron en talleres relacionados con el consumo responsable, la resolución de conflictos, la ciudadanía multidimensional, el autocontrol y cultura ciudadana entre otros.

Es así como la Empresa de Todos, continúa participando en espacios articulados con entidades como la Universidad Alexander Von Humboldt, la Personería Municipal de Armenia, Comfenalco, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la JCI, los cuales permiten fortalecer en los jóvenes aspectos importantes para la cultura ciudadana. 

Después de casi seis años de intentar adoptar el Sistema Municipal de Juventud, en la administración del Alcalde José Manuel Ríos Morales se logró hacerlo bajo el decreto 349 del 2020. 

Además, se estipuló en el Plan de Desarrollo fortalecer el Sistema por medio del programa 'Juventud Pa´Todos”, como respuesta primordial a la realidad social de los jóvenes y el compromiso del municipio por continuar con la socialización e implementación del estatuto de ciudadanía juvenil.

“Con este decreto, todos los jóvenes de Armenia van a tener garantías de que se les va a dar cumplimiento al seguimiento y evaluaciones de las políticas públicas, además de las diferentes actividades y programas que tendrán para el goce y disfrute de sus derechos”, concluyó Luis Miguel Márquez, enlace de la oficina municipal de Juventud. 

Corpocultura y la Biblioteca Pública Municipal de Armenia iniciaron el programa de promoción de lectura y escritura “Un viaje entre montañas: reconocimiento del Paisaje Cultural Cafetero”, proyecto que pretende contribuir a la preservación de nuestro patrimonio a través de experiencias creativas de lectoescritura dirigidas a niños, niñas y adolescentes del Barrio Berlín.

A través de 11 talleres presenciales, los asistentes podrán reconocer el territorio que habitan de una manera dinámica y reflexiva, analizando la historia y elementos culturales propios de la realidad campesina de la región para identificar problemáticas y generar reflexiones que al finalizar, quedarán registradas a través de podcasts.

Los talleres son completamente gratuitos y cuentan con todos los protocolos de bioseguridad exigidos por el Ministerio de Salud. Los interesados en participar pueden comunicarse con vía whatsapp al 3104950793 o escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En segundo debate, fue aprobado por el Concejo Municipal de Armenia el proyecto 017 de 2020 mediante el cual se autoriza el presupuesto general de rentas, gastos e inversión del municipio para la vigencia fiscal 2021.
 
Luego de más de 12 horas de trabajo en sesión virtual, los 19 corporados lograron dar vía libre al presupuesto de $439 mil millones de pesos de la próxima vigencia, después de escuchar las propuestas, metas estrategias planteadas por secretarías en el Plan de Desarrollo Armenia Pa’ Todos.
 
El alcalde José Manuel Ríos Morales manifestó su optimismo y aseguró que inversión social, reactivación económica y salud serán los pilares que le permitirán al municipio recuperarse de un año del que según él, tendrán que quedar muchos aprendizajes. 

“Estoy absolutamente seguro que el próximo será lleno de noticias positivas para nuestra ciudad, pues pondremos en marcha la ruta de navegación que hemos construido de forma juiciosa con el propósito de hacer de Armenia una ciudad justa, incluyente y que brinde oportunidades para todos” aseveró Ríos Morales. 
 
Ya está proyectada, diseñada y ahora queda implementar la inversión en las 12 comunas de Armenia, resaltó Bryant Steven Naranjo Raigoza, Presidente del Consejo Municipal: “de esta forma, los 19 corporados le hemos dado el voto de confianza al señor alcalde para dar inicio al plan de desarrollo con acciones que se verán reflejados en los planes de acción que impactarán de forma positiva nuestra ciudad”.
 
Por su parte, el Director del Departamento Administrativo de Hacienda, Yeison Andrés Pérez Lotero, estuvo presente en la sesión con el fin de dar claridad sobre dudas de procedimiento y legalidad del proyecto de acuerdo, así como también puntualizar sobre los ingresos del municipio, fuentes y destinación.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov