Herramientas de Accesibilidad
En el marco de la celebración de los 129 años de creación de la Policía Nacional, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, exaltó la bandera de la institución, la que representa los principios y valores establecidos por el cuerpo policial en el ejercicio de sus funciones y en su visión de institución.
El mandatario local destacó la bandera la Policía Nacional como el símbolo de entrega y patriotismo que representa la seguridad y el compromiso de cada uno de los uniformados.
“Me siento muy honrado como alcalde de Armenia de imponer esta Orden Ciudad de Armenia a la bandera en representación de todos los policías. Los uniformados han estado muy comprometidos, y lo mejor es ratificar que seguimos trabajando en equipo. Con este acto, condecoramos a todos los uniformados y con el amor que representamos a una alcaldía y a una ciudad”, dijo el alcalde de todos los cuyabros.
Por su parte, el coronel de la Policía del Quindío, expresó: “En nombre de los 1.700 policías que tiene el departamento del Quindío agradecemos el reconocimiento que nos hizo el alcalde y su apoyo constante para nuestra institución. Aquí tienen una policía comprometida con la ciudad, esto renueva nuestro compromiso”.
Teniendo en cuenta que hasta el próximo 31 de marzo se vence el primer plazo para el pago del impuesto predial en la capital quindiana, en el que los contribuyentes obtendrán el 15 % de descuento para la vigencia 2021, desde la Tesorería Municipal se hace la invitación para que los cuyabros hagan uso de los diferentes canales de pago habilitados.
“Tenemos convenio con todos los bancos, a excepción del Agrario. Es importante destacar que en las sucursales del banco Davivienda, de la carrera 13 con calle 17, y en la sede principal del Banco de Occidente se cuentan con cajeros preferenciales. De igual forma, se puede realizar el pago a través de los canales digitales y el botón PSE, ingresando a www.armenia.gov.co.
Y con el fin de evitar las aglomeraciones, en la carrera 16, frente al Centro Administrativo Municipal, está ubicado el Bus Tic, donde se expide la facturación”, informó la tesorera del municipio, Francy Enith Londoño Carmona.
Así mismo, desde la entidad se hizo énfasis en que entre el 1 de abril y el 30 de junio, el descuento que se aplicará será del 10 %. “La invitación es para que los contribuyentes se acojan a estos beneficios que impactan directamente la calidad de vida de los cuyabros”, destacó.
El Secretario de las TIC, Daniel Rueda Osorio, recordó a los cuyabros algunas recomendaciones para enfrentar con seguridad riesgos asociados como el grooming, el sexting, el ciberacoso, la ciberdependencia, y el material de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.
- Crea contraseñas difíciles de adivinar y fáciles de recordar.
- Investiga la fuente de la noticia o corrobora la información que recibes para que no caigas en una noticia falsas.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en la conmemoración del "Día Internacional de la Internet Segura", hace un llamado a utilizar de manera responsable los entornos digitales.
El programa Familias en Acción invita a todos sus beneficiarios al conversatorio ‘Cáncer, Familia y hogar’, este 12 de febrero a partir de las 3:00 p. m. por medio de la plataforma Google Meet en el siguiente enlace: https://meet.google.com/zzy-jjek-xua, los interesados deben inscribirse a través de la línea 3117612836.
El objetivo es lograr el fortalecimiento de las redes de apoyo, fomento de la corresponsabilidad, difundir información relevante, desarrollar ejercicios para el fomento de competencias ciudadanas y tratar temáticas relevantes, para que las familias se conecten con el proceso y la necesidad del cumplimiento con el programa.
La implementación de esta estrategia pedagógica busca explicar a las familias las actitudes que les permitirán, en un momento dado, reconfortar y acompañar estos procesos que afectan todo el hogar, esto teniendo en cuenta que, hasta las funciones dentro de una familia generalmente tienden a cambiar.
El pasado martes, la Secretaria de Salud, Lina María Gil Tovar, participó en la segunda mesa de trabajo junto a su homóloga departamental. El propósito principal de estas mesas es lograr la regulación del servicio de ambulancias en el municipio. En la reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Gobernación del Quindío, se convocó a miembros del Centro regulador de Urgencias y Emergencias, CRUE, al Centro Regulador de Ambulancias, CRA, y a la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia.
En estas deliberaciones se trataron temas acerca de la georreferenciación, el radio operaciones, los canales de comunicación, la verificación de los centros reguladores, los puntos de espera asignados y el funcionamiento del sistema de emergencia médico del departamento. De igual manera, se desea mejorar la situación de referencia y contrarreferencia para que se pueda establecer estándares claros para el manejo de emergencias en el territorio.
“La idea es continuar trabajando en beneficio de la regulación de las ambulancias en Armenia, que se pueda tener un ámbito de confianza y seguridad con estas empresas para así iniciar una regulación con ellos” índico la jefe de la cartera de salud.
Así mismo, resaltó que se cuentan con los elementos desde de la Alcaldía como de la Gobernación para realizarlo. La líder de salud recalcó que se tiene el personal y los sistemas para seguir trabajando y así dar una solución a este tema tan importante para la ciudad de Armenia.