Herramientas de Accesibilidad
Durante el año anterior, la administración municipal, liderada por José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Salud, logró la vacunación contra la rabia de 25.465 mascotas, perros y gatos, tanto en el sector urbano como rural, lo que indica que más del 50 % de la población que se tenía estimada, obtuvo este beneficio totalmente gratuito.
Con la vacunación, que debe ser anual para perros y gatos, se logra prevenir la aparición del virus rábico, el cual no tenemos en nuestra ciudad hace más de 20 años, y que, desde la cartera de salud, es un propósito de forma permanente.
Adicional a esto, y como una gestión propia del alcalde Ríos Morales, quien siempre ha evidenciado un compromiso por el respeto y cuidado de los animales, el año anterior se realizaron 482 cirugías de esterilización, completamente gratis. Acciones le apuntan a la reducción de la fauna callejera, el abandono y la tenencia responsable de mascotas.
Un balance positivo dejó el recorrido por los diferentes escenarios y espacios que servirán como sede de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales, Eje Cafetero 2023, que se desarrolló durante la mañana del martes en la capital quindiana, con presencia del ministro del Deporte, Ernesto Lucena Barrero, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, junto al director del Imdera, James Padilla García, y su equipo de gobierno, así como integrantes de la administración departamental, en cabeza de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas.
"Es un privilegio. Esto lo considero como una gran oportunidad para empezar de manera definitiva a tomar los juegos como el gran reto de región que vamos a asumir de manera conjunta. Hicimos una verificación de los escenarios. Yo creo que son muchas las personas y las secretarías que nos estamos uniendo para adelantar este proceso en el que tenemos todo el respaldo por parte del ministerio", dijo el mandatario.
Agregó que: “Empezamos todos los estudios y diseños, en detalle, de los escenarios que vamos a modificar, los que se van a adecuar y los que se van a realizar. Armenia es una ciudad capital, ciudad regional y es la ciudad que mayores escenarios deportivos aportará. Así que vamos a hacer un muy buen trabajo”.
Por su parte, el ministro del Deporte, Ernesto Lucena Barrero, agradeció el compromiso. “Queremos agradecer al alcalde y al gobernador por recibirnos en Armenia con el fin de verificar estos escenarios deportivos. Es una prioridad que se ha trazado el presidente Iván Duque para esos juegos nacionales. Las premisas son trabajar en equipo, eficiencia en los recursos, transparencia y, ante todo, enviar ese mensaje que los juegos 2023 van a marcar la historia”.
Recorrido
La bancada del ministerio, la alcaldía y la gobernación inició el recorrido en el estadio de atletismo, y después pasó al coliseo de gimnasia.
Asimismo, la comitiva revisó, en detalle, los predios aledaños al estadio Centenario, en donde se construirán el coliseo multideportes y el complejo acuático, y luego se trasladó a la pista de bicicrós y el coliseo del Café, que esperan ser adecuados para las justas deportivas más importantes del país.
El recorrido continuó en las instalaciones de la Universidad del Quindío, en donde se revisaron las canchas de squash, la piscina y el coliseo, y la visita finalizó en el predio ubicado en el norte de la capital quindiana, en donde se espera realizar la construcción de la bolera municipal, espacio que la ciudad de Armenia espera hace muchos años.
Escenarios a construir
Escenarios a adecuar
El Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, y el director del Imdera, James Padilla García, recibirán y acompañarán, hoy, al Ministro del Deporte, Ernesto Lucena Barrero, y a su grupo de asesores en el recorrido que se llevará a cabo por los diferentes escenarios deportivos y los predios en los que se desarrollarán los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales, Eje Cafetero-2023.
Armenia, junto con Pereira y Manizales, será la sede de las justas deportivas más importantes del país en 2023, y desde ya la Alcaldía de la capital quindiana planea, junto al Imdera y en un trabajo articulado con la Gobernación del Quindío, Indeportes y el Ministerio del Deporte, los detalles organizativos de los juegos.
Agenda
Este martes, desde las 8:40 a.m., el Ministro del Deporte arribará a la ciudad y será recibido en las instalaciones del museo del deporte, en el estadio Centenario, en donde iniciará la visita con una reunión donde participarán los equipos técnicos y de infraestructura del ente nacional, la gobernación y la Alcaldía.
Posteriormente, a las 9:00 a.m., empezará el recorrido por los escenarios, iniciando en el estadio de atletismo de la Villa Deportiva Ancízar López López, y a las 9:30 a.m. la revisión será en el coliseo de gimnasia.
Después, a las 10:00 a.m., la visita seguirá en el predio en donde se planea la construcción del coliseo multideportes y del complejo acuático, en terreno aledaño al estadio Centenario.
La visita continuará a las 10:30 a.m., en primer lugar, en el Coliseo del Café, y posteriormente se inspeccionará en detalle la pista de bicicrós, contigua al mismo escenario.
Una hora más tarde, a las 11:30 a.m., la delegación de Mindeporte y los funcionarios del departamento y el municipio revisarán los escenarios deportivos de la Universidad del Quindío.
Rueda de prensa
Finalmente, a las 11:50 a.m. se visitará al predio en donde se construirá la bolera municipal, en el norte de Armenia, y de allí la delegación se desplazará a la Gobernación del Quindío para atender una rueda de prensa con los detalles de la visita a las 12:15 p.m.
De esta manera, se cerrará la visita a la capital quindiana y la comitiva ministerial se trasladará a las 2:30 p.m. a Manizales para continuar con las inspecciones de escenarios en dicha ciudad.
El miércoles, en la mañana, la cita será en Pereira y allí, además de la revisión de escenarios, se instalará el comité organizador de las justas con presencia del director del Imdera y el gerente de Indeportes Quindío.
La Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Armenia celebra que las emisoras y operadores de televisión comunitarias puedan normalizar su cartera y fortalecerse en medio de la crisis generada por la pandemia de la COVID-19.
Se trata de la resolución 00056 de 2021 expedida por el Ministerio TIC, que establece los mecanismos, requisitos y plazos para que estos medios que, por causa de la pandemia presentan saldos pendientes a favor del Fondo Único TIC, puedan tener por una sola vez un descuento del 100 %.
El jefe de la cartera TIC del municipio, Jhon Daniel Rueda Osorio, destacó la labor de estos medios comunitarios respecto a la construcción de ciudadanía y la oportunidad que significa para las mismas, poder aplicar al descuento correspondiente y continuar informando a su público sin inconvenientes.
Cantidad | Elementos |
1000 | Batas de manga larga |
10 | Gafas |
500 | Tapabocas Kn95 |
2000 | Batas reutilizables |
1500 | Gorros |
1000 | Polainas |
1000 | Guantes talla S |
Cantidad | Elementos |
1000 | Batas manga larga |
10 | Gafas |
500 | Tapabocas |
2000 | Respiradores |
2000 | Batas reutilizables |
1500 | Gorros |
2000 | Polainas |
1000 | Guantes talla S |