Herramientas de Accesibilidad
Hasta el próximo 31 de enero de 2021, la aerolínea Avianca aumentará su frecuencia de vuelos Armenia – Bogotá. El anuncio lo hizo la Secretaria de Desarrollo Económico, Mónica Ocampo, quien resaltó que esta gestión se realizó desde el año pasado ante el Departamento de Relaciones Institucionales y Gobierno Corporativo de Avianca.
Así, se mantendrán las rutas anunciadas en diciembre, y las compras de tiquetes se podrán hacer con cambios sin que se cobre la penalidad.
En los días lunes, viernes y domingo se adiciona:
Bogotá – Armenia, 9:16 a.m.
Armenia – Bogotá, 10:52 a.m.
Y se mantiene la frecuencia regular diaria:
Bogotá – Armenia, 7:00 a.m.
Armenia – Bogotá, 8:36 a.m.
Bogotá – Armenia, 02:25 p.m.
Armenia – Bogotá, 04:33 p.m.
El itinerario a la venta podrá sufrir cambios dependiendo de la demanda de pasajeros y de las restricciones gubernamentales que se puedan tomar debido al COVID-19, según anunció Avianca.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Educación, adelanta la entrega paulatina de elementos de bioseguridad para las instituciones educativas oficiales de Armenia. La inversión inicial, de alrededor de 150 millones de pesos, incluye la adquisición de tapetes, termómetros, dispensadores de toallas de papel y lavamanos portátiles.
"La entrega de estos elementos es el inicio para empezar a proyectar los estudiantes que vamos a tener en alternancia y hacer lo mejor de acuerdo a las poblaciones que tenemos y a las necesidades. Mientras que este proceso se da, la idea es iniciar virtualmente hasta tener los permisos de los padres de familia y un proyecto consolidado en donde prime la salud", indicó Maricel Restrepo Nasayó, rectora (e) de la institución educativa Teresita Montes.
Adicional a esta compra, la Secretaría de Educación de Armenia adelanta un proceso para la adquisición de otros elementos requeridos para el inicio de la alternancia progresiva, gradual y segura en las aulas como lo son: tapabocas, monogafas, trajes antifluidos, entre otros; dependiendo de las actividades particulares de cada estamento de la comunidad educativa.
Es importante precisar que este ente territorial está realizando las gestiones pertinentes ante el Ministerio de Educación Nacional para la modificación del calendario escolar 2021 que contemplaría el inicio de labores con estudiantes a partir del 1 de febrero, por lo que del 25 al 29 de enero los directivos y docentes adelantarían una semana de desarrollo institucional.
El reintegro paulatino presencial a las aulas se haría de manera posterior a la entrega total de los elementos de bioseguridad, por lo que las primeras jornadas con estudiantes se realizarán de manera virtual.
Acatando el fallo de una acción de tutela, y con el objetivo de seguir cumpliendo con los compromisos adquiridos, el Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, a través de su Secretaría de Gobierno, confirmó la importancia de disponer de un lugar acorde en el municipio para muchos de los sindicados que, actualmente, se encuentran en las estaciones de policía.
Es de resaltar que estos centros de detención transitoria no necesariamente cuentan con las condiciones pertinentes para la estadía de estas personas.
En esta oportunidad, el mandatario ratificó la importancia de seguir trabajando por los derechos humanos de los armenios, y es así como se prepara un predio en el sector del barrio Miraflores en Armenia, donde en ocasiones anteriores han funcionado dependencias de la Unidad de Víctimas. El lugar inició su proceso de adecuación para lograr, lo más pronto posible, contar con esta planta física.
Este es el resultado de un trabajo en alianza entre los municipios y el gobierno departamental, pues se aspira que al finalizar este 2021 se cuente con tres centros transitorios: uno en La Tebaida, otro en Calarcá y el que estaría ubicado en Miraflores, aportando así desde la ciudad a un espacio digno que permita reducir el hacinamiento en estos sitios.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico se liderará una jornada de embellecimiento de la Plaza Minorista de Armenia denominada ‘Mi Plaza Es Pa Todos’, que se llevará a cabo el sábado 23 de enero desde las 7:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.; donde participarán funcionarios y colaboradores de la Administración Municipal.
La iniciativa hace parte de las acciones que adelantará esta cartera buscando, en este 2021, la recuperación de la Plaza Minorista para la utilización y el disfrute de esta en un futuro por parte de todos; así también, buscando la recuperación económica de este sector.
"Ya tuvimos una reunión previa con las personas que ejercen su actividad desde la plaza quienes estuvieron de acuerdo con esta iniciativa y, además, estuvieron muy receptivos y prestos a colaborar. La invitación es para quienes quieran sumarse a realizar esta actividad, bienvenidos serán”, expresó Mónica Ocampo, secretaria de la cartera.
Se extiende la invitación a todas las personas para que hagan parte de esta iniciativa y, así, en conjunto, se pueda recuperar un espacio que es para todos.
En la reunión realizada el 13 de enero con las alcaldías de las ciudades capitales, Asocapitales, la Secretaria de Salud, Lina María Gil Tovar, dio a conocer que la ciudad se acoge, al igual que las demás alcaldías, a la compra unificada de las vacunas del COVID -19 por parte del Gobierno Nacional. Todo esto con el fin de garantizar la equidad y la distribución de la misma.
“Se define, claramente, que las alcaldías se acogen al plan del Ministerio de Salud de la compra de las vacunas y que aceptan y entienden que es mejor para el país y para los ciudadanos contar con un único plan de compra de vacunas encabezado por el Gobierno Nacional”, afirmó Gil Tovar.
Así mismo, “el objetivo es que no se realicen compras aisladas por ciudades sino, por el contrario, juntos” comentó Tovar.
Por todo lo anterior, la Secretaría de Salud Municipal se encuentra alineada y en concordancia con las directrices que defina el Ministerio de Salud en todo lo que va a ser la vacunación para el COVID -19.
Cabe resaltar que, desde las alcaldías a nivel nacional, se está haciendo toda la preparación y articulación con los centros de vacunación ya que estos serán quienes realicen la aplicación de la vacuna.