Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

Con el propósito de vacunar a la mayor cantidad de población priorizada contra la COVID-19, la Secretaría de Salud realizará desde este miércoles 21 y hasta el 24 de julio, jornadas de inmunización de primeras dosis para personas mayores de 35 años en la caseta comunal de Villa de la Vida y el Trabajo. Allí, se atenderán a todas las personas de las diferentes etapas aprobadas por el Ministerio de Salud.

Es importante recordarle a la comunidad que, solo se están inmunizando a las personas que lleven su cédula de ciudadanía, el consentimiento informado y un pantallazo en donde se verifique que está priorizado en MiVacuna. Además, se solicita paciencia frente al ingreso al sitio ya que puede haber demoras por el alto número de personas a inmunizar.

Por último, se informó que la cantidad de dosis es limitada mientras la dependencia recibe nuevos biológicos por parte del Gobierno Nacional.

Este proceso de vacunación se desarrollará en el horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

Desde el inicio del Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19, la administración municipal encabezada por el alcalde José Manuel Ríos Morales, ha hecho esfuerzos importantes en todo el tema de cobertura y rastreo de población, lo que ha permitido alcanzar el 43% de la población con esquemas completos de vacunación y un avance general del 55% en la aplicación de las primeras y segundas dosis.

“Realmente, desde la alcaldía municipal, hemos hecho unos esfuerzos importantísimos de trabajar de manera articulada y estructurada con todas las IPS del municipio, haciendo monitoreo, acompañamiento, capacitaciones y entrega constante de biológicos, lo que nos ha llevado a que la semana del 18 julio, podamos decir que  ocupamos el primer puesto a nivel nacional como departamento del Quindío en relación a la mayor  cantidad de dosis aplicadas por cada 100 habitantes”, indicó, Lina María Gil Tovar, Secretaria de Salud municipal.

Cifras

Según datos de inmunización para el mes de julio por parte de Focus, Armenia ha obtenido un excelente manejo frente al índice de aplicabilidad de dosis contra la COVID-19, por lo cual, entre la semana del 12 al 18 de julio, el departamento del Quindío obtuvo un porcentaje de aplicabilidad del 5,80, colocándolo así a la cabeza frente a otros entes territoriales de orden nacional.

Es así que, desde el arribo de los primeros lotes de Pfizer, Sinovac, AstraZeneca y Janssen al municipio, la dependencia ha gestionado, de la mejor manera, la distribución de las dosis para las diferentes poblaciones. Por eso, la secretaría ha venido realizando entregas tanto a instituciones de salud como a IPS del municipio. A estas últimas, se les ha proporcionado un número importante de biológicos para inmunizar.

Frente a estos datos, la secretaria de Salud, Lina María Gil Tovar, aseveró que están muy contentos con el índice de aplicabilidad de dosis por cada 100 habitantes y que por eso, Armenia obtuvo el primer puesto entre la semana del 12 al 18 de julio.

También, señaló que Armenia cuenta con alrededor del 60% de la población del departamento y, por tanto, su participación ha sido un gran logro. De igual manera, recordó a la comunidad que el 19 de febrero se aplicó la primera vacuna contra el COVID-19 en el municipio.

Por último, recordó que la meta de inmunización es llegar al 70%, indicó la funcionaria

*Acompañamiento de los órganos de control*

Es importante resaltar que todas estas jornadas de vacunación han recibido el acompañamiento de los diferentes órganos de control como son la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría y la Personería. Cada entidad, ha podido constatar y verificar cómo se ha realizado la inmunización de pacientes en los distintos lugares de la ciudad.

Con el propósito de mejorar la cobertura de vacunación contra la COVID-19, la secretaría de Salud realizará hoy, 19 de julio, una jornada de inmunización de únicas dosis de Janssen en el archivo del Concejo Municipal, donde se atenderán todas las personas mayores de 35 años incluidas en las etapas 1, 2, 3 y 4 del Plan Nacional de Vacunación. De igual manera, estar priorizados en MiVacuna.

Es importante recordarle a la comunidad que, solo se están inmunizando a las personas que lleven su respectivo carnet MiVacuna y su cédula de ciudadanía. Además, se solicita paciencia frente al ingreso al sitio ya que puede haber demoras por el alto número de personas a inmunizar.

Por último, se informó que la cantidad de dosis es limitada mientras la dependencia recibe nuevos biológicos por parte del Gobierno Nacional.

Este proceso de vacunación se desarrollará en el horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

Dentro de la actividad de recorrido por la comuna 3 de Armenia, por parte del alcalde José Manuel Ríos y su equipo de gabinete, se pudo evidenciar que “las Zonas Wifi gratuitas siguen siendo muy demandadas por los ciudadanos”, así lo indicó el Secretario de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Daniel Rueda Osorio.

Foto 2 nota Zonas wif

“El internet es un medio de comunicación sobre todo para los jóvenes que están atendiendo sus clases de manera virtual y pues el alcalde pidió que evaluemos la viabilidad de instalar más Zonas Wifi, como en la cancha que se está construyendo del barrio El Placer, lo que permitiría tener una actividad alterna en este escenario”, dijo el funcionario.

Desde la alcaldía de Armenia y el programa Familias en Acción se hace un llamado a los 564 titulares de estos hogares, que son beneficiados con la compensación del IVA, para que se acerquen a un punto Facilísimo, a partir de hoy, según corresponda su pico y cédula, a realizar el cobro pertinente de este beneficio monetario. 
 
Los hogares interesados en saber si son beneficiarios de este programa pueden consultar su estado en el link: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/ . Es importante tener en cuenta que, en el hogar, el titular es quien aparece como beneficiario. 
 
Es el tercer ciclo de pago de las transferencias monetarias, que estarán disponibles hasta el 4 de agosto de 2021 y la dispersión de recursos es a través de la modalidad de giro con el operador SUPERGIROS, con cobertura a nivel nacional. 
 
El listado de estos beneficiarios se encuentra publicado en la entrada de las oficinas de Familias en Acción de Armenia, en la carrera 17 # 14-20 Edificio CASE.
 
lista 1
lista 2
lista 3
lista 4
lista 5
lista 6

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov