Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Empresas Públicas de Armenia ESP, a través de la Gestión de Captación y Tratamiento de Agua Potable, suscribió el contrato de obra N° 016, el cual tiene como objeto la construcción para el reforzamiento estructural del túnel 19 de la conducción de agua cruda.

Esta importante obra que será ejecutada por el consorcio Túnel 2021, con la supervisión a cargo de Latorre Ortiz Ingeniería SAS, inició este mes, teniendo como plazo de ejecución 6 meses y medio y una inversión de $3.435.000.000 de pesos. De esta manera, EPA ESP mejorará la infraestructura del sistema de aducción de agua cruda, teniendo en cuenta que dicho túnel hace parte los 9.8 km que conforman este sistema, y a través del cual se transporta el líquido captado desde la bocatoma ubicada en la vereda el Agrado hasta la planta de tratamiento de agua potable en el norte de la ciudad.

De tal forma que para el desarrollo de este proyecto se llevarán a cabo labores que constan de movimiento de tierra, suministro e instalación de tuberías y accesorios, obras en concreto y obras del plan de compensación forestal.

Así, La Empresa de Todos, inicia este periodo 2021, realizando proyectos con miras a garantizar la continuidad y la calidad en la prestación del servicio de acueducto para los 107 mil usuarios en la capital quindiana.

En audiencia de segunda instancia de la solicitud de medida de aseguramiento en contra del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de la ciudad decidió confirmar la decisión de primera instancia que había negado la medida de aseguramiento en contra del mandatario local bajo los siguientes argumentos que se resumen a continuación:
  • El juez manifestó que la fiscalía no presentó elementos materiales de prueba que permitan inferir de manera razonada la comisión de delitos por parte de Ríos Morales.
  • La Fiscalía no logró  acreditar que se hayan configurado actos de corrupción en los contratos de urgencia manifiesta celebrado por el municipio de Armenia en el año 2020, incluso resaltó la cláusula que protegía el patrimonio del municipio.
  • No se presentó medio de prueba alguno que demuestre que se haya generado peculado dentro de esos procesos, ya que no hay evidencia de la existencia de detrimento patrimonial.
Lo que planteó el juzgado en la audiencia es que no existen medios de prueba que permitan demostrar que el alcalde ha cometido algún delito en el ejercicio de sus funciones.
 
Por su parte, el alcalde José Manuel Ríos Morales dijo, frente a esta noticia, que se encuentra contento con el resultado de la audiencia y que como siempre es  respetuoso de las decisiones que toma la justicia. "Hoy más que nunca triplicaremos nuestros esfuerzos de gobierno para trabajar muy duro con amor y con la única convicción de cumplirle a los armenios".

Hasta el viernes 29 de enero tienen plazo los empresarios interesados en inscribirse en la Macrorrueda 85 organizada por ProColombia que se llevará a cabo de manera virtual desde el 22 de febrero hasta el 5 de marzo.
 
En esta actividad comercial, la cual es sin costo, los participantes tendrán la oportunidad de agendar citas de negocios con compradores internacionales, que también habrá en esta. Las cadenas productivas con potencial de internacionalización que podrán hacer parte son: agroalimentos, metalmecánica, químicos, industrias 4.0 y sistema moda.
 
Los interesados pueden inscribirse en: https://mcr.macrorruedasprocolombia.co/macrorrueda85/index.php?p=buscar_empresa_bdd_consolidada&te=expo
 
Y para mayor información: https://mcr.macrorruedasprocolombia.co/macrorrueda85/
 
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico se invita a los empresarios para que hagan parte de estas oportunidades nacionales y así potencializar la economía de la ciudad. Mónica Lorena Ocampo Hurtado, jefe de la cartera, extendió la invitación nuevamente y explicó que “es una muy buena oportunidad para poder dar a conocer los productos a nivel nacional e internacional; es una vitrina que va abrir puertas a todos los empresarios”.

La maratónica jornada que adelanta el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, en Bogotá, no para. Este jueves, el mandatario de todos los cuyabros se reunió con el presidente de Colpensiones, Juan Miguel Villa, con el fin de adelantar gestiones que permitan que Armenia sea una ciudad silver.
 
“Estamos generando compromisos que nos convertirán en la primera Ciudad Silver, impulsando el crecimiento económico; porque nuestra proyección de ciudad apunta a lo más alto y sabemos que vamos a lograrlo”, señaló el mandatario desde la capital de Colombia.

La Alcaldía de Armenia, en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales, invita a los cuyabros a que hagan parte de “Misión TIC 2022” y no dejen pasar la oportunidad de hacer parte de los 100.000 jóvenes y adultos programadores que enfrentarán los desafíos de la Cuarta Revolución Industrial.
 
Por su parte, el secretario de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Jhon Daniel Rueda, especificó que este es un Programa del Ministerio de las TIC que inició en el año 2020, con la meta de educar a los colombianos en lenguajes de programación.
 
Los interesados, pueden inscribirse completamente gratis, en el siguiente link: https://www.misiontic2022.gov.co/

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov