Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

A través del Departamento Administrativo de Planeación, el gobierno de Armenia que lidera José Manuel Ríos Morales, inició la toma de posesión de constructoras dedicadas a la construcción de proyectos de vivienda que jamás cumplieron con la entrega de estos a los ciudadanos que invirtieron con la esperanza de tener casa propia.
 
Lo anterior, dando cumplimiento al proyecto 167 de agosto de 2020, que desde el año anterior entregó funciones de vigilancia y control al departamento de planeación en todo lo relacionado a las actividades de construcción destinadas a viviendas familiares.
 
“Hoy es un día muy importante para la administración, pues como es bien sabido, últimamente hay bastantes requerimientos de incumplimientos por parte de muchas constructoras. Desde aquí, queremos contarles que, con el trabajo arduo de la abogada Diana Barahona Meza, por fin pudimos tomar posesión de una constructora en la ciudad, lo que nos va permitir entregar estos bienes al agente especial que será el encargado de dar respuesta y liquidar las obligaciones pendientes de estas personas jurídicas con la población que invirtió en los proyectos incumplidos”, dijo el director de Planeación, Diego Fernando Tobón Gil.
 
Durante los próximos días, la cartera de planeación tomará posesión de otra constructora, lo que permitirá también darle solución a la inversión de los ciudadanos quienes son los directos beneficiados de estas acciones por parte del gobierno municipal.
 
“Esta noticia es importante para los armenios porque es la primera vez que la administración logra tomar posesión de un bien de este tipo, y bajo la directriz de nuestro alcalde, estamos seguros que vamos a enfrentar fuertemente estos incumplimientos que afectan los sueños de la población de tener casa propia”, concluyó Tobón Gil.
La Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, a través de la secretaria de Gobierno y Convivencia de Armenia, Gloria García, confirmó que, con las acciones de la Policía del Quindío, fue desarticulada la banda denominada ‘Los Junior’, quienes, según los uniformados, delinquían en el centro de la ciudad hurtando celulares.
 
Durante los operativos se realizaron 11 diligencias de registro y allanamiento en los barrios Génesis, La Patria, Patio Bonito y la zona céntrica de la ciudad. Allí, se logró la incautación de 6 cartuchos 9 milímetros y 6 celulares de alta gama reportados por hurto en el año 2020.
 
"Se obtuvieron resultados muy positivos por el bien de la ciudadanía. Como consecuencia de esta gran operación de nuestra policía se realizaron importantes capturas y allanamientos. En muy pocos días tendremos más resultados. Es loable destacar que dentro de las actividades que se realizan junto con la Policía, desde Gobierno estamos haciendo acompañamiento en el despeje del espacio público y en la invitación a todos los cuyabros para que no salgan de sus hogares", dijo la funcionaria. 
 
Durante los operativos se logró la materialización de 8 capturas por orden judicial por los delitos de concierto para delinquir, receptación, hurto calificado y manipulación de equipos terminales móviles.
 
De acuerdo con las declaraciones del coronel de la Policía estas personas se dedicaban a comercializar celulares robados y manipulaban su IMEI, los cuales eran producto de hurto mediante la modalidad de atraco con arma blanca y arma de fuego.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales, junto a su asesor de despacho, John Edgar Pérez, se reunió con el Ministro de Cultura, Felipe Buitrago, con el fin de revisar proyectos de concertación cultural y establecer un área de desarrollo naranja en nuestra ciudad.
 
Durante esta visita, también, el mandatario local logró que la ciudad fuera apoyada en la solución del problema de La Estación del ferrocarril. “La economía naranja es una prioridad para nuestro municipio”, concluyó el alcalde. 
 
Empresas Públicas de Armenia ESP, informa que hoy, se adelantarán adecuaciones requeridas para la ejecución del contrato de obra, cuyo objeto es el reforzamiento del módulo 3 y 4 del tanque de almacenamiento de agua potable del barrio Corbones, lo cual hace necesario modificar las válvulas de alimentación de la red localizada en dicha estructura.
 
Por tal razón, la entidad efectuará, a partir de las 7:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., la suspensión del servicio de acueducto para los siguientes usuarios:
 
Sector hidráulico 2: barrio Villa Yolanda, 13 de Junio, Alfonso López, Brisas del Bosque, Brisas del Campo, conjunto residencial El Dorado, ciudadela Nuevo Amanecer, Ciudad Dorada, Ciudadela el Sol, Cooperativo, La Adiela, La Cecilia, La Cristalina, Mercar S.A., Nuevo Armenia, Sinaí, Terraza Jardín, urbanización Casa Blanca, urbanización Cordillera, urbanización La Alhambra, urbanización La Esmeralda, urbanización La Grecia, urbanización La Rivera, urbanización Loma Verde, urbanización Los Árcades, urbanización Los Kioskos, urbanización Montecarlo, urbanización Quintas de La Marina, urbanización San Diego, urbanización Villa Ángela, urbanización Villa Hermosa, urbanización Villa Italia, urbanización Villa Laura, vereda Mesón y vereda Pantanillo.
 
Sector hidráulico 8: 25 de Mayo, Belén, El Placer, Manuela Beltrán, Manuela Beltrán baja, Miraflores, urbanización Arco Iris.
 
Sector hidráulico 101: Alfonso López, Cincuentenario, Gaitán, Gaitán Bajo, La Española, Obrero Municipal, Popular, Porvenir, Santa Elena, urbanización Bosques de Viena y urbanización San Diego.
 
Sector hidráulico 102: Santa Fe.
 
Es importante resaltar que esta obra tiene una inversión superior a los mil trescientos millones de pesos ($1.300.000.000) y garantizará el suministro de agua potable a cerca de veintiséis mil usuarios del servicio de acueducto.
 
La Empresa de Todos agradece la paciencia y comprensión de los usuarios durante el periodo de suspensión del servicio de acueducto, exaltando el compromiso en el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo.  
 
En diciembre, la Alcaldía de Armenia, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, lideró el concurso de Vitrinas Navideñas enfocado a la reactivación del comercio y el sector gastronómico. La iniciativa se realizó en conjunto con Fenalco Quindío, Credibanco, la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío y Easyfly; donde este último regaló tres vuelos para ser sorteados entre los finalistas.
 
En las instalaciones de Fenalco Quindío se entregaron, oficialmente, los tres tiquetes de ida y regreso que aportó la aerolínea. Los ganadores fueron: Ni Fu Ni Fa, Pialli Espress y Comercializadora Sprint.
 
Los encargados de la entrega fueron Mónica Lorena Ocampo Hurtado, Secretaria de Desarrollo Económico; Diana Patricia López Echeverri, directora de Fenalco Quindío; y Gustavo Adolfo Calderón Herrera, Ejecutivo de Cuenta Junior Eje Cafetero, quien les explicó las condiciones y restricciones de los tiquetes.
 
“Así culminamos esta campaña y esperamos que este año 2021 sea lo mejor. Seguiremos siempre con la Alcaldía, obviamente con Easyfly, adelante con esto”, expresó López Echeverri.
 
Desde la cartera de económica del municipio se hace el llamado a todos los comerciantes, empresarios, emprendedores y todos los protagonistas de la economía, para que participen de las actividades e iniciativas que se lideran en pro de la recuperación económica. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov