Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Como ha sido propósito del alcalde José Manuel Ríos Morales, la Alcaldía de Armenia comienza este 2021 con la intervención de zonas verdes y comunes en el municipio dentro del marco del programa Todos Pa'la calle, una apuesta por el cuidado de parques, avenidas, separadores, glorietas y demás espacios que son de los armenios. El asesor administrativo de la Alcaldía de Armenia Álvaro Hernández Gutiérrez indicó: "Es un proyecto enmarcado dentro del plan de desarrollo y hace parte del espíritu que tenemos de mejorar el aspecto de Armenia".

Avenida Ancizar Lopez, el primer sector a mejorar en la presente vigencia 

Durante el fin de semana, un numeroso equipo de funcionarios y voluntarios coordinados por la oficina de asesoría administrativa en cabeza de Álvaro Hernández Gutiérrez se tomaron la avenida Ancízar López en el centro de la ciudad, con el propósito de limpiar, podar, recoger basura y sembrar plantas ornamentales en los separadores. A esto se sumaron, como apoyo logístico la EPA y SETTA. 

Hernández Gutiérrez destacó, que de esta forma se busca generar un sentido de corresponsabilidad en los ciudadanos:“Estamos comprometidos con sensibilizar uno a uno los corazones Cuyabros, porque sabemos que en todos los sectores hay personas que como nosotros aman la ciudad, y que están dispuestas a regalarle una mano de amor”, agregó. 

Bajo el liderazgo de la primera autoridad del municipio, José Manuel Ríos Morales, la secretaria de Gobierno y Convivencia, Gloria Cecilia García García, asistió a una mesa de trabajo realizada, el 28 de enero, en el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Quindío, en el que se trabajó sobre el delito del abigeato y cómo afecta a la capital del departamento. 

Durante la reunión, se concluyó que Armenia es tránsito obligado para la ejecución de este delito; en tal sentido, todas las entidades de índole agropecuario (ICA, Secretarías de Gobierno municipal y departamental, Fedegán, Comité de Cafeteros, CTI, Policía Nacional, Fiscalía, Ejército Nacional) se reunieron para, de manera temprana, combatir a quienes se dedican a cometer este delito, ya que el robo de ganado afecta la economía ganadera del departamento.

Se realizó un diagnóstico de la situación para implementar, oportunamente, una estrategia de seguimiento, control en los puntos de recepción y distribución del ganado, diligenciamiento de guías conforme a la norma, capacitación, vigilancia de semovientes en los predios, operativos institucionales y rastreo al sacrificio ilegal.

Fueron 17 personas, entre comerciantes y arrendatarios del Centro Comercial del Café, los que se graduaron del seminario ‘Formalización empresarial, legalidad y economía solidaria’.

Buscando la recuperación económica de Armenia, la Administración Municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, gestionó ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo dicho seminario, que fue dictado por el Instituto Técnico American Business School.

Con una intensidad de 20 horas, los comerciantes fueron capacitados para poder tomar decisiones y aprender sobre la importancia de asociarse para poder trabajar en equipo en la formulación de proyectos para el sector público y privado; beneficiando así sus ingresos personales y los de todo el centro comercial.

Los graduados recibieron con bastante satisfacción su certificado; y junto a la Secretaría, se trabajará para seguir avanzando en la organización de estos, como un grupo sólido, que pueda “dar un acompañamiento a la Administración Municipal en el fortalecimiento de la economía de dicho lugar”, expresó Jael Santos Rodríguez, comerciante graduada.

En el mes de febrero se llevarán a cabo reuniones entre la cartera económica y los comerciantes para poder avanzar en la conformación de una figura que pueda agrupar a todos los interesados para así trazar una hoja de ruta encaminada a la recuperación de estos.

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, junto a los integrantes del Consejo de Seguridad tomaron la determinación de modificar el toque de queda, disposición que a partir de hoy quedará de 12:00 de la media noche hasta las 5:00 de la mañana.

“En mesa COVID con el hospital San Juan de Dios se decidió pasar de alerta roja a alerta naranja. Esta misma consideración la tuvimos en cuenta hoy en Consejo de Seguridad llevado a cabo a las 2:00 de la tarde en despacho en la que implementaron las siguientes medidas: toque de queda y ley seca a partir de hoy 29 de enero de 2021 a partir de las 12:00 de la noche y hasta las 5:00 de la mañana. Esta medida será permanente hasta nueva orden, dependiendo nuevamente del nivel de los contagios y de la ocupación que tengamos en la unidad de cuidados intensivos”, señaló el mandatario.

Junto a esta decisión reiteró, a todos los cuyabros, que no se puede bajar la guardia, el virus está y la responsabilidad es nuestra. Si nos cuidamos de manera individual, estamos protegiendo a nuestras familias y por supuesto, entre todos trabajaremos en equipo para reactivar la economía y potencializar nuevas oportunidades.

En las próximas horas, la administración municipal dará a conocer el Decreto.

 

La administración del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, logró la recuperación de más de 19 mil millones de pesos correspondientes a valorización.

La buena noticia se da a comienzos del año en curso en donde el mandatario local había prometido seguir trabajando, incansablemente, por el bienestar de todos los armenios. A este dinero, se le suman los 1.342 mil millones de pesos que fueron recuperados el año pasado en marzo del 2020.  

Este logro, de carácter histórico, máxime cuando buena parte de la ciudadanía había perdido la esperanza de que ese dinero se recuperara, se constituye en una victoria administrativa para el gobierno de Armenia, un triunfo para Ríos Morales, pero, sobre todo, una gran noticia para la ciudad.

“A la fecha, hemos recuperado 19 mil millones de pesos adicionales a los 1.342 millones de pesos del año pasado. Con esto, tenemos una cifra aproximada de $ 20 mil 800 millones, dinero de todos los cuyabros, de todos ustedes. Esta es una noticia extraordinaria ¡Lo hemos logrado. Este trabajo arduo que se ha hecho con el departamento Jurídico, pero, también, con el seguimiento y compromiso de recuperar a Armenia, se verá reflejado en el desarrollo. El compromiso de esta administración, y como alcalde, es respetar la decisión de todos los hermanos y cumplir con hechos y con obras.

El alcalde dijo, también, que es un asunto de justicia ciudadana que nos obliga a concentrarnos mucho más en el ejercicio pleno de gobierno sin distracciones y sin dejarnos provocar algunos enemigos naturales de Armenia que intentan esculcar siempre lo negativo, pero se olvidan que estamos en un tiempo de unidad, de trabajo mancomunado.

¿En qué serán invertidos estos recursos?

El mandatario local dijo que “estos recursos serán invertidos en las obras que están pendientes por terminar. Sueño con culminar La Estación, una obra que le ha causado muchos dolores de cabeza a la ciudadanía. También, anhelo avanzar en no solo una obra sino 2 o 3 y, generar este compromiso cuyabro, de corazón, para que las próximas administraciones avance avanzar aún más ”.

¿Cómo se logró este proceso?
 
Desde el comienzo del mandato de José Manuel Ríos Morales, se inició un trabajo jurídico incansable sobre los procesos de presunto incumplimiento contractual de valorización, obteniendo de manera temprana en su gobierno una recuperación de recursos importantes del contrato 012 del 2015, en el mes de marzo de 2020.

Con estas acciones, se logró un pago efectivo por parte de la compañía de seguros de $ 1.342.195.809 millones de pesos, correspondientes a la tasación de perjuicio: $ 1.294.306.469 sumándole por intereses $ 47.889.340.
 
El trabajo no paró, y del contrato 031 del 2015, en agosto del 2020 fue resuelta la declaratoria de incumplimiento por ocurrencia del siniestro de buen manejo y correcta inversión del anticipo.

Posterior a ello, se inició el trámite de recurso de reposición, sustentado el 28 de septiembre del mismo año, y el 5 de noviembre pasó a despacho para resolver recurso.

El 22 de diciembre fue notificada, en audiencia, la resolución de los recursos de reposición en contra de la resolución n ° 223 del 27 de agosto de 2020 sobre la declaratoria de incumplimiento por ocurrencia de siniestro de buen manejo y correcta inversión del anticipo en contra del contrato de obra N ° 031 de 2015 ”.
 
El pago efectivo con intereses, a través de cobro coactivo, fue resuelto de la siguiente manera:

Seguros del estado SA - aseguradora principal:
70% $ 13.666.999.736.

Mapfre Seguros Generales de Colombia - coaseguro
30% $ 5.793.892.675.  

pago total: ($ 19.460.892.411). DIECINUEVE MIL CUATROCIENTOS SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS ONCE PESOS.
 
Con la recuperación de más de 20 mil millones de pesos, no sólo se envía una señal de confianza a la ciudad, sino que la administración municipal, luego de un primer año muy difícil para todos, podrá concentrar sus esfuerzos en la gestión para el desarrollo y bienestar de los armenios.

Ha dicho el alcalde José Manuel Ríos que hay mucho trabajo por hacer y hacer con amor y compromiso como siempre, “y no nos dejaremos distraer por unos pocos que se la pasan mirando como destruir cuando la gente reclama oportunidad para reconstruir y reactivar la economía, generar empleo y, sobre todo, progreso para la ciudad ”.

 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov