Herramientas de Accesibilidad
Durante el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, que se desarrolló en el municipio de Salento; el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, señaló que se trabaja de manera articulada para descontaminar el sistema de tratamiento de aguas residuales del sector de Boquía.
El objetivo es garantizar, a los cuyabros, el líquido vital. “Hicimos una solicitud respetuosa para que en la revisión que están haciendo del esquema de Ordenamiento Territorial seamos incluidos nosotros desde Planeación de la ciudad y podamos aportar algunas ideas o estar verificando cómo podríamos nosotros, a través de este territorio, para la preservación del agua, aportar y generar una sinergia en cuando la protección del Río Quindío”, dijo el mandatario.
Agregó que: “Hemos establecido algunos planes especiales de manejo, un convenio de 1.300 millones de pesos para que puedan hacer este mantenimiento de 8 áreas especiales que tenemos y los conceptos técnicos importantes para saber cuáles son los terrenos que debemos seguir comprando y que formemos unos polígonos especiales con el fin de mantener un área protegida y bien cuidada”.
Este trabajo articulado tendrá el acompañamiento de los municipios de Salento, Armenia, EPA, EPQ, Gobernación del Quindío a través del Plan Departamental de Aguas y el Ministerio Público representado en la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría Ambiental y Agraria.
Actualmente, en la Tesorería municipal y hasta el último día de la vigencia 2021, se expide el certificado de paz y salvo a los contribuyentes de la ciudad de Armenia por concepto de impuesto predial y valorización. Este documento es la garantía de encontrarse al día con la ciudad siendo requisito para la realización de diligencias notariales. Así lo expresó la Tesorera Municipal, Francy Enith Londoño Carmona: "el trámite se debe hacer directamente en las cajas de la Tesorería Municipal sin costo alguno, solo con la compra de la estampilla pro Hospital para cada uno de los pagos. El paz y salvo, además, es un requisito para realizar trámites de compra y venta de bienes inmuebles" añadió.
Ponerse al día agiliza y permite otros trámites importantesEs importante que la comunidad sepa que para cada uno de los impuestos se expiden paz y salvos separados, y que solo se podrán hacer trámites notariales con ambos certificados. Los horarios y días de atención para la solicitud de estos documentos en la Tesorería son: 8:00 am a 4.00 pm jornada continua de lunes a viernes.Como el pago de estos tributos puede hacerse en entidades bancarias de la ciudad y a través del botón PSE de la página web oficial de la Alcaldía www.alcaldia.gov.co casilla trámites y servicios, los ciudadanos verán reflejado el paz y salvo entre el primer y segundo día de haber liquidado y deberán reclamarlo personalmente en la Tesorería Municipal.
A través de la Gestión Distribución de Agua Potable, Empresas Públicas de Armenia ESP, está llevando a cabo la ejecución del contrato de obra, el cual consiste en el reforzamiento de los módulos 3 y 4 del tanque de almacenamiento de agua potable en la sede ubicada en el barrio Corbones.
Esta importante obra que cuenta con una inversión de $ 1.457.703.435 pesos, es desarrollada por el Consorcio Tanque EPA y se espera que para el mes de mayo esté terminada, ya que hasta el momento lleva un avance del 30%. Cabe resaltar que con esta infraestructura se garantiza el suministro de agua potable a cerca de 20 mil usuarios en la capital quindiana.
Respecto al propósito de esta inversión, el ingeniero Andrés Gómez, Gestor de Planeación Técnica de EPA ESP, expresó “estamos reforzando estructuralmente los módulos 3 y 4, cumpliendo así con los requerimientos de la NTC 2010 bajo los parámetros del Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente, mejorando la calidad del agua potable con una estructura nueva y que cumple con la normatividad ambiental, además de actualizar los accesorios y las válvulas”.
De esta manera, La Empresa de Todos, continúa llevando a cabo acciones encaminadas a optimizar su funcionamiento, afianzando la calidad en el servicio de acueducto para todos los Armenios.
El preocupante número de accidentes de tránsito en los cuáles a diario se ven involucrados conductores de vehículos y peatones, ha generado una voz de alerta por parte de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia para que acatemos, de manera responsable, las normas contenidas en el Código Nacional de Tránsito Terrestre, como único mecanismo para reducir la accidentalidad.
El Secretario de Setta en la ciudad, Daniel Jaime Castaño, reiteró el llamado a cumplir con disposiciones elementales como respetar los semáforos y señales de tránsito, no exceder la velocidad permitida, dar prelación a los peatones, especialmente cuando caminan por las cebras, no estacionar en vías principales, transitar por la derecha, mantener en buenas condiciones mecánicas los vehículos y utilizar las luces direccionales, entre otras.
"Cuando cumplimos con esta normatividad evitamos accidentes que ya se han visto en la ciudad y que hemos lamentado mucho, en los cuáles se han perdido vidas, especialmente las de menores de edad, que es lo que debemos evitar " puntualizó el funcionario.
De igual manera, hizo énfasis en las nuevas disposiciones que regularán el uso del casco reglamentario, el cual debe cumplir con todos los parámetros de seguridad.
Cabe destacar que hasta el próximo 22 de Febrero será la etapa de socialización de la medida, pero los comparendos serán impuestos por las autoridades de tránsito.
En Armenia se llevó a cabo el lanzamiento de la Serie Escolar de Matemáticas para Primaria denominada Cosecha, un ejercicio de producción intelectual propia que contiene guías de enseñanza y aprendizaje para docentes y estudiantes de transición a quinto de primaria.
"La serie Cosecha hace parte de una trabajo mancomunado con docentes adscritos a las instituciones educativas de Armenia y del Quindío que hacen parte de la Red de Docentes de Matemáticas del Quindío que inició desde el año 2014 con el acompañamiento de JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón)", indicó Sandra Milena Buitrago Molina, docente de la Institución Educativa Escuela Normal Superior del Quindío y Coordinadora del proyecto Cosecha por parte de la Secretaría de Educación de Armenia.
Buitrago Molina manifestó además que JICA envió durante varios años cooperantes con los que se construyó una malla curricular y una serie de guías de enseñanza y de aprendizaje de las matemáticas para básica primaria con los que se espera los docentes puedan fortalecer su conocimiento didáctico.
El proceso contó con el apoyo de la Escuela Normal Superior del Quindío y de la institución educativa Las Colinas a través de sus directivos quienes estuvieron dispuestos a realizar los procesos de validación y facilitar los espacios para que los cooperantes y docentes llevarán a cabo ejercicios con los estudiantes; y Cosecha tuvo la participación además de tutores del Programa Todos a Aprender y docentes de otras instituciones educativas del Municipio.
rte de la Misión Tic 2022