Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía y el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia realizarán este jueves, a partir de las 6:00 p.m., la actividad 'Pedalear es Pa´ Todos', un ciclopaseo que tendrá varios kilómetros entre el estadio Centenario y el Club Campestre.
La actividad busca que los armenios puedan mantenerse activos y, por medio de este recorrido recreodeportivo, ayuden a su salud física y mental.
La jornada será liderada por el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, quien hará el recorrido en bicicleta, acompañado por el director de Imdera, James Padilla García, y otros funcionarios del gobierno municipal.
La actividad, que recorrerá la ciclorruta en la vía al aeropuerto El Edén, se llevará a cabo siguiendo todas las medidas de bioseguridad: distanciamiento, lavado de manos y uso de tapabocas, y durante la actividad habrá varios puntos de hidratación personal.
De esta forma, Imdera trabaja de manera ardua y organizada con su grupo de profesionales de recreación y deporte para seguir llevando actividad física a todos los rincones de Armenia.
Gracias a las gestiones realizadas por la Secretaría de Desarrollo Social, a través del programa Adulto Mayor, la señora María Blanca Flor Ramos de Vargas, adulta mayor que se encontraba sola en el Hospital del Sur de Armenia y en busca de su familia, ya fue remitida al ancianato El Carmen, debido a que llevaba varios años sin hogar y padeciendo de Alzheimer.
Después de hacer la publicación de la búsqueda de la familia de doña María, por medio de la alcaldía de Armenia, una persona la reconoció y al comunicarse con el hospital confirmó que ella ya llevaba varios años viviendo en abandono en la calle y poco tiempo en algunas fundaciones, por lo tanto, se le hizo el proceso de caracterización como habitante de calle y se realizó el trámite de cedulación para ser beneficiaria de los programas que tiene la alcaldía municipal, como Colombia Mayor.
Dentro de los procesos de caracterización, se evidenció que la adulta mayor ya era beneficiaria de Colombia Mayor, pero un tercero estaba apoderado de su cédula y, por consiguiente, del subsidio, por eso se dio trámite en la registraduría y se restringió el pago en Facilísimo para que no siguieran cobrando a nombre de ella. Ahora el cobro se hará directamente con la beneficiaria y con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social, cuando sea necesario.
En trabajo conjunto con la Secretaría de Educación y como una actividad primordial para el gobierno de José Manuel Ríos Morales, la dependencia de salud viene adelantando la revisión de los protocolos de bioseguridad que han sido allegados a esta cartera por parte de las instituciones educativas públicas y privadas del municipio.
“Hasta el momento, se han revisado 5 protocolos de bioseguridad y se encuentra en visita esta semana 16 instituciones educativas privadas, con lo que buscamos reducir al máximo el riesgo de contagio al interior de los claustros en el momento que se dé inicio al proceso de alternancia educativa”, comentó Lina María Gil Tovar, secretaria de salud de Armenia.
Estos comités de verificación, donde además participan las mismas instituciones educativas, permiten, no solo la verificación y el avance de estos protocolos de bioseguridad, sino que también son el escenario propicio para hacer una asistencia técnica a los colegios en la creación de estos elementos, pues esta herramienta es indispensable para la preparación en el tema de regreso a clases presenciales en formato alternancia.
La Secretaría de Salud Municipal realizó la primera de varias mesas de trabajo con algunos de los Prestadores de Servicios de Ambulancia Prehospitalaria. En dicha reunión, la jefe de la cartera, Lina María Gil Tovar, dio a conocer que se quiere garantizar las condiciones de prestación de servicios en el municipio. Por tal razón, se desea la adherencia de los prestadores con el Centro de Regulación de Ambulancias, CRA. En este encuentro, también participó el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, CRUE, el cual pertenece al departamento.
Al encuentro asistieron los representantes de Vital Care, Saph y Emermedical, y el Operador de despacho de la Policía Nacional. A todos se les hizo el llamado para evaluar los sistemas de emergencia actuales. Durante dicho encuentro, se dialogó acerca de los dos centros de regulación, el CRA y el CRUE.
En cuanto a visitas e inspección y vigilancia, la dependencia asume el compromiso de realizar un cronograma con el objetivo de verificar el cumplimiento de las condiciones para su habilitación. De igual manera, crear estrategias para el centro regulador CRA.
Cabe resaltar que, este tipo de encuentros, se seguirán realizando con más representantes con el fin de mejorar y unificar los servicios de emergencias en el municipio de Armenia. Por eso, se invita a los demás a unirse al Centro de Regulación de Ambulancias, CRA.