Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Como parte del trabajo descentralizado que viene realizando el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, desarrolló una mesa de trabajo con los líderes de la comuna 2, donde se contó con el acompañamiento de su gabinete y el apoyo de la Unidad de Participación Ciudadana, con el objetivo de atender las inquietudes y necesidades que presenta este sector del sur de la ciudad. 

Durante la jornada se presentaron 54 necesidades, las cuales, en su mayoría, son de temas de infraestructura como: mejoramiento de vías y salones comunales; intervención y recuperación de parques infantiles y escenarios deportivos.  

El mandatario explicó a los asistentes las acciones que ya se están adelantando en el mejoramiento de las vías y los recursos disponibles, $800 millones para la recuperación de la malla vial de las comunas y $ 20 mil millones para toda la ciudad. Además, expresó el objetivo principal por el cual está realizando este trabajo descentralizado: “Acá no se trata de venir y decirle a todos sí, sino de hacer el seguimiento a las necesidades identificadas y verificar entre todos si se puede construir o no”.  

“En este ejercicio, propuesto directamente por el señor alcalde, salen unos planes de acción, donde todo el gabinete estamos escuchando a la comunidad para generar compromisos, los cuales se cumplirán con el presupuesto del Plan de Desarrollo 2020- 2023” aseveró Álvaro Hernández, asesor administrativo de despacho. 

El presidente del barrio Zuldemayda, Oswaldo Betancourth, expresó su conformidad con esta jornada: “El señor alcalde nos ha escuchado y ha prestado atención a nuestras necesidades y cada vez vemos que estamos más cerca de llevar las soluciones a nuestra comunidad”.

Salomé, Jerónimo y Samuel son tres estudiantes del curso "Niñ@s Programadores" que la Alcaldía de Armenia ofrece de manera gratuita a través de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Ellos, al igual que los más de 400 menores graduados en lo que va del año, aprenden de manera divertida y práctica, habilidades entorno a la programación de videojuegos. "Algo que he aprendido nuevo es la plataforma de scratch, donde podemos crear juegos a través de comandos", comentó Jerónimo Vargas.

Asimismo, estos tres niños programadores, expresaron que, durante el curso, han realizado diferentes juegos animados con ideas como: gatos voladores que se estrellan contra muros, otros inspirados en la disciplina del parkour y, también, han diseñado robots a través de códigos y sonidos que realizan con sus cuerpos.

Así que los niños, niñas, padres y cuidadores interesados en esta estrategia de aprendizaje que prepara a los menores para afrontar los retos de la Cuarta Revolución Industrial, pueden acercarse al Punto Vive Digital más cercano o llenar el formulario de manifestaciones de interés, por medio del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdGNOKdYgBqJDmzm_93ya1eSV2FdpkDamQdjuigwUSS_lm64A/viewform?usp=pp_url

El alcalde José Manuel Ríos Morales recibió, junto a Joaquín Burgos Duncan, gerente de Aeropuertos de la aerolínea, el primer vuelo de Latam Airlines proveniente de Bogotá que aterrizó en Armenia aproximadamente a las 9:00 a.m del miércoles.

La ruta llegó con 115 pasajeros y volvió a partir hacia a la capital del país con 124 viajeros, para así completar el itinerario aéreo Bogotá - Armenia - Bogotá, que tendrá siete frecuencias semanales.

Respecto a la ampliación aérea, el mandatario municipal explicó que la Alcaldía de Armenia busca seguir aportando a la reactivación económica, fomentando el turismo y conectando la ciudad con diferentes destinos nacionales e internacionales.

En un principio, solo se manejará la ruta hacia Bogotá, pero se espera que con el apoyo de cuyabros y visitantes, y con las mejoras adicionales que se harán en el Aeropuerto Internacional El Edén, se sigan ampliando las conexiones aéreas.

Por su parte, Santiago Álvarez Matamoros, director ejecutivo de la aerolínea en el país, expresó su emoción por lo sucedido y agregó que: "Armenia y el departamento del Quindío, es un destino estratégico del país, por su invaluable aporte cultural, económico y turístico."

Este es uno de los logros que, con gestiones, ha alcanzado Ríos Morales para el beneficio de todos los cuyabros.

Hoy se realizará el seminario virtual “Experiencia exitosa de uso de las TIC en la Educación”, con el docente de Español y Literatura, y Magíster en Ciencias de la Educación, Alejandro Rubio García. La actividad se transmitirá en vivo, a través de la Fan Page: @secretariaticarmenia, desde las 5:00 p.m.

Rubio García hablará sobre el poder transformador de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, en el quehacer educativo. “Es un cúmulo de conocimiento nuevo que ahora hay que integrar y, yo creo, que estamos en deuda de hacerlo”, expresó el maestro.

También comentó que, hoy en día, “formarse en habilidades digitales es indispensable para todas las áreas del conocimiento”. Es por ello que, desde la dependencia TIC, liderada por el ingeniero Daniel Rueda Osorio, se promueven estos espacios de retroalimentación y aprendizaje de habilidades digitales. 

La Secretaría de Desarrollo Social, a través del programa Habitante de Calle ‘Tú cuentas y juntos construimos inclusión social’, y el departamento de gestión social de la Empresa de Energía del Quindío, Edeq, hace extensiva la invitación a las organizaciones que trabajan con personas en situación de calle y las demás que pertenezcan al Clúster Social Red Olas, de la Alcaldía de Armenia, para que se inscriban a la Escuela de Líderes. 

Los temas que se trabajarán son: Liderazgo, cultura ciudadana, participación ciudadana, energía y medio ambiente, uso eficiente del servicio, entre otros. Los interesados deben inscribirse enviando los siguientes datos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.: nombre completo del representante de la organización, número de identificación, número de contacto y correo electrónico. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov