Herramientas de Accesibilidad
Con el propósito de mitigar el impacto de la COVID-19, la Alcaldía de Armenia continúa realizando pruebas masivas. Esta vez, fue el turno para el barrio La Isabela. Allí, se tomaron 124 muestras, de las cuales 29 resultaron positivas para el virus.
Ante la confirmación del resultado, los pacientes deben realizar un aislamiento preventivo de 14 días en sus hogares o domicilios. Asimismo, deben seguir cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad para así evitar, en gran medida, cadenas de contagio.
Acompañado de esto, la dependencia también informó que existe un espacio virtual asociado a la página web de la Alcaldía, https://vuvarmenia.gov.co/, donde las personas sujeto de prueba, pasadas las 48 horas de la realización del test, podrán conocer el resultado desde sus casas.
A través de un informe enviado por la Red Nacional de Puntos de Información, los PITs de la ciudad de Armenia, dirigidos por la Secretaría de Desarrollo Económico, se destacaron por su gestión en el primer trimestre del año 2021.
Esta red, iniciativa del Fondo Nacional de Turismo, Fontur, se encarga de evaluar y calificar los más de 100 puntos que hay en el país. En la capital quindiana están ubicados en el Terminal de Transportes y la Plaza Bolívar. Aquí es importante destacar que el que estaba en el centro comercial Portal del Quindío será trasladado para Unicentro.
Entre los elementos que se tuvieron en cuenta está la documentación reglamentaria, la formación de los informadores turísticos, el material promocional de la región, el estado en el que permanecen y los mantenimientos preventivos que se les hacen, entre otros.
Cabe resaltar que, para la administración municipal, es de suma importancia la promoción turística de la ciudad y la llegada de visitantes, lo que sin duda contribuye con la reactivación económica.
Hasta el 2 de julio está abierta la convocatoria del Programa Nacional de Estímulos, que este año está compuesto por 141 convocatorias con un total de 1.016 estímulos distribuidos en 6 premios nacionales, 172 reconocimientos y 838 becas.
La Corporación de Cultura y Turismo de Armenia invita a la jornada de socialización virtual que ha programado el Ministerio de Cultura para que artistas, creadores, investigadores, emprendedores y gestores culturales de los departamentos de Cundinamarca, Caldas, Quindío y Risaralda, conozcan el portafolio del programa.
El evento se realizará a través de la plataforma Teams, hoy martes 15 de junio, a las 9 de la mañana. Los interesados deben ingresar en el siguiente enlace: https://cutt.ly/cnSGAbl
El manual de postulación, documentos complementarios y formatos de la convocatoria se pueden consultar en la página web del Ministerio de Cultura www.mincultura.gov.co en la sección del Programa Nacional de Estímulos – Portafolio 2021.
Mediante resolución No. 052 de 2021, la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia amplió el plazo de evaluación de las propuestas presentadas por los artistas y gestores del municipio a la convocatoria #ELARTESIGUE y modificó las fechas para presentar reclamaciones.
De este modo, los resultados serán publicados hoy martes 15 de junio y se dará plazo hasta el miércoles 16 de junio para presentar reclamaciones de manera presencial en las instalaciones de Corpocultura (Carrera 19A entre calles 26 y 29 Edificio Republicano – Antigua Estación del Ferrocarril, segundo piso) en el horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. o de manera virtual en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta las 11:59 p.m.
Resolución No. 052 del 11 de junio de 2021: https://cutt.ly/9nAanCo
El equipo Armenia Vive Activa y Saludable no detiene su trabajo y desde hace varios días se ha desplazado hasta diferentes rincones de la capital quindiana, con el fin de que los cuyabros confirmen en sus propios lugares de residencia, cuáles son las actividades que desarrolla el grupo de Hábitos y Estilos de Vida Saludable Armenia (HEVS), del Imdera y el Ministerio del Deporte.
Durante varios días, la gestora y los monitores del programa, mantuvieron un contacto directo con la comunidad y con una estrategia innovadora realizan las convocatorias para que todos los sectores de la ciudad puedan disfrutar del programa HEVS, porque la actividad física en Armenia es para todos.
“Nuestro equipo está realizando convocatorias en las diferentes comunas, todos nos trasladamos hasta los barrios de Armenia; hacemos exhibiciones de las modalidades de actividad física que manejamos, como la rumba y la gimnasia aeróbica, la estimulación muscular y las artes marciales mixtas, entre otras”, explicó la gestora del programa HEVS Armenia, Tatiana Sepúlveda Vanegas.
Para el director del Imdera, James Padilla García, el objetivo del instituto con este importante programa, es impactar a la mayor cantidad de sectores de la ciudad porque Armenia es considerado territorio HEVS; por tal motivo, el equipo encargado seguirá haciendo visitas diarias para estimular a los armenios a participar de cada una de las actividades ofrecidas por los profesionales del área.
Según Padilla García, el trabajo realizado dejó un balance positivo en esta materia, teniendo en cuenta que el equipo HEVS Armenia, llegó con sus exhibiciones y posteriores invitaciones hasta miles de habitantes de los barrios San José, las Américas, Los Andes, Monteblanco, la Universal, Limonar, Modelo y Granada.