Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Aprovechando el comienzo de la temporada de vacaciones, la Alcaldía de Armenia, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico invita a locales y visitantes para que aprovechen la oferta que tiene el Centro Cultural del Banco de la República, situado en el centro de la ciudad. 

Mientras el edificio Salmona (sede original del Museo Quimbaya) está en modificación, el centro cultural se trasladó al edificio del Banco de la República, en la carrera 16 # 21 – 14, donde podrán encontrar la exposición temporal, “El paisaje, la gente y el oro en la Colombia prehispánica”.  De igual forma, los servicios bibliotecarios. 

Esta oferta cultural estará disponible de lunes a viernes, desde las 08:00 A.m. hasta las 4:00 P.m, en jornada continua. Los interesados podrán hacer las reservas a través de la página banrepcultural.org/armenia.

De la mano de Findeter, y gracias a las gestiones que adelanta el alcalde José Manuel Ríos Morales para lograr el desarrollo de la ciudad, hoy Armenia es una ciudad Sostenible y Competitiva y está a la altura de capitales como Barranquilla, Pasto, Pereira, Manizales, entre otras.

Este programa, que lidera la Financiera de Desarrollo Territorial, Findeter, junto al Banco Interamericano de Desarrollo, BID, impulsan el desarrollo sostenible de las ciudades intermedias del país, desarrollando con cada una de ellas, una visión a largo plazo.

“A partir de hoy, Armenia es una ciudad sostenible y eso nos llena de orgullo. Es un proyecto en el que venimos trabajando desde hace muchos años para poderle entregar a la ciudad capital una hoja de ruta para sus próximos 20 o 30 años, con el fin de encontrar ese ADN, eso que lo identifica y que la hace competitiva frente a las demás”, señaló María Amparo Arango Valencia, vicepresidenta comercial de Findeter.

“Es la materialización de un sueño”: alcalde 

El alcalde de todos los armenios expresó lo que significa para su administración la materialización de este logro. “Para mí esto representa la realización de un sueño. Siempre he considerado que para el desarrollo que necesitamos en nuestra ciudad, el acompañamiento de Findeter es fundamental a través del programa de Ciudades Sostenibles y Competitivas. Hoy, la historia de Armenia se parte en dos. Empezamos a estar en la planeación y estructuración de proyectos de la mano de ciudades como Pereira, Manizales, Montería, Barranquilla, Pasto y Bucaramanga. Las cosas van a ser diferentes y estamos seguros que será una ciudad verde y competitiva”, dijo el mandatario.
En el proceso, proteger el verde y el Paisaje Cultural Cafetero, PCC, es vital para Ríos Morales.
 
“Celebro y felicito la alianza”: director de la CRQ 

José Manuel Cortés Orozco, director de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, aplaudió la alianza y destacó el proceso del alcalde en su intención de convertir la ciudad en la capital verde de Colombia.

“Desde la CRQ celebramos esta alianza que realizó la Alcaldía de Armenia con Findeter. Vemos cómo es coherente el discurso del alcalde con su actuar. Convertir a Armenia en una ciudad sostenible y competitiva es una gran hazaña, y lo más importante es poder tener una visión a 30 años con el fin de entregarle mejores condiciones a las nuevas generaciones”, concluyó.
 
¿Cómo se logró?

Findeter realizó un diagnóstico de la ciudad identificando la situación de Armenia, basada en las cuatro dimensiones del programa: sostenibilidad ambiental y cambio climático, desarrollo urbano sostenible, sostenibilidad fiscal, gobernabilidad y transparencia, sostenibilidad económica y social.

Una vez realizado el diagnóstico, se definieron las áreas que tienen mayor potencial de contribución integral para lograr una mayor sostenibilidad.
 
¿Cuáles son los beneficios del programa?
 
-       Aumento en la generación de empleo y disminución de la pobreza.
-       Construcción de manera ordenada de las ciudades intermedias.
-       Construcción de un modelo de ciudad planificado e integral con niveles de crecimiento inteligente.
-       Fortalecimiento de la capacidad institucional y del proceso de toma de decisiones.
-       Mejoramiento de indicadores sociales, económicos y ambientales en las ciudades a partir de la ejecución de proyectos sostenibles.
-       Financiación de proyectos de inversión.

En un 75 %, avanza el proceso de vacunación contra la COVID-19, para el personal docente y administrativo de las instituciones educativas públicas y privadas de Armenia, fue lo que dijo la Secretaria de Educación municipal Julieta Gómez de Cortés, quien destacó que a la fecha 1.721 educadores, directivos docentes y personal administrativo ya recibieron la primera dosis, gracias a un trabajo interadministrativo que se ha desarrollado para cumplir el objetivo y vacunar al 100% del personal del sector educativo.

“Es un proceso que se ha desarrollado de manera conjunta con la administración municipal, Red Salud y la Secretaría de Salud municipal. A la fecha llevamos 1.721 vacunados entre docentes, directivos docentes y personal administrativo de instituciones públicas como privadas, esta semana continuaremos con la vacunación y creemos que el día miércoles estaremos terminando con la aplicación de la primera dosis de la vacuna”, dijo la Secretaria de Educación de Armenia Julieta Gómez de Cortés.

De acuerdo con la funcionaria, entre hoy y mañana se van a desarrollar jornadas de vacunación para el personal docente en la Secretaría de Educación y la institución educativa Inem José Celestino Mutis, con el propósito de cumplir la meta, en relación con la aplicación de la primera dosis.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, informó que este 15 y 16 de junio se realizarán jornadas de vacunación contra la COVID-19, de primeras y segundas dosis en el Archivo del Concejo Municipal, donde se inmunizará a la población priorizada de las etapas 1, 2 y 3.

Es importante recordarle a familiares y cuidadores que, para estos procesos de vacunación es indispensable llevar la cédula de ciudadanía y el carnet MiVacuna si ya fue inoculado por primera vez. Estas jornadas se desarrollarán en el horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

Llamado a cumplir las medidas de bioseguridad

Frente a estos procesos de vacunación, la dependencia hace un llamado a la comunidad para que, al momento de asistir al lugar, se haga en completa calma y respetando siempre los protocolos de bioseguridad.

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, acompañado por su gabinete realizó la socialización del avance de las gestiones adelantadas sobre las obras a ejecutarse en las comunas de la ciudad, con recursos provenientes del presupuesto participativo y la actualización de la Política Pública Comunal ante Ediles, Asocomunales y Codelpa. 
 
Las diferentes dependencias involucradas en este proceso, como la secretaría de Desarrollo Social, Infraestructura, Hacienda y Tic, expusieron lo logrado en trabajo de campo, en todos los sectores, con lo cual se alcanzó la radicación de 24 proyectos. 
 
“Durante esta jornada maratónica logramos presentar los avances realizados en dos meses y medio, como resultado del trabajo de la Unidad de Participación Ciudadana y las diferentes secretarías involucradas, para la ejecución del presupuesto participativo en las obras que requieren las comunas de la ciudad”, agregó Mary Luz Ospina, secretaría de la cartera social. 
 
En cuanto a la política Pública Comunal, el burgomaestre anunció a los presentes que hay una disponibilidad de recursos por valor de $56 millones para continuar con la actualización de esta política, la cual tiene 2 meses de plazo para su formulación y para ser aprobado ante el Concejo Municipal en el mes de agosto, con el fin de ser ejecutado en esta misma vigencia. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov