Herramientas de Accesibilidad
Para finales del mes de julio, la administración municipal espera iniciar el proceso de ejecución del proyecto que mejorará la seguridad de los cuyabros. Este, pretende garantizar el funcionamiento de las 396 cámaras de videovigilancia que tiene la ciudad y optimizará el mantenimiento de las mismas.
El Secretario de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Daniel Rueda Osorio, comentó que: “esperamos contar con la participación de las diferentes empresas a nivel nacional, para efectos de obtener unos buenos precios y garantizar las herramientas necesarias para la mejor seguridad de los armenios”.
“Se corrigieron errores de administraciones anteriores”
Rueda Osorio aseguró que uno de los aspectos que optimizaron en el proceso de planeación, tuvo que ver con el proceso de mantenimiento de las cámaras. “Se pagaba mantenimiento de forma individual a cada cámara, pero resulta que en algunos postes hay dos cámaras, entonces lo que corregimos es que se pague el mantenimiento por cada poste y ya el técnico lo realiza a ambas cámaras de ese poste”, explicó el funcionario.
La transparencia del proceso de contratación
El Secretario de las TIC, también expresó que, a la fecha, se encuentran publicados todos los documentos correspondientes a los prepliegos del contrato del mencionado proyecto, a través de la plataforma de Secop II.
“Es importante resaltar el compromiso de nuestro alcalde con la seguridad de la ciudad, con tener procesos de contratación transparentes, sabemos que la plataforma Secop II es una plataforma participativa”, concluyó Rueda Osorio.
En su objetivo de visitar y escuchar a los habitantes de todas las comunas y lugares de la ciudad, el Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, estuvo en el corregimiento El Caimo.
"Estamos trabajando; identificar y resolver todos estos problemas es el propósito que tenemos con las visitas que estamos haciendo en todas las comunas de la ciudad", expresó Ríos Morales.
En este encuentro, el mandatario estuvo acompañado de integrantes de su gabinete junto a quienes escuchó y anotó todas las inquietudes y solicitudes que los habitantes de este sector tenían.
Por otro lado, Luis Fernando Ocampo, habitante del sector expresó "Recibimos de parte del Alcalde muy buenas noticias, porque vemos una luz en la pronta solución de estas problemáticas".
Junto con otras entidades como el Comité de Cafeteros del Quindío, se buscarán soluciones prontas para estas problemáticas en beneficio de todos los cuyabros.
Para la Alcaldía de Armenia, liderada por el mandatario José Manuel Ríos Morales, es de suma importancia la protección de las abejas y demás polinizadores, por su fundamental papel en la agricultura y el medio ambiente.
Es por esto que, a través de la secretaría de Desarrollo Económico, se están llevando a cabo estrategias para promover la protección del sistema de polinización por medio de la difusión de cuatro pasos:
De igual forma, la cartera económica junto al ICA, la CRQ y el Sena, brindarán jornadas de capacitación y socialización entre productores agrícolas y apícolas con el fin de minimizar los riesgos asociados a los polinizadores de la región.
Se espera que tanto apicultores, como agricultores del municipio, se inscriban en estas jornadas para que entre todos se trabaje en beneficio de esto. Los interesados se pueden inscribir a través del correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. |
"Estamos haciendo un llamado a los agricultores que estén interesados en capacitarse sobre cómo proteger los entornos de las abejas; de igual forma hacemos un llamado a los apicultores para que también se inscriban y así se pueda trabajar en conjunto por la protección de estos importantes animales", expresó Sandra Milena Manrique Solarte, Subsecretaria de Desarrollo Económico.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, informó que ha dispuesto cupos para el programa de esterilización de perros y gatos para la población con Sisbén A, B y C. Estas jornadas tienen por objetivo principal ayudar al control de natalidad de esta población, gracias a un contrato por $59 millones.
Para acceder a estas esterilizaciones, las personas deben agendar cita con el centro veterinario El Establo, ubicado en la calle 5 Norte No. 18 A-77, barrio Los Profesionales. Para mayor información, pueden comunicarse al celular: 3203639594. El Horario de atención al público es de 9:00 am a 6:00 pm
Por último, se aclara a la comunidad que estos cupos se irán usando según el número de solicitudes que lleguen al centro veterinario y hasta agotar existencias. Por lo tanto, se solicita paciencia frente a cada una de las citas programadas.
Recomendaciones para acceder a este servicio:
· Solicitar cita previa en la clínica para asignación de fecha.
· Fotocopia del Sisbén donde evidencie que se encuentra en los niveles A, B y C
· Fotocopia de la cédula.
· Una mascota por propietario.
· Llevar la historia clínica del canino o felino.
Recomendación para los animales
· Los caninos y felinos deben estar en buen estado de salud.
· Llevar al animal de compañía en ayuno de 12 horas.
· Caninos con correa (bozal para animales nerviosos y de raza potencialmente peligrosa).
· Gatos en guacal.
La temporada seca ya inició y se espera que este período se extienda hasta mediados de septiembre; sin embargo, el director de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, OMGERD, Javier Vélez Gómez, nos recuerda que para esta época también inician los vientos de agosto y que, además, la temporada de huracanes en el Mar Caribe ya comenzó a inicios del mes de junio, es por esto que, muy posiblemente se presenten una serie de precipitaciones durante este tiempo seco.
Recomendaciones
Vélez Gómez insta a los ciudadanos a seguir y acatar las recomendaciones que extienden las entidades de socorro tales como: aprovechar los días soleados para realizar mantenimiento a los canales y a los sistemas de desagüe, fijar firmemente las cubiertas a las estructuras de las viviendas y evitar colocar elementos sobre los techos ya que por los fuertes vientos estos objetos podrían generar accidentes.
Recordemos que durante la temporada seca los incendios de cobertura vegetal y estructurales se incrementan y pueden afectarnos, especialmente a las viviendas subnormales que están construidas en las invasiones de nuestro Municipio, por ello, Vélez hace una invitación a la comunidad en general a estar muy atento y a reportar de manera inmediata en caso de presentarse una emergencia a la línea del Cuerpo Oficial de Bomberos: 119 o a la Policía Nacional: 123.