Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La alcaldía de Armenia, a través de la secretaría de Salud, informó que continúa trabajando para dar cumplimiento a la meta de vacunación contra la COVID-19, establecida por el Ministerio, para lo cual realizará jornadas de inmunización de segundas dosis este 23 y 24 de junio en el horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

Miércoles 23 y jueves 24 de junio

I.E Ciudadela de Occidente – barrio Universal, frente a la Mz 12

En este lugar se estarán aplicando segundas dosis para los mayores de 50 años, quienes se encuentren priorizados en las etapas 1, 2 y 3 del Plan Nacional de Vacunación. También, se les recuerda que, para estos procesos de inmunización es importante llevar el carnet MiVacuna.

Jueves 24 junio

Archivo del Concejo Municipal - CAM

En el archivo del Concejo Municipal se llevará a cabo otra jornada de inmunización de segundas dosis para la población mayor de 50 años priorizada en las etapas 1, 2 y 3. De igual manera, se les recuerda a los familiares que deben tener paciencia mientras se evacua a la mayor cantidad de personas. 

Hoy, 23 de junio, la Secretaría de Salud realizará una jornada de toma de muestras para COVID-19 en la caseta comunal del barrio Pinares. Esta actividad se adelantará en el horario 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

Es importante recordar que, para estas pruebas, es necesario tener tiempo y llevar el documento de identidad para así completar los diferentes formularios que son prioritarios por parte de la secretaría de Salud.

Acompañado de esto, la dependencia también informó que existe un espacio virtual asociado a la página web de la alcaldía, https://vuvarmenia.gov.co/ , donde las personas, sujeto de prueba, pasadas las 48 horas de la realización del test, podrán conocer el resultado desde sus casas.

También, se indicó desde la dependencia que en estas pruebas se priorizará, en primera medida, a la población no afiliada.

Invitación a cumplir los protocolos

La alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, hace un llamado a todos los ciudadanos a cumplir con todos los protocolos de bioseguridad como son el distanciamiento social, el lavado continuo de manos y el uso adecuado del tapabocas. Todas estas son medidas que permiten minimizar la cadena de contagio en la ciudad.

La secretaría de Desarrollo Social invita a la comunidad cuyabra a participar de la “Bodega Solidaria”, campaña que se enfoca en la recolección de prendas de vestir en buen estado y alimentos no perecederos, los cuales se entregarán a las familias más vulnerables de la ciudad. 

Los elementos se están recopilando en la ventanilla de la secretaría Social, ubicada en el Centro Administrativo Municipal, CAM, al lado del Sisbén sobre la carrera 16, o pueden comunicarse al 3104438010 para coordinar la entrega de los mismos. 

Esta iniciativa complementa el trabajo que realiza el programa Impulsa2, donde se visita y caracteriza a las familias que viven en condiciones más endebles y requieren de la solidaridad de todos los ciudadanos. Allí se entregarán estas ayudas, teniendo en cuenta las necesidades de estos hogares. 

Con el fin de que los beneficiarios del programa Familias en Acción (quienes ingresan nuevos o los que inician Fase IV), conozcan no solo sus derechos, sino sus deberes dentro de la estrategia del gobierno nacional, desde la secretaría de Desarrollo Social del municipio se publicó el listado de corresponsabilidades que los padres deben cumplir.

Es importante destacar, que no importa en qué etapa se inscriban al programa, porque todas las familias inscritas empezarán a recibir incentivos una vez finalice el proceso de transición de la fase III y se promulgue el inicio de la fase IV. 

 

Corresponsabilidades: 

 

  • Tener a los niños(as) inscritos en una IPS (Instituciones prestadoras de servicio) 
  • Asistir a las citas de atención integral para la primera infancia de los niños y niñas menores de 6 años, de acuerdo con la reglamentación vigente del Ministerio de Salud y Protección Social.  
  • Matricular a los niños, niñas y adolescentes en establecimientos educativos aprobados por el Ministerio de Educación Nacional.  
  • Garantizar la asistencia a mínimo el 80 % de las clases programadas en el bimestre académico.  
  • Participar activamente en los espacios de bienestar comunitario convocados por la oficina municipal.  

En el momento de la inscripción, los titulares firman un acuerdo de corresponsabilidad en el que se COMPROMETEN A CUMPLIRLOS durante el tiempo que estén vinculados al programa.  

Aunque en la actualidad la ocupación de camas UCI supera todos los límites en esta parte del país, desde que empezó la pandemia del COVID-19, y el panorama es preocupante, el Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, descartó cierres del comercio o confinamiento para los cuyabros, pues es consciente de que la ciudad no aguanta más restricciones y que el autocuidado y la corresponsabilidad son fundamentales para poder avanzar.

“El virus llegó y no sabemos hasta cuándo va a estar entre nosotros, y aunque avanzamos con el proceso de vacunación, el autocuidado es muy importante. La ciudad no aguanta más cierres y golpes a la economía, es cuestión de cuidarnos entre todos. Si los ciudadanos acatan las medidas de bioseguridad y los empresarios nos ayudan con los aforos, podremos enfrentar esta situación tan compleja entre todos”, dijo el mandatario de los armenios.

Así mismo, resaltó que, con todo el sector de la salud, incluido Red Salud, se han venido adelantando conversaciones para contemplar un plan B que garantice la atención de todos los pacientes, llegado el caso de otras regiones.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov