Herramientas de Accesibilidad
Con el fin de propiciar espacios de articulación entre la alcaldía de Armenia y la comunidad, desde la oficina asesora de proyectos del municipio y con el apoyo de las diferentes secretarías, se están realizando los talleres imaginarios que invitan a soñar a los cuyabros sobre cómo desean el Parque El Bosque.
“Se trata de aplicar una metodología en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, para que de la mano con la comunidad podamos generar espacios para la construcción de la visión de desarrollo del Corazón Cuyabro, especialmente de este sector, considerado como el pulmón verde de nuestra ciudad”, indicó Catalina Sánchez Dávila, asesora de proyectos del Despacho.
Este taller se convierte en la expresión clave de los deseos de la comunidad, que le permitirán a la administración atender de la mejor forma, las necesidades de sus ciudadanos y proyectar con base en sus ideas las líneas de desarrollo del sector en la ciudad.
Las personas interesadas en participar en este proceso, se pueden contactar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., igualmente puede aplicar el formulario a través del siguiente enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe0Vmu4nQPedVC5dbFRqkkEp6_MewjpoCfBDzJqaQ57rp3pVw/viewform?usp=pp_url
Con el propósito de mitigar el impacto de la COVID-19, la Alcaldía de Armenia continúa realizando pruebas masivas de COVID-19. Esta vez, fue el turno para el centro de la ciudad en el auditorio de Familias en Acción. Allí, se tomaron 143 muestras, de las cuales 3 resultaron positivas para el virus.
Ante la confirmación del resultado, los pacientes deben realizar un aislamiento preventivo de 14 días en sus hogares o domicilios. Asimismo, deben seguir cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad para así evitar, en gran medida, cadenas de contagio.
Acompañado de esto, la dependencia también informó que existe un espacio virtual asociado a la página web de la Alcaldía, https://vuvarmenia.gov.co/, donde las personas sujeto de prueba, pasadas las 48 horas de la realización del test, podrán conocer el resultado desde sus casas.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social, a través del programa Habitante de Calle, se apoya la gestión y realiza la búsqueda de la red familiar del adulto mayor, Jesús Rincón Gómez, de 66 años de edad, oriundo de Barichara, Santander, quien se encuentra en la calle hace 30 años aproximadamente, no ha tenido contacto o noticia alguna de su familia durante ese mismo tiempo.
Don Jesús es hermano de Cecilia Rincón, quien trabajaba en el hospital González Valencia de la ciudad de Bucaramanga; también, de Germán Rincón y Roberto Rincón, quienes posiblemente están en Barranquilla o Bucaramanga.
Cualquier información sobre la familia de Jesús puede ser remitida a la oficina de Desarrollo Social o en los canales oficiales de la Alcaldía de Armenia.