Herramientas de Accesibilidad
Hoy, 4 de junio, se realizará una jornada de toma de muestras para COVID-19 en la carrera 17 No 14-20, auditorio de Familias en Acción. Esta actividad se adelantará en el horario 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.
Es importante recordar que, para estas pruebas, es necesario tener tiempo y llevar el documento de identidad para así completar los diferentes formularios que son prioritarios por parte de la Secretaría de Salud.
Acompañado de esto, la dependencia también informó que existe un espacio virtual asociado a la página web de la alcaldía, https://vuvarmenia.gov.co/, donde las personas, sujeto de prueba, pasadas las 48 horas de la realización del test, podrán conocer el resultado desde sus casas.
Con el fin de aportar progresivamente a la reactivación económica de Armenia, el alcalde José Manuel Ríos Morales acogió el documento 580 del 31 de mayo del 2021, expedido por el Gobierno Nacional, en el que se permite la apertura de discotecas y lugares de baile, siempre y cuando la ocupación de camas UCI esté por debajo del 85 %.
De acuerdo con el artículo cuarto sancionado por el presidente Iván Duque, quedan permitidas las siguientes actividades en el municipio:
“Continuando con todos los procesos de reactivación económica, hemos decidido dar apertura, a partir de la fecha, de bares y discotecas, pero eso sí con todos los protocolos de bioseguridad. Un punto importante es mantenernos por debajo del 85 % de la ocupación de las camas UCI”, expresó el mandatario.
Agregó “un llamado muy especial, este proceso requiere del compromiso de todos. La invitación es a vacunarnos y a cuidarnos. Insistimos en que la responsabilidad es individual, si nos cuidamos nosotros, estamos cuidando a nuestras familias y nuestros trabajos”.
Con lo anterior, queda derogado el decreto 127 del 6 de mayo de 2021 “por medio del cual se deroga el decreto número 125 del 3 de mayo de 2021 y se adoptan unas medidas para conservar la seguridad y el orden público en el municipio de Armenia”.
Finalmente, el mandatario dio a conocer que la meta es que, a diciembre, el 70 % de la población de Armenia esté vacunada.
Con el propósito de mitigar el impacto de la COVID-19, la Alcaldía de Armenia continúa realizando pruebas masivas de COVID-19. Esta vez, fue el turno para el barrio La Mariela. Allí, fueron tomadas 71 muestras, de las cuales 9 resultaron positivas para el virus.
Ante la confirmación del resultado, los pacientes deben realizar un aislamiento preventivo de 14 días en sus hogares o domicilios. Asimismo, deben seguir cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad para así evitar, en gran medida, cadenas de contagio.
Acompañado de esto, la dependencia, también, informó que existe un espacio virtual asociado a la página web de la Alcaldía, https://vuvarmenia.gov.co/, donde las personas sujeto de prueba, pasadas las 48 horas de la realización del test, podrán conocer el resultado desde sus casas.
Invitación a cumplir los protocolos
La Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, hace un llamado a todos los ciudadanos a cumplir con todos los protocolos de bioseguridad como son el distanciamiento social, el lavado continuo de manos y el uso adecuado del tapabocas. Todas estas son medidas que permiten minimizar la cadena de contagio en la ciudad.
A través de un convenio interadministrativo, y con el fin de facilitar a los contribuyentes el estar al día con sus obligaciones tributarias, la Alcaldía de Armenia realizó el convenio con la Empresa de Energía del Quindío, que les permitirá hacer uso de sus puntos de recaudo.
“De la mano del programa que venimos adelantando en el departamento administrativo de Hacienda en conjunto con las entidades financieras y otras instituciones a nivel departamental y municipal, se generó una relación con la Edeq, en el cual se podrá hacer el recaudo del impuesto predial unificado con código de barras en todas las oficinas que tienen a nivel departamental”, informó Yeison Andrés Pérez, director del Departamento Administrativo de Hacienda.
Para hacerlo, las personas solamente deben acercarse a estos puntos de recaudo con el recibo de predial y su respectivo código de barras.
El Departamento para la Prosperidad Social, a través de la Alcaldía de Armenia, está en la búsqueda de 137 beneficiarios del programa Ingreso Solidario, ya que no han realizado el cobro de su incentivo en dos ciclos, por lo tanto, quedarán excluidos del beneficio, si no cobran hasta el 8 de junio del año en curso.
El llamado es para que se acerquen a la oficina de Red Unidos, ubicada en Edificio Case donde se les brindará información o pueden ingresar a la página oficial de Prosperidad Social y verificar si hacen parte de este programa en el siguiente link: https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/#popup33 para que realicen el cobro cuanto antes y puedan seguir recibiendo el incentivo.
Lista de beneficiarios con 2 pagos sin cobro