Herramientas de Accesibilidad
El programa Habitante de Calle, de la Secretaría de Desarrollo Social, continúa en la labor de reintegrar a la sociedad a los habitantes de calle que se enrutan en este proceso de resocializacion. Es así como se inició la búsqueda de la red familiar del habitante de calle, Jairo Duarte, de 69 años de edad y oriundo de la ciudad de Bogotá.
Jairo lleva 4 años viviendo en las calles y ahora solicitó ayuda para localizar a su familia, de quienes no tiene información ni contacto desde que habita en la calle.
Toda su familia vive en Bogotá, sus hermanos son: Martha Adriana Duarte Rodríguez, Mery Duarte, Marcos Duarte y su sobrina es Janer Cortez. Cualquier información puede ser enviada a través de los canales y páginas oficiales de la Alcaldía de Armenia.
La Alcaldía de Armenia, a través de la oficina de aseguramiento, invita a la comunidad a acceder al servicio de citas gratuitas de medicina general todos los días miércoles. Esta prestación se da gracias a la articulación entre la Fundación Cancerológica y la Diócesis del municipio.
Es importante decir que, este servicio, principalmente, está dirigido para las poblaciones más vulnerables del municipio, las cuales no pueden acudir a la prestación y evaluación médica. Por tanto, es imperioso aprovechar este tipo de espacios e iniciativas.
Por último, la dependencia aclara que este es un convenio entre dos particulares. Por tanto, no se tiene injerencia sobre las actuaciones y actividades de los mismos, pero se reconoce la importancia de dicha articulación frente a las iniciativas planteadas que buscan fortalecer las garantías en salud en el municipio de Armenia.
Horario
Se realizará todos los días miércoles en el horario de 2:00 a 6:00 de la tarde
Ubicación
Casa de la Solidaridad – Calle 23 # 12-33 frente a la Diócesis de Armenia
Número de contacto
Para mayor información, preguntas o citas pueden comunicarse al teléfono 3187340159
En alianza con MiCITic Quindío, la Secretaría de Desarrollo Económico, realizará hoy, miércoles 02 de junio, a las 3:00 p.m. un taller enfocado a microempresas de todos los sectores económicos, en el que aprenderán sobre el uso empresarial de los medios tecnológicos y la manera en la cual pueden crear soluciones a situaciones cotidianas en la dinámica de sus negocios.
Los interesados podrán acceder al taller directamente en el siguiente enlace: https://srsiwhhxsjy.typeform.com/to/oQUXkFZT.
Este taller hace parte del programa ‘Tu Negocio + Digital’, liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y de Colombia Productiva, de la estrategia de ‘Economía para la gente’, el cual busca sensibilizar a los microempresarios, para acceder a los beneficios de la tecnología, tales como la promoción de empresas y productos en redes sociales, la creación de una página web, la posibilidad de recibir pagos electrónicos, la implementación de software contables, de inventarios y el acceso a facturación electrónica, entre otras ventajas que brindan este tipo de medios.
Los empresarios que participen del taller podrán postularse para acceder a uno de los 1000 bonos digitales que les permita contar con asistencia técnica y acompañamiento para implementar en su propio negocio, alguna de las alternativas que hacen parte del programa. Podrán encontrar más información sobre la estrategia y sus componentes en: www.tunegociomasdigital.softwhere.com.co.
La Alcaldía de Armenia realizó una jornada de oferta de servicios para personas en situación de calle alojadas en el hogar de paso, donde se contó con la participación de la Secretaría de Salud, Imdera y la Secretaría de Desarrollo Social, con el programa Habitante de Calle.
Durante este tiempo, se brindó la atención a 17 habitantes de calle, en su mayoría adultos mayores, quienes están alojados en este hogar desde su apertura; con charlas sobre
prevención del Covid, educación frente a enfermedades de transmisión sexual, actividades deportivas y recreación.
Además, se les realizó la verificación y garantía de derechos civiles, donde se revisa si tienen documento de identidad y si hacen parte del sistema de salud, para así iniciar un proceso de ruta y atender estas necesidades.
Producto de la convocatoria realizada por la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, nueve gestores y artistas de la tercera edad recibirán una anualidad vitalicia a través del Programa de Beneficios Económicos BEPS.
Con una inversión aproximada de 350 millones de pesos, esta primera entrega del año 2021 se logra gracias a un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Cultura, quien realiza la selección de los beneficiarios, Colpensiones, la Gobernación del Quindío y la Alcaldía de Armenia.
Diana María Giraldo, directora de Corpocultura se refirió a la importancia de este programa que se desarrolla en el marco del Decreto 2012 de 2017 y afirmó: “es muy gratificante para nosotros poder contribuir de alguna manera a la seguridad social de nuestros artistas y gestores culturales, que han dedicado su vida al arte y a la cultura en beneficio de nuestro municipio”.
Por su parte, Ana Delia Barahona Rivas, beneficiaria del programa, expresó su agradecimiento y se refirió a su proceso de participación: “por medio de la Asociación de Artesanos del Quindío hicimos la solicitud cuando se hizo la convocatoria de Corpocultura, se llenaron los documentos y hace ratico estábamos pendientes de este beneficio que llega en buena hora, porque con lo de la pandemia estamos sin trabajo”.