Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el fin de dar cumplimiento al Plan de Desarrollo Armenia es Pa’ Todos 2020 – 2023, desde el Departamento Administrativo de Planeación Municipal, se iniciaron las mesas de trabajo que permitirán avanzar en la elaboración de alternativas para la protección de animales sintientes, a través de una política pública de bienestar animal.

El encuentro estuvo acompañado no solo por la líder en el Concejo Municipal de este grupo de ciudadanos, Stefanny Gómez Murillo, sino por representantes de las diferentes fundaciones y asociaciones que trabajan activamente en la defensa de los derechos de los animales, en el departamento del Quindío.

La idea es conseguir información de primera mano para construir la política pública de bienestar animal de las mascotas, de los caninos y felinos, la fauna silvestre y los animales de producción, con la vinculación de documentos unificados y sensibles que trasciendan las fronteras del Plan de Desarrollo y se convierta en una herramienta de cumplimiento para los alcaldes venideros.

Mesas Cuyabras Poblacionales Ambientales - Animalista

Conozca el Documento de las Reuniones. VER. Mesas Cuyabras Poblacionales Ambientalista Animalista

Hoy, 2 de junio, se realizará una jornada de toma de muestras para COVID-19 en la caseta comunal del barrio La Mariela. Esta actividad se adelantará en el horario 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

Es importante recordar que, para estas pruebas, es necesario tener tiempo y llevar el documento de identidad para así completar los diferentes formularios que son prioritarios por parte de la Secretaría de Salud.

Acompañado de esto, la dependencia también informó que existe un espacio virtual asociado a la página web de la alcaldía, https://vuvarmenia.gov.co/, donde las personas, sujeto de prueba, pasadas las 48 horas de la realización del test, podrán conocer el resultado desde sus casas.

Invitación a cumplir los protocolos

La Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, hace un llamado a todos los ciudadanos a cumplir con todos los protocolos de bioseguridad como son el distanciamiento social, el lavado continuo de manos y el uso adecuado del tapabocas. Todas estas son medidas que permiten minimizar la cadena de contagio en la ciudad.

Los resultados arrojados para esta vigencia, por parte del Modelo Integrado de Planeación y Gestión- MIPG, la Alcaldía de Armenia logró obtener una puntuación de 79.6, 1.1 puntos más que con respecto a la misma calificación hecha el año pasado.

Vale anotar que dicho modelo determina el marco de partida en la dirección, planeación, ejecución, seguimiento, evaluación y control que hay que hacerle a las entidades públicas, que tienen el cumplimiento de planes de desarrollo, los cuales a su vez responden a necesidades de la comunidad, a quienes se les debe garantizar bienestar y calidad en los servicios.

Así mismo, es importante destacar que la Medición del Desempeño Institucional (Índice de Desempeño Institucional - IDI) mide de manera anual,  la gestión y desempeño de las entidades públicas, proporcionando información para la toma de decisiones en materia de tareas de las entidades.

Para el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales,: “es muy satisfactorio esto que está ocurriendo, pues pasamos de tener la peor calificación durante el año 2019, a ser los mejores del Quindío en el 2020. Eso quiere decir que estamos corrigiendo y que estamos haciendo las cosas como deben ser, eso además nos genera la confianza que necesitamos en materia financiera para que en caso de empréstitos, podamos tener una buena calificación”.

El mandatario de los cuyabros fue enfático, en señalar que el trabajo que se viene haciendo desde la administración Pa´Todos, busca justamente el bienestar para todos los habitantes de Armenia.

Este lunes inició el proceso de vacunación para todos los directivos, docentes y administrativos de las instituciones educativas oficiales y colegios privados adscritos a la Secretaría de Educación de Armenia, jornadas que se están cumpliendo en el Colegio Gimnasio Contemporáneo. 

"Espero que todo el mundo se vacune, como necesitamos que lo hagan para poder regresar al colegio. Es un paso muy importante que tenemos que dar porque si no lo hacemos los niños se van a quedar en la casa, y necesitamos volver a la normalidad en las instituciones", indicó el rector de la institución educativa Instituto Técnico Industrial, Marcelo Gallego Marulanda.

Serán más de 2 mil personas que pertenecen al sector educativo los que, con previo agendamiento, lograrán la aplicación de biológico que les permita regresar de manera gradual, progresiva y segura a las aulas. 

"Esta es una responsabilidad civil; hay una obligatoriedad en este proceso porque hay que reactivar todos los sectores, la educación se tiene que reactivar.", dijo el docente Alejandro Rubio García de la Institución Educativa Instituto Técnico Industrial. 

Cada día se vacunará con previo agendamiento y de acuerdo a la capacidad logística y al número de vacunas programadas por las entidades de salud. 

"El proceso es muy ordenado, uno viene con el consentimiento diligenciado, pasa las diferentes secciones en donde van a explicando qué van a suceder y cuando ponen la vacuna ella no duele."

Desde la Secretaría de Educación se invita a las comunidades educativas cumplir con los días y los horarios en que sean agendados y así mismo estar atentos a los comunicados oficiales. 

En la mañana de este martes, tomaron posesión en el despacho del alcalde José Manuel Ríos Morales, los curadores 1 y 2 de la ciudad.

Margarita María Pino Ramírez, curadora 1, y José Elmer López Restrepo, curador 2, hicieron presencia en el acto protocolario, junto a sus familiares.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov