Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Un total de nueve empresas del sector turismo, agencias de viajes y cafés especiales, e instituciones como Camacol y la autoridad ambiental CRQ harán parte del stand de Corazón Cuyabro, que mostrará lo mejor de la ciudad como destino de viaje turístico en la Vitrina Turística Anato 2022.

La Asociación de Red de Guías e Informadores e Intérpretes de Turismo del Quindío, Asreguías, Espontáneos Travel, Hotel Casa Aroma, Hacienda Bruselas, Cafeína, Café Quindío y Café Bruselas serán la imagen de "Corazón Cuyabro, Sentirlo es Vivirlo", con la que se pretende posicionar a Armenia como referencia en turismo natural y como exponente del Paisaje Cultural Cafetero.

"La Vitrina Turística de Anato brinda la posibilidad de hacer relacionamiento empresarial con prestadores de servicios turísticos nacionales e internacionales. Además, los empresarios estratégicos que participen serán acreditados como expositores de calidad", indicó Carlos Mario Nieto, director ejecutivo de Anato Eje Cafetero.

Julián Andrés Castañeda Trejos, representante de Cafeína Coffee Shop, destacó: “en esta feria, que adquiere cada vez más fuerza, tenemos la oportunidad de que nos reconozcan a nivel nacional y mundial como empresa transformadora del café que busca darle valor agregado a la materia prima".

Anato les abrirá las puertas a nueve embajadores del turismo, que en 36 metros cuadrados le mostrarán a Colombia y al mundo las virtudes de este pequeño territorio en el que vibra el sentir cuyabro.

Tras gestiones adelantadas por José Manuel Ríos Morales, alcalde de Armenia; por Wilson Francisco Herrera Osorio, director del Imdera y por el Ministerio del Deporte y su equipo técnico de los Juegos Intercolegiados Nacionales, denominados El Reencuentro 2021, se confirmó que Armenia, junto a Pereira y Manizales, serán las sedes de la fase final del evento escolar.

"Armenia recibe con alegría esta designación junto a nuestros hermanos de Pereira y Manizales, y desde ya trabajamos para hacer unas finales con lujo de detalles. En nuestra ciudad tendremos disciplinas como atletismo, voleibol, tenis de mesa, fútbol de salón y fútbol sala; además, de paratletismo", explicó el alcalde José Manuel Ríos Morales, al señalar que la ciudad dispondrá de todo lo necesario para el éxito de este importante programa, que seguirá potenciando a la capital quindiana como ciudad de grandes eventos deportivos.

De acuerdo con Martin Emilio Ramírez Cardona, director de Fomento y Desarrollo Deportivo de Mindeporte, la final se llevará a cabo en las capitales del Eje Cafetero entre el 25 de abril y el 15 de mayo próximos, en 21 días de competencias apasionantes con la participación de cientos de estudiantes de todo el país.

Los atletas, que clasificaron a la final, tras ganar sus respectivas fases municipales y departamentales, del año inmediatamente anterior, competirán en las categorías prejuvenil y juvenil, tanto en deportes de conjunto como individuales; además de las competencias para los deportistas con capacidades diversas.

En individual se realizarán competencias como ajedrez, atletismo, boxeo, ciclismo, judo, karate, levantamiento de pesas, natación, patinaje, taekwondo, tejo, tenis de campo y tenis de mesa, mientras que en deportes de conjunto aparecerán baloncesto, fútbol, futsal, fútbol de salón y voleibol.

De otro lado, en los paradeportes aparecerán disciplinas como boccia, paratletismo y paranatación, eventos que se desarrollarán en simultáneo con las demás competencias en las sedes elegidas, y la confirmación de cada deporte se conocerá en los próximos días cuando el Ministerio del Deporte publique el cronograma oficial de las justas escolares 2021.

La Alcaldía de Armenia, por medio de la Secretaría de Salud, programó para hoy 22 de febrero, a partir de las 8:00 a. m., jornadas de inmunización en los centros comerciales Calima, Altavista y San Sur, Para estos procesos se debe presentar el documento de identidad original y el carné MiVacuna.

También se invita a la comunidad a acudir a sus EPS, sin importar el régimen, para que soliciten y agenden el respectivo turno y así puedan recibir la vacuna contra la COVID-19.

Centro comercial Calima
●108 fichas de primeras dosis de Pfizer para niños de 12 a 17 años, así como segundas dosis y refuerzos para población en general.
●20 monodosis de Janssen para mayores de 18 años.

Centro comercial Altavista
●120 fichas de primeras dosis de Pfizer para niños de 12 a 17 años, así como segundas dosis y refuerzos para la población en general.
●20 monodosis de Janssen para mayores de 18 años.

Centro comercial San Sur
●120 fichas de primeras dosis de Pfizer para niños de 12 a 17 años, así como segundas dosis y refuerzos para la población en general.
●20 monodosis de Janssen para población en general.

1.450 estudiantes de las instituciones educativas Instituto Técnico Industrial, Bosques de Pinares y Ciudadela Cuyabra recibieron por parte de Colanta, y gracias a las gestiones de la Administración Municipal, cuadernos que son herramientas fundamentales para que los menores adelanten sus jornadas escolares; además, de brindar un apoyo a las familias menos favorecidas para quienes la compra de estos útiles representa un esfuerzo económico. 

"En presencia de Julieta Gómez, secretaria de Educación; y en nombre de Sergio León González Villa, gerente general de Colanta, y como todos los años, queremos brindarle a la población estudiantil, hasta donde nos lo permite el presupuesto, formar unos kits para los estudiantes, acción en la que queremos seguir colaborando", manifestó Luis Fernando Zuluaga Giraldo, jefe de planta de Colanta Armenia. 
Estudiantes de transición, preescolar, básica primaria y del modelo flexible Aceleración del Aprendizaje, fueron los priorizados para la entrega de estos elementos. 
En próximos días se realizarán más entregas de la mano de aliados que han decidido apoyar la educación en Armenia a través de estas herramientas para los niños, niñas, jóvenes y adolescentes. 

Teniendo en cuenta que actualmente el Instituto Nacional de Vías adelanta el proceso de pavimentación del corredor vial entre Malibú y Tres Esquinas (sentido sur-norte), desde la entidad se extiende la invitación a los conductores para que se desplacen por rutas alternas, debido al cierre permanente de un carril.

La idea es que los conductores transiten por la avenida Montecarlo, la 14 de Octubre y la Calle 50 para optimizar los tiempos de desplazamiento y evitar congestiones.

Es importante recordar que este proyecto se encuentra enmarcado dentro del contrato de obra pública para realizar la construcción, mejoramiento y mantenimiento de la variante Calarcá, Circasia, corredor Armenia, Club Campestre y corredor Malibú -Tres Esquinas, en el departamento del Quindío.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov