Herramientas de Accesibilidad
El alcalde José Manuel Ríos Morales aclaró a la opinión pública, que con la entrada en vigencia del decreto que modifica el pico y placa en la ciudad, se cumplirá con un proceso de socialización hasta el 12 de diciembre, tiempo en el que los agentes de tránsito NO impartirán órdenes de comparendos relacionados con la nueva disposición.
Una vez más, el mandatario indicó que la eliminación del pico y placa en toda la ciudad y la ampliación a zonas especiales, está sustentada en las mediciones y sugerencias del estudio presentado por la Universidad del Quindío, y que buscan el bienestar colectivo de los ciudadanos y el mejoramiento de las condiciones de movilidad en la ciudad.
El pico y placa aplicará en los siguientes dos perímetros en los días hábiles, tanto para carros como para motos.
1. Entre las calles 11 y 25 y las carreras 13 y 22 (inclusive), de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche.
2. Iniciando en la glorieta del Coliseo del Café (carrera 19 con calle 2 norte) - carrera 23 o avenida 14 de Octubre - calle 23 - carrera 20a - calle 26 - carrera 11 - calle 10 - carrera 12 - calle 2 - carrera 19 y terminando en la misma intersección. De 7:00 a 9:00 a.m., de 11:30 a.m. a 2:00 p.m. y de 5:30 a 7:00 p.m.
POR EL RESTO DE LA CIUDAD SE PODRÁ TRANSITAR SIN NINGÚN INCONVENIENTE.
El decreto establece, además, el cambio de los últimos dígitos para el pico y placa, cambio que inició ayer 29 de noviembre y quedó así:
Día y último dígito de placa
Lunes 3-4
Martes 5-6
Miércoles 7-8
Jueves 9-0
Viernes 1-2
Cada semana se repite este mismo esquema como está explicado anteriormente.
A través del decreto No. 326 de 2021, la Alcaldía de Armenia reglamento y prohibió la fabricación, distribución, comercialización, almacenamiento, transporte, manipulación, porte y venta de artículos pirotécnicos que contengan fósforo blanco o detonaciones sin efectos luminosos, asi como los que están determinados en las categorías de riesgos altos, medios y mínimos.
En el decreto también se prohíbe la quema de llantas u otros artefactos que puedan poner en riesgo la integridad de las personas y que generen contaminación medioambiental.
Por último, es importante mencionar que solo se autorizará el uso de pólvora en demostraciones públicas o eventos por medio de una persona experta en el manejo de este tipo de artefactos y que se acoja a las condiciones interpuestas por la administración municipal.
Con la llegada de nuevas variantes en algunas zonas del mundo, como la Ómicron, la secretaría de Salud Municipal invita a todos los cuyabros a acudir a los diferentes puntos de EPS y alcaldía para recibir la vacuna contra la COVID-19 y evitar complicaciones graves a causa de esta enfermedad.
Para hoy 30 de noviembre, se realizarán jornadas de inmunización en el CDC del barrio Simón Bolívar, Ciudad Dorada, y en el Centro Comercial San Sur, donde se entregarán fichas al inicio de la jornada con el fin de evitar aglomeraciones de personas, por lo que se solicita paciencia a la comunidad mientras se atienden a la mayor cantidad de pacientes.
También se reitera el llamado a la población para que agende con las EPS su vacuna, que tienen la obligación de garantizar la aplicación del mismo.
Puntos autorizados EPS
Puntos apoyo de alcaldía
CDC Simón Bolívar
En este lugar se tendrán 180 fichas de primeras y segundas dosis del biológico Moderna para la población de 12 años en adelante; Asimismo, se aplicará la tercera dosis tanto para los mayores de 50 años como para el talento humano en salud. Con el primero, deben haber pasado 4 meses desde su segunda aplicación y con el segundo 6 meses.
Centro Comercial San Sur
En este sitio se tendrán 180 fichas de primeras y segundas dosis del biológico Moderna para la población de 12 años en adelante. Además, se aplicará la dosis de refuerzo para los mayores de 50 años, así como para el personal en salud. Con el primero, deben haber pasado 4 meses desde la segunda aplicación, mientras con el segundo el tiempo es de 6 meses.
CDC Ciudad Dorada
168 dosis Moderna para aplicación de primeras y segundas dosis en población de 12 años en adelante, y terceras dosis mayores de 50 años que hayan cumplido 4 meses de su segunda dosis o talento humano en salud que haya cumplido 6 meses de la segunda dosis.
Con una inversión cercana a los 68 millones de pesos, la alcaldía de Armenia realiza la rehabilitación y reubicación de los escenarios de esparcimiento social y deportivos del barrio Ciudad Dorada.
Lo anterior se da dentro del marco del pacto de cumplimiento de la acción popular interpuesta en el 2019, por el mal estado en el que se encontraban y que fue priorizada por el mandatario José Manuel Ríos Morales.
La ejecución del contrato que a la fecha avanza en un 60% culminará antes del 31 de diciembre de 2021.