Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Este próximo domingo 28 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones de Juntas de Acción Comunal en Armenia, para lo cual 198 barrios se prepararon bajo los lineamientos establecidos por la ley, como la realización de asambleas previas para la organización de las planchas, trabajo que fue apoyado y acompañado por la Unidad de Participación Ciudadana de la secretaría de Desarrollo Social.
 
De 256 barrios de Armenia con Juntas de Acción Comunal, hay 234 que se encuentran activas, y de las cuales 198 cumplieron con el trabajo previo de organización para llevar a cabo este ejercicio de participación en la fecha establecida. Así mismo, se evidenció que 38 barrios están pendientes por realizar las asambleas, por tal motivo, las elecciones se efectuarán en enero de 2022.
 
“La Alcaldía de Armenia, en su trabajo por propender que este ejercicio se lleve en total tranquilidad y transparencia, instalará, en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales, el puesto de mando unificado para atender cualquier emergencia que se requiera durante la jornada, para que este día sea una fiesta democrática”, explicó Carlos Rodríguez León, jefe de la Unidad de Participación Ciudadana.
 
Así mismo, se prestará mayor seguridad, por solicitud de la comunidad, en 23 barrios de todas las comunas. Este proceso de vigilancia, control y apoyo será acompañado por la Defensoría del Pueblo, Policía Nacional, Personería Municipal, Procuraduría y las secretarías de Desarrollo Social y Gobierno.

Gracias a los recursos del Presupuesto Participativo, rescatados por la administración de José Manuel Ríos Morales, proveniente de vigencias anteriores y la actual, la secretaría de Infraestructura liderará obras de cerramiento en parques de la comuna 4 y en el sector rural por valor de $121.570.267 millones.
 
En la comuna 4 se realizará cerramiento en el barrio Villa del Café por valor de $74 millones. El área rural tendrá dos intervenciones, una será en el barrio Nuevo Horizonte, por valor de $35 millones y la segunda en Porvenir con un costo de $12 millones. Las obras fueron solicitadas por la comunidad de estos barrios y se espera que se inicien la semana entrante.

La secretaría de Salud informa a los habitantes del municipio y a la opinión pública sobre el desabastecimiento que se presenta actualmente en la ciudad con los biológicos de la farmacéutica Pfizer, por lo que no es procedente solicitar en EPS, IPS y puntos de vacunación esta marca.

Sin embargo, y según la resolución 1426 del Ministerio de Salud y Protección Social, se plantea que la tercera dosis de refuerzo contra la COVID-19 no tiene que ser obligatoriamente del mismo laboratorio con el que se aplicó el esquema principal.

Hasta el momento en la capital quindiana se han aplicado 171.291 dosis de este biológico y se exhorta a los ciudadanos tener paciencia mientras el Gobierno Nacional realiza próximas entregas.

En cuanto a los tiempos de aplicación, se aclara que no hay inconvenientes si se pasa de los periodos estipulados, ya que esto no compromete el resultado inmunitario de los pacientes.

En Armenia, a partir del lunes 29 de noviembre, y hasta el 13 de diciembre, todos los beneficiarios del programa Colombia Mayor pueden hacer efectivo el subsidio correspondiente a la nómina de noviembre en todos los puntos Facilísimo de la ciudad, teniendo en cuenta el pico cédula establecido así:

Lunes 29 de noviembre, cédulas terminadas en 1
Martes 30 de noviembre, cédulas terminadas en 2
Miércoles 1 de diciembre, cédulas terminadas en 3
Jueves 2 de diciembre, cédulas terminadas en 4
Viernes 3 de diciembre, cédulas terminadas en 5
Sábado 4 de diciembre, cédulas terminadas en 6
Domingo 5 de diciembre, no hay servicio
Lunes 6 de diciembre, cédulas terminadas en 7
Martes 7 de diciembre, cédulas terminadas en 8
Miércoles 8 de diciembre, cédulas terminadas en 9
Jueves 9 de diciembre, cédulas terminadas en 0

El Centro de Convenciones será realizará la primera versión de Expo Agroalimentaria Quindío 2021, evento apoyado por la Alcaldía de Armenia y espera posicionar a nivel nacional e internacional a productores agrícolas y empresas procesadoras de alimentos.
 
Este evento, en el que empresas y productores locales expondrán sus productos y ofertas, ligados al procesamiento de alimentos, es liderado por la Iniciativa Clúster Agroindustrial de Alimentos del Quindío y apoyado por la administración municipal de José Manuel Ríos Morales.
 
El evento tendrá la entrada gratuita para todos los interesados en conocer la oferta agroalimentaria de la región. Adicionalmente, se contará con una agenda académica con temas de interés para los asistentes, y oportunidades de encuentro entre empresarios, productores y proveedores en contextos de networking.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov