Herramientas de Accesibilidad
|
|
En compañía de Luis Alberto Vélez Vélez, subgerente de Aguas, los miembros de la junta directiva de Empresas Públicas de Armenia recorrieron la obra de reposición de alcantarillado en el barrio Santafé, proyecto de gran importancia para la entidad por su complejidad técnica y financiera.
Durante el recorrido, conocieron los detalles de la intervención que realiza EPA a la altura del puente de la carrera 17 en el barrio Santafé; este proyecto que cuenta con una inversión cercana a los $2 mil millones, fue priorizado por los directivos con el objetivo de garantizar la seguridad de la comunidad y optimizar la red de alcantarillado en este sector, evitando así el colapso de la vía por una socavación.
A pesar de las condiciones climáticas la obra avanza de forma considerable y se encuentra en un 46% de ejecución, esperando habilitar en un mes aproximadamente el paso vehicular por la carrera 17, para continuar con las otras intervenciones proyectadas en el cronograma.
El ingeniero Vélez Vélez se refirió al propósito de esta visita, ya que así la junta directiva verifica el avance de los proyectos que se han viabilizado desde el área ejecutiva: “esta actividad es muy importante porque en la anterior junta presidida por el alcalde José Manuel Ríos Morales se aprobó una adición al contrato por 730 millones de pesos, entonces así estamos dando a conocer de forma precisa los aspectos técnicos y operativos que ameritan este recurso financiero”, aseguró el funcionario.
Debido al fallecimiento inesperado de Edgar Mauricio Campos Betancur, servidor perteneciente al Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia, la secretaría de Gobierno y Convivencia procedió con la aplicación normativa para terminar su vinculación contractual, por lo que invita a sus familiares, a que se acerquen a esta dependencia ubicada en las instalaciones de la alcaldía de Armenia para solicitar información sobre este proceso.
Frente al último anuncio del Ministerio de Salud, de dar apertura a la aplicación de la tercera dosis de COVID-19 para la población mayor de 18 años, la secretaría de Salud, en cabeza de su líder Lina María Gil Tovar, informó que el municipio empezará este proceso con todo el personal de salud, incluyendo el asistencial. Así mismo, señaló que se seguirán los cronogramas y fechas establecidas a nivel nacional.
Es importante aclarar que la aplicación de la tercera dosis se dará de manera progresiva y de acuerdo con los grupos y etapas señaladas en el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19. Además, el Ministerio aclaró cuáles son los tiempos estipulados que deben esperar los ciudadanos antes de recibir esta dosis de refuerzo.
“Este anuncio se hace en medio de un aumento paulatino de casos a nivel nacional, por eso esta medida lo que pretende es ampliar el plazo de que llegue un nuevo pico y así permitir una mayor inmunidad en la población”, indicó la funcionaria.
Frente al abastecimiento de biológicos, expresó que el municipio está preparado y tiene la cantidad suficiente. Además, señaló que en el momento se están vacunando diariamente a más de 3000 personas, lo cual permite retrasar el aumento de casos en la ciudad y así evitar muertes por COVID-19.
Con respecto a los tipos de biológicos, Gil Tovar indicó que Fernando Ruiz, ministro de salud, informó la importancia que tiene la combinación de las plataformas de vacunación ya que con esto se evitan más muertes asociadas a esta enfermedad.
“Si las dos primeras dosis fueron Pfizer se recomienda cambiar a Moderna o AstraZeneca y viceversa. Esto debido a estudios científicos que han demostrado que el cambio de plataforma mejora la inmunidad de la persona lo que evita casos graves a causa del COVID-19”, puntualizó.
Para minimizar la problemática histórica de inundaciones presentadas en el sector de La Estación, la Alcaldía de Armenia, a través de Empresas Públicas de Armenia, avanza en los trabajos de la obra que permitirá fortalecer el sistema de alcantarillado para la evacuación de las aguas de escorrentía en la margen izquierda de este sector.
Este proyecto cuenta con una inversión aproximada de $1.200 millones, y contempla la construcción de una línea de alcantarillado pluvial que será complementado con obras de sumideros, para poder captar y transportar las aguas de escorrentía.