Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Lograr la alfabetización digital en Armenia ha sido un propósito contundente de la administración Es Pa’ Todos, por ello la secretaría de las TIC continúa impactando a más grupos sociales que requieren acompañamiento para afrontar los retos de la conocida como “Industria 4.0”.

La comuna 8 fue la protagonista en la última brigada digital que derivó en la conformación de un nuevo grupo del programa de uso y apropiación TIC, "AdulTICos", motivados por adquirir conocimientos sobre las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.

“Estar ya de edad no es lo que importa, porque como adultos mayores también estamos en capacidad de aprender. Agradecemos inmensamente a la alcaldía y al señor alcalde José Manuel Ríos por todo el trabajo que está haciendo por los adultos mayores”, expresó Nidia Marín Bohórquez, líder del grupo “Paisaje Quindiano”.

Para la administración municipal, liderada por el mandatario José Manuel Ríos Morales, es una prioridad realizar acciones que beneficien el sector agrícola; por esto, por medio del Comité de Cafeteros, se realizaron escuelas de campo, capacitando a caficultores locales en diferentes temas.

Entre la alcaldía de Armenia y el Comité de Cafeteros del Quindío se han realizado acciones que benefician a los agricultores y caficultores del municipio. Después de la celebración del día del campesino, la siguiente fase que se llevó a cabo fueron capacitaciones a 140 caficultores locales, junto a entregas de insumos para los cultivos.

"Estamos recibiendo unas capacitaciones, donde nos muestran cómo es el sistema de abono, el sistema del sembrado en huertas del maíz y el frijol y todo acerca de la seguridad alimentaria. Todo es realmente bueno, porque nos están ayudando a los propietarios del municipio", explicó Ober Arias, productor agrícola.

Alfonso Martínez, caficultor cuyabro, también expresó su agradecimiento hacia estas iniciativas que se adelantan desde la administración municipal: "hace varios años no se apoyaban a los medianos y pequeños caficultores de Armenia".

Ratificando el compromiso y el interés que tiene la administración municipal, y el alcalde José Manuel Ríos Morales, hoy, a través de la secretaría de Gobierno y Convivencia, se llevó a cabo la Feria de Servicios en beneficio a la población migrante venezolana y retornada de Armenia.
 
Allí estuvieron presentes los funcionarios del Ejército Nacional, el SENA, la Universidad del Quindío, ICBF, Migración Colombia, el Ministerio del Trabajo, la Cancillería, la Personería, Registraduría, Defensoría y Asovenquin, instituciones que llevaron su oferta institucional para dicha población con el objetivo de que conozcan lo que el municipio tiene para ofrecerles.
 
Por otra parte, la secretaría de Salud realizó una jornada de vacunación para la comunidad migrante y también para los cuyabros.  De igual forma, se instaló un stand para tratar temas de la salud sexual y reproductiva.
 
Finalmente, alrededor de 200 personas asistieron a la actividad dentro de los cuales para muchos de ellos fue útil la información prestada.

La secretaria de Educación Julieta Gómez de Cortés participó de la graduación de los 65 estudiantes de todas las instituciones educativas oficiales que participaron del Diplomado Jóvenes Construyendo Sociedad, una estrategia que adelanta la Empresa de Energía del Quindío con el apoyo de la secretaría de Educación en la que se les brindan herramientas para el fortalecimiento del liderazgo y su proyecto de vida.

Como había sido anunciado anteriormente por el alcalde José Manuel Ríos Morales, luego de la presentación del estudio de movilidad, habrá cambios para la medida de restricción de parrillero, que inicialmente cumplirá con un proceso de socialización hasta el 6 de diciembre, tiempo en el que los agentes de tránsito NO impartirán órdenes de comparendos relacionados con la nueva disposición.
 
El Decreto 323 de 2021 ordena la restricción de parrillero en vehículos tipo motocicleta en Armenia, de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., entre las calles 11 y 25 y carreras 13 y 22.
 
De igual manera, exceptúa los siguientes sectores:
Carrera 13 entre calles 11 y 12
Calle 23 entre la carrera 20 A y 23
Carrera 20 entre calles 23 y 26.
 
Adicionalmente, elimina la prohibición de acompañante mujer en la carrera 13. La restricción no regirá los sábados, domingos ni festivos indicados en la Ley 51 de 1983 o cuando excepcionalmente sea establecido por acto administrativo.
 
A partir del 6 de diciembre de 2021 los infractores de la restricción de parrillero serán sancionados con una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes y la inmovilización del vehículo; esta medida tendrá vigencia hasta el día 31 de enero del año 2022.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov