Herramientas de Accesibilidad
La secretaría de Salud municipal, se permite informar a toda la ciudadanía que no se ha restablecido la plataforma del Sistema Nacional de Registro de Vacunación, ya que se está realizando el mantenimiento para su posterior traslado de información, por lo que se solicita a los usuarios abstenerse de ingresar a la página para la descarga de carnet o verificación de información.
PAIWEB es un aplicativo de información del Programa Ampliado de Inmunizaciones - PAI, administrado por el Ministerio de Salud y Protección Social, mediante el cual se realiza el registro nominal de la aplicación de las vacunas de los habitantes del territorio nacional. A este sistema de información pueden acceder los prestadores de servicios de salud, las entidades territoriales departamentales, distritales y municipales y las entidades responsables del aseguramiento en salud.
Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario de Gobierno y Convivencia, presentó ante el honorable Concejo Municipal de Armenia el informe detallado de las actividades desarrolladas en la vigencia 2021, además de atender a los interrogantes propuestos por cada uno de los concejales referentes a su gestión.
Gobernabilidad cultural y pluriétnica, fomento de la cultura ciudadana, fortalecimiento operacional de las comisarías de familia, fortalecimiento institucional de la gestión del riesgo y desastres, fortalecimiento de las acciones preventivas para garantizar la seguridad y convivencia ciudadana, fueron algunos de los programas en donde el secretario de Gobierno mostró cifras y porcentajes de avance que visibilizan la labor ejecutada desde la administración municipal.
Respecto a la vigencia 2022, Jaime Andrés Pérez Cotrino expresó que se tendrá una inversión aproximada de 11.000 millones de pesos, a distribuir en todos los programas de la secretaría para continuar trabajando en los escenarios enmarcados dentro del plan de acción institucional.
En su continua labor de tejer sociedad, la Alcaldía de Armenia apoya a emprendedores cuyabros en su proceso de construcción empresarial. En este caso, desde el área digital se pretende impulsar a un grupo de estudiantes del corregimiento El Caimo, en un trabajo articulado entre la institución educativa y la secretaría de las TIC.
Los funcionarios encargados del proyecto se reunieron con las directivas de la institución y los estudiantes vinculados, quienes presentaron productos gastronómicos innovadores y sus respectivas ideas de mercadeo, las cuales podrán impulsar con asesoría y acompañamiento digital idóneo.
Alejandro Alfaro, docente de la media técnica de agroindustria, comentó: "me parece muy importante que se lideren estos espacios de fomento de empresa. El apoyo que la secretaría de las TIC propone es acompañar a los estudiantes en las diferentes plataformas como redes sociales, entre otros, para que ellos comercialicen sus productos".
|
|
Luego de la emergencia vivida por varias familias pertenecientes a la comunidad Embera Katío en su asentamiento del barrio Miraflores Bajo, la secretaría de Gobierno, Omgerd y la oficina de enlace de comunidades indígenas, dispusieron el traslado provisional del grupo de personas, entre ellas un considerable número de niños, al antiguo puesto de salud del barrio Miraflores.
El Comité de Justicia Transicional, que dirige el alcalde José Manuel Ríos Morales, dispuso en su última sesión intervenir, de manera inmediata, para solucionar provisionalmente la situación por la que atraviesa este grupo poblacional y plantear rápidamente una acción para resolverla a largo plazo.
“En aras de mitigar la emergencia ocurrida el pasado viernes cuando el cabildo indígena Embera Katío del barrio Miraflores sufre un nuevo incendio en su lugar de asentamiento, la secretaría de Gobierno, con las demás dependencias de la alcaldía municipal, trabaja en la adecuación y rehabilitación del puesto de salud de dicho barrio para albergar a las 15 familias que quedaron damnificadas", puntualizó Auner Taborda, enlace de la secretaría de Gobierno con las comunidades indígenas.