Herramientas de Accesibilidad
Desde la Alcaldía de Armenia, en cabeza del mandatario José Manuel Ríos, se logró que Davivienda, con su producto Daviplata, llegue a la mayorista de Armenia y así poder entregar una alternativa a la hora de realizar pagos, hacer consignaciones o retiros.
Después de más de diez años de intentar articular la banca con los comerciantes de Mercar, se logró este importante convenio. Con la herramienta Daviplata se busca que los procesos comerciales se hagan de manera rápida, efectiva y segura para comodidad de todos los compradores; además, se logra tener en esta parte de la ciudad la presencia de una marca como Davivienda, con lo que se pretende dinamizar la economía de este sector.
Cerca de 1500 niños participaron de la jornada deportiva “La Villa es Pa’ Todos” que se realizó en los alrededores del estadio Centenario. Este programa, realizado por el Instituto Municipal del Deporte y La Recreación de Armenia, Imdera, está dentro del marco de los objetivos del Plan de Desarrollo de Armenia.
La cita fue el pasado sábado, cuando los asistentes disfrutaron de la práctica de deportes como fútbol, baloncesto, voleibol, boxeo, lucha y gimnasia. Los niños de las escuelas de formación, las escuelas deportivas del municipio y los Centros de Exploración y Desarrollo Motriz, tuvieron la oportunidad de mostrar sus avances, en lo que fue una jornada de competencias deportivas, recreación y sano esparcimiento.
Desde la Alcaldía de Armenia, en cabeza del mandatario José Manuel Ríos, se tiene el propósito de seguir masificando el deporte en en el Municipio, con espacios y eventos que reúnan a la población infantil de la ciudad.
Con una inversión cercana a los $88 millones, la secretaría de Infraestructura del municipio iniciará la recuperación de los puentes peatonales del Colegio Nacional, Inem, El Bosque y La Adiela.
Este mejoramiento de infraestructura, que tendrá una duración de 30 días, consiste en la recuperación de barandas, pintura, reparación de la carpintería metálica, de los elementos estructurales y el piso, además del lavado de todo el puente.
Con este tipo de obras, la entidad continúa dando cumplimiento al Plan de Acción para la vigencia 2021 y es un paso más en el cumplimiento y solución a necesidades específicas de la comunidad por parte del mandatario José Manuel Ríos Morales.
Un incremento en el número de personas y compradores reportó la segunda jornada del día sin IVA, en el que desde la administración municipal llevó a cabo controles de inspección a establecimientos comerciales por parte del personal de las secretarías de Gobierno, Desarrollo Económico y Salud, quienes verificaron el cumplimiento de la medida del Gobierno Nacional, además de los protocolos de bioseguridad.
De acuerdo con las cifras suministradas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en el Quindío, se evidencia un incremento en el número de personas con respecto al primer día sin IVA del año: en el Centro Comercial Unicentro fue del 9.5%, pues para el 28 de octubre se contabilizaron 19.892 personas y para la segunda jornada se tuvieron alrededor de 21.790. Respecto al Centro Comercial Calima, hubo 13.841 visitantes, 1.485 más, en comparación con los 12.356 presentes en la jornada anterior.
Ángela María Álzate Manjarrés, coordinadora de la oficina del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en el Quindío, destacó el avance de los centros comerciales que trabajaron en articulación con las diferentes entidades vinculadas, garantizando el orden y la seguridad al ingreso de cada uno de los establecimientos.
“Desde la Casa del Consumidor se realizaron 30 visitas de inspección a los principales centros de comercio de la ciudad, en los cuales se verificó la excepción del descuento de IVA y se realizaron capacitaciones a empresarios que no tenían un conocimiento claro sobre este proceso”, indicó Cristián Camilo Gil Rodríguez, ingeniero operativo de la Casa de Protección al Consumidor, de la secretaría de Gobierno y Convivencia de Armenia.
Para esta jornada se le hizo seguimiento a juguetería, ropa, electrodomésticos y calzado; verificando que se aplicara el respectivo descuento y que los precios no hubieran presentado modificaciones en relación con los días anteriores. Se espera que para el 3 de diciembre, último día sin IVA del año, sea mucho mayor la afluencia de público.
El programa Armenia Vive Activa y Saludable, una iniciativa de la administración que lidera el alcalde José Manuel Ríos Morales, obtuvo en Bogotá, por parte del Ministerio del Deporte, 11 nominaciones de 11 posibles. Del total de nominaciones se lograron siete reconocimientos en las siguientes categorías: Yéfferson Osorio Gómez, como Mejor Monitor Profesional; Yesid Castaño Marín, Mejor Monitor Senior; Leidy Johana Cardona Restrepo, Mejor Monitora No Profesional; Lina María Idárraga Martínez (Grupo Rojas Activo), Mejor Líder; Mejor Coreografía del Día Mundial de la Actividad Física de Equipo y Cristian Camilo Miranda Cerón, como Mejor Articulador VAS.
Además de los galardonados, las otras nominaciones son dignas de resaltar: Tatiana Sepúlveda Vanegas quedó entre las cinco mejores gestoras del país; el equipo de Hábitos y Estilos de Vida Saludable quedó entre los seis mejores de Colombia; se logró estar dentro de las cuatro mejores celebraciones del Día Mundial de la Actividad Física de Usuarios y se alcanzó el logro de estar entre las cinco mejores Caminatas 5K Por la Salud.
A propósito de estos logros alcanzados a nivel nacional, Wilson Francisco Herrera, director del Instituto Municipal del Deporte y La Recreación de Armenia, Imdera, dijo: “destacamos el apoyo brindado por el alcalde José Manuel Ríos Morales a nuestro programa Armenia Vive Activa y Saludable, demostrando nuevamente que la actividad física es pa’ todos”.
El programa Armenia Vive Activa y Saludable fue reconocido dentro de más de 47 programas a nivel nacional, con los que se impacta a la población de más de 300 municipios colombianos.