logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

Con más de 1.200 expositores, 26 países y 32 departamentos se llevó a cabo la versión número 42 de Anato en la ciudad de Bogotá, donde la Administración Municipal, liderada por José Manuel Ríos Morales, estuvo muy activa durante los tres días que duró el evento.

“Colombia abierta al mundo” fue el lema con el que todos los visitantes pudieron identificarse, especialmente en el stand del Corazón Cuyabro, el cual recibió la visita de más de 1.000 personas, lo que generó aproximadamente 500 contactos en total, con los cuales se espera cerrar alianzas que permitan dinamizar, visibilizar y potencializar a Armenia como un destino turístico a nivel nacional e internacional, mostrando  diferentes experiencias entre ellas cafés, cabalgatas, cultura y variedad de hotelería.

Anato, una de las vitrinas turísticas más importantes del mundo, fue aperturada por el presidente de la República Gustavo Petro Urrego, en compañía de Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato, y David Collado Morales, ministro de Turismo de República Dominicana, país invitado de honor.

“Esta feria, definitivamente, cumplió las expectativas del Municipio, nuestros diez empresarios están convencidos de que fue la mejor decisión que tomaron, ya que encontraron alrededor de 200 contactos para realizar negocios, entre los hoteles, agencias de viajes y la experiencia que tenemos”, expresó Luz Angelly Carrillo, líder de turismo de la Alcaldía de Armenia.

Por otro lado, Jhon Rojas, de Cabalgata Reserva Natural La María, expresó: "tuvimos un stand con muy buena ubicación, tuvimos alrededor de unas 1.200 personas que nos visitaron, tuvimos alrededor de 50 negocios que quedaron abiertos y logramos concretar, más o menos, 20 negocios. Muchas gracias a la Alcaldía de Armenia por habernos invitado".

“El cierre de la vitrina turística de Anato tuvo mucho éxito para nosotros como empresarios, tuvimos más de 150 citas con cierres de 32 posibles negocios, lo cual es muy positivo para los empresarios de Armenia y la ciudad”, agregó Carolina Toro, gerente de Espontáneos Travel.

Una vez más, el Municipio brilló por su calidez y el verde del Paisaje Cultural Cafetero.

La Alcaldía de Armenia continúa trabajando por la descontaminación de las fuentes hídricas del casco urbano; con la firma del convenio entre la Administración Municipal y Empresas Públicas de Armenia, por $28.000 millones, se intervienen, además de colectores, cerca de 10 puntos de la ciudad en reposición y optimización de alcantarillados. 

En cumplimiento al Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos – PSMV- la Administración Municipal destinó $20.000 millones, recursos del empréstito, para atender las necesidades en saneamiento básico de todos los cuyabros; por su parte, EPA aportó cerca $8.000 millones en estudios, diseños y ejecución de obras. 

“Con este convenio estamos interviniendo unos puntos muy importantes que son: el colector de la quebrada Florida, la PTAR en la Curva del Diablo y el emisario final. En este sector de colectores estamos invirtiendo $15.000 millones, incluido el colector Arenales por $1.600 millones”, afirmó Claudia Milena Arenas, secretaria de Infraestructura.

Así mismo, aseguró la importancia de la reposición y optimización de los alcantarillados de la ciudad para lograr una infraestructura adecuada de recolección, transporte y tratamiento de las aguas residuales de Armenia.
 
La Secretaría de Infraestructura y EPA intervienen los alcantarillados de los barrios Guaduales, Portal de Pinares, Salazar, Marbella, Arrayanes, Libertad, 19 de Enero, El Poblado y la calle 13, entre carreras 14 y 15. 

“Esta primera inversión que hacemos por $28.000 millones en saneamiento básico, obedece a un convenio marco que firmamos con la CRQ y con EPA por $58.000 millones. A la fecha, ya tenemos el primer convenio específico en ejecución por $28.000 millones”, declaró la funcionaria.

Actualmente, el Municipio, en su área urbana, cuenta con 54 fuentes hídricas, de las cuales, 25 son receptoras de 384 vertimientos.
 
Puntos a intervenir e inversión por parte del Municipio:
  • Colector de la quebrada la Florida: $2.800 millones 
  • Tramo de la Curva del Diablo - PTAR: $5.251 millones
  • Emisario final: $5.342 millones
  • Colector Arenales: $1.600 millones
  • Alcantarillado Marbella (Pluvial y Sanitario): $2.069 millones
  • Calle 23 entre carreras 14 y 13: $326 millones 
  • Barrio Guaduales Fase I: $1.450 millones
  • Barrio Portal de Pinares: $929 millones
  • Barrio Salazar: $224 millones
 
Puntos a intervenir e inversión por parte de EPA
  • Barrio Arrayanes: $599 millones
  • Barrio Libertad, fase I: $2.878 millones
  • Barrio 19 de Enero: $274 millones
  • Barrio el Poblado: $2.188 millones
  • Estudios y diseño: $2.041 millones

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Hacienda, tiene proyectado un recaudo por impuesto predial unificado durante la vigencia 2023 por un total de $59 mil millones, para lo cual, se han implementado estrategias de descuentos para que los contribuyentes cumplan con este compromiso que tienen ante el Municipio.

“Esperamos cumplir con este reto al 100% de lo presupuestado, así como lo hemos logrado en vigencias anteriores, durante la administración que gerencia José Manuel Ríos M., y dejar al Municipio con un superávit importante de cara a la nueva administración que llega”, aseveró Yeison Pérez Lotero, secretario de Hacienda.

Teniendo en cuenta las variantes de inflación que se presenta, no solo a nivel municipal, sino nacional, el alcalde Ríos Morales permitió alivianar los pagos de los contribuyentes con los siguientes descuentos:

· Descuentos es el 10%, hasta el 31 de marzo, por pronto pago, lo cual ha tenido una gran acogida durante el primer mes de esta vigencia, ya que ha superado la cifra por encima de los $2 mil millones, con respecto al mismo periodo del año anterior.
· Descuento del 15%, hasta el 31 de marzo, para los predios incorporados por primera vez a la base catastral del Municipio y, a partir del 1 de abril hasta el 31 de junio, el descuento será solo del 5%.
· Se ha retirado el cobro dentro del recibo de la sobretasa ambiental, durante el 2023, lo cual será asumido por la Administración Municipal.
· 50% de reducción de la tasa de interés moratorio para aquellos que suscriban acuerdos de pago o que cancelen la totalidad de la deuda antes del 30 de junio del 2023.
· Restricción del 35% en el incremento del impuesto, para mitigar el impacto de la actualización catastral, acuerdo 261 del 2021 aprobado por el Concejo Municipal.

Desde la Tesorería Municipal se hace una invitación a todos los cuyabros para que se pongan al día con sus impuestos, antes del 30 de junio, y eviten costos adicionales, a través de intereses moratorios.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, realizó visitas a Centros de Bienestar del Anciano, en el cual residen adultos mayores de la ciudad; tales como El Buen Jesús y la Fundación Hernán Mejía Mejía. En estos se buscan alternativas de calidad de vida para esta población prioritaria.
 
En las visitas, la Administración Municipal quería ver de primera mano las condiciones de los adultos, hacer seguimiento a la inversión de recursos de la estampilla de este grupo de interés, y buscar ampliar los cupos que se tienen en estos centros para poder estar en la capacidad de atenderlos cuando sea requerido.
 
"A través de estas intervenciones lo que queremos es conocer todas las necesidades y condiciones de los centros y de nuestros adultos mayores. Quedamos gratamente sorprendidos cómo estas personas están en tan buenas condiciones gracias al dinero de estampilla y al trabajo riguroso que hacen todos estas instituciones. Seguiremos trabajando para seguir mejorando la calidad de vida de los adultos", expresó Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social.

En respuesta a diversas denuncias que la comunidad del barrio Modelo ha realizado a la Secretaría de Gobierno y Convivencia, el área de Bienestar Animal, en compañía de la Secretaría de Salud y la Policía Ambiental, visitaron un establecimiento ubicado en el mismo sector, el cual es acusado de ser un criadero de perros y que no es apto para ejercer este tipo de actividades.

En el lugar se encontraron 11 caninos y siete perreras, las cuales no cumplen con las condiciones establecidas por la ley para la adecuada tenencia de los animales, ya que no tienen un sistema de desagüe, presenta malos olores y hay elementos que no van acorde con la actividad.

Después de la revisión, las entidades le informaron al propietario que, según la Ley 780 de 2016, no es permitido tener criaderos de animales en zonas urbanas, por lo que debe retirar y reubicar a los caninos en un tiempo de 20 días. Luego de terminado el tiempo estipulado, la Administración visitará nuevamente el establecimiento para solicitar también los documentos de los animales y el uso de suelo y Cámara de Comercio del predio.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov