Herramientas de Accesibilidad
Durante el primer comité de discapacidad, propuesto por la Secretaría de Desarrollo Social, se puso sobre la mesa la importancia de contar con el certificado de discapacidad para que esta población acceda a los servicios o beneficios para ellos.
Desde la Secretaría de Salud, liderada por el médico César Rincón Zuluaga, quien hizo presencia en este primer encuentro del 2024, se reiteró que desde allí se canaliza la valoración de los pacientes para saber si ameritan o no una condición de discapacidad, se valida la información y, una vez se tenga la disponibilidad presupuestal, se generan los códigos para que una IPS avalada por el Ministerio de Salud expida el certificado.
Cabe destacar que en Armenia, solo Red Salud está autorizada para realizar este proceso.
La Secretaría de Salud se encarga, además, de mantener actualizado el Registro de Localización y Caracterización de esta población, donde se incluyen los resultados de la certificación de discapacidad junto con datos sobre la localización y la caracterización, es decir, dónde están, quiénes son y en qué condiciones viven las personas con discapacidad en Armenia.
Beneficios de contar con este documento
Uno de los beneficios más importante de tener el certificado de discapacidad es contar con una base de datos para implementar las políticas públicas de las personas con discapacidad para el goce de derechos.
Requisitos para solicitar el certificado de discapacidad
La Alcaldía de Armenia por ahora realiza este proceso con recursos propios, esperando que en el segundo semestre del año la inversión en la expedición de este documento llegue a través del Ministerio de Salud, por medio del departamento.
Desde la Secretaría de Gobierno se ha venido trabajando para salvaguardar la fauna en la capital quindiana y, como resultado, se ha logrado la aprehensión preventiva de nueve ejemplares, entre ellos, ocho caninos y un felino, para su posterior recuperación y adopción.
Estas acciones se toman debido a las denuncias que realizan los ciudadanos a la hora de percibir un acto de maltrato en contra de estos especímenes, también son efectivas las jornadas de control y seguimiento que constantemente realizan los funcionarios de esta dependencia, la cual trabaja por el bienestar de las personas y las mascotas.
Hasta el momento, la Secretaría de Gobierno, desde el área de Bienestar Animal, ha realizado 40 visitas dentro de lo que se enmarca como operativos de vigilancia, control y verificación de casos y problemáticas en todo el municipio.
Según la funcionaria Sara Rendón, veterinaria y líder del Área de Bienestar Animal, "en lo que va corrido de este año 2024, gracias a un trabajo articulado con el Centro de Zoonosis y las diferentes dependencias de la Administración Municipal, hemos cambiado la vida de 14 caninos, los cuales han sido adoptados para llenar de amor a estos peluditos".
En esta administración, uno de los propósitos indispensables es trabajar con amor por quienes más lo necesitan, entre ellos, los ciudadanos, la fauna y la flora que integran al municipio de Armenia.
El asentamiento Altos de Monserrate, ubicado en la comuna 4 de la ciudad, recibió al equipo de Salud dela Alcaldía de Armenia para realizar una jornada de vacunación del PAI regular y COVID para adultos y niños, además, proporcionaron vacunas antirrábicas a perros y gatos.
Esta jornada, ejecutada en el marco de las estrategias para la atención diferencial de la Secretaría de Salud, tiene como objetivo realizar un trabajo psicoeducativo y brindar una atención integral con un equipo interdisciplinario compuesto por psicólogos, odontólogos, enfermeras, trabajadores sociales y veterinarios. La brigada contó, además, con la participación de EnTerritoriocon su proyecto de ampliación de la respuesta nacional al VIH, realizando pruebas rápidas a población migrante venezolana, trabajadores sexuales y hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres.
Los vecinos del sector, especialmente los niños, aprendieron técnicas de cepillado e higiene oral con la profesional en odontología que acompañó este recorrido y se atendió a más de 60 personas entre adultos y menores de edad.
Corpocultura y la Secretaría de Educación, con la presencia del maestro Carlos Dueñas, coordinador del equipo de Educación Artística de la dirección de Arte del Mincultura, se reunieron promover temas, estructurar, implementar y consolidar el Sistema Nacional de Educación y Formación Artística y Cultural en la región.
Estas entidades pretenden consolidar la sinergia entre la educación artística y cultural, como elemento de transformación y fortalecimiento de habilidades, expresiones y espacios de reflexión para ser implementados en los proyectos de vida de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, desde la formación artística con un enfoque en su desarrollo social, a través del fortalecimiento de sus capacidades y talentos, en medio de un engranaje personal, social y cultural.
Además, se habló sobre el programa ‘Sonidos para la Construcción de Paz’, que tiene como propósito robustecer el ecosistema musical nacional, que también contribuirá a que el sistema educativo sea la ruta para lograr una articulación de saberes, centros de interés y prácticas culturales en el municipio.
Con el compromiso de recuperar los puntos críticos por la mala disposición de residuos en la ciudad, llegamos al barrio La Grecia con una nueva jornada de embellecimiento, en la cual se realizó la plantación de cerca de seis especímenes vegetales en un predio contiguo a la caseta comunal y a la ludoteca Niños de La Esperanza de esta localidad, transformando este espacio y convirtiéndolo en un entorno más fresco y agradable para la comunidad.
De igual manera, el equipo de Educación Ambiental de la Alcaldía de Armenia, realizó una campaña de concientización sobre la correcta disposición de las basuras en las viviendas de habitantes del sector, recalcando la responsabilidad que tiene la ciudadanía en darle una buena administración a los residuos sólidos generados desde sus hogares.
Luz Marina Arteaga, presidente de la junta de acción comunal de este barrio, se sintió complacida con esta actividad y señaló: “La comunidad estuvo muy contenta porque estos espacios generan interacción y esparcimiento, estamos muy agradecidos con la Alcaldía”, y mencionó, además, que se pretende seguir trabajando de la mano con la Administración Municipal para promover el cuidado del medio ambiente y las zonas verdes de su comuna.
Adicionalmente, con la coordinación del equipo de gestión ambiental del Departamento Administrativo de Planeación y la participación de funcionarios de Empresas Públicas de Armenia y miembros de la Policía Nacional, se adecuó un jardín comunitario con neumáticos, materos y material reciclado, donado por vecinos del sector los cuales se acondicionaron y decoraron con pintura y marcados con la señalética debida para su conservación.
“Para la administración actual es demasiado importante el concepto de medio ambiente, no se van a escatimar esfuerzos desde el equipo de trabajo ambiental para hacer un trabajo fuerte y concreto con la comunidad”, concluyó Manuel García, líder de Educación Ambiental de la Alcaldía, añadiendo que se vienen muchas más actividades en la ciudad en torno a temas como: recuperación de laderas, manejo del PCC, contaminación acústica y Ley de Protección Animal, entre otros.