Herramientas de Accesibilidad
En el auditorio Ancízar López, del Centro Administrativo Municipal, se llevó a cabo el primer Consejo de Política Social, el cual es liderado por la Alcaldía de Armenia, donde participan decenas de entidades, instituciones, representantes y ciudadanos de diferentes sectores. El objetivo principal es articular y hacer seguimiento a estrategias y acciones, con el fin de mejorar el tejido social de la ciudad.
“Al realizar este primer Consejo de Política Social, entendemos la importancia de esta actividad para abordar temas trascendentales para todos como el emprendimiento, los jóvenes y el apoyo que les debemos de dar para que tengan un desarrollo económico, social y político en nuestra ciudad. Acá ratificamos nuestro compromiso de seguir trabajando por todos los jóvenes, todas las personas y toda la sociedad”, expresó María Teresa Ramírez León, secretaria de Desarrollo Social.
Durante este espacio, se tuvo varios importantes momentos como la socialización del avance del Plan de Desarrollo Municipal 2024 – 2027; exposición de las problemáticas del Consejo Municipal de Juventudes y la participación de los jóvenes; se compartieron los avances y las proyecciones que se tienen para la actualización de la Política Pública de Juventud; entre muchos otros temas también concernientes a todos los grupos de interés como adultos mayores, niños y niñas, personas con discapacidad.
Se contó con la participación de la Procuraduría General de la Nación, Policía Nacional, delegados de las Universidades, representantes de los adolescentes, jóvenes y adultos mayores, representantes de las comunidades indígenas y comunidades NARP, Personería Municipal, Defensoría del Pueblo, Contraloría General y todo el Gabinete Municipal.
Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte se vienen adelantando diálogos con los diferentes sectores, esta vez fue con los ediles de la comuna 10. Durante la jornada se escucharon las inquietudes de los líderes de este sector en materia de movilidad, piques ilegales, red semafórica y el Proyecto de Acuerdo 003 de 2024.
Desde Setta se explicaron las acciones que se vienen realizando en materia de control vial, la modernización tecnológica de la Secretaría, entre otros. “Escuchamos algunas inquietudes que representantes de la Junta Administradora Local de la comuna 10 tenían, hicimos compromisos respecto a operatividad en el sector, mejoramiento en la señalización, la cual implementaremos en próximos días una vez aprobado nuestro Plan de Desarrollo”, mencionó Daniel Jaime Calderón Castaño, secretario de SETTA.
Para los ediles de la comuna 10 estos espacios de participación son muy importantes para su comunidad “Nosotros, los ediles de la comuna 10, estamos haciendo un llamado a cada secretario de la Alcaldía Municipal, de una manera muy amable, hemos hecho llegar unos cuestionarios y así mismo nos respondieron a todas las preguntas e inquietudes que teníamos. Es muy agradable porque nos enteramos de la cantidad de cosas que hacen ellos como ejecutivos y que la comunidad no sabe, ha sido muy grato estar y escuchar a cada secretario”, recalcó Liliana Jaramillo, edil de la comuna 10.
Desde la Administración Municipal se continúa con estas jornadas de participación y socialización, con el fin de escuchar de primera mano las necesidades de los armenios.
Uno de los procesos más importantes dentro de la Secretaría de Gobierno y Convivencia es la recepción, distribución y respuesta de todos los Permisos, Quejas, Reclamos y Solicitudes, PQRS, que llegan por parte de los ciudadanos a la dependencia. En lo que va corrido de este año, con corte al 19 de marzo, se tiene como resultado el ingreso de 773 documentos.
Las PQRS más recurrentes son las direccionadas a temas como Espacio Público, quejas de maltrato animal y solicitud de visitas de la Oficina de Riesgo y Desastres, OMGERD. En estos momentos la Secretaría de Gobierno tiene un porcentaje de respuesta del 100 %, pues nunca se deja documento sin responder en los tiempos legalmente estipulados.
Cristian Rojas Martínez, encargado del reparto de PQRS de la Secretaría de Gobierno informa que: "Todo lo que ingresa por el SAC, Servicio de Atención al Ciudadano, está sujeto por obligación a ser contestado, debido a que la plataforma donde se maneja la recepción de estas solicitudes, al terminarse los días hábiles para responder, la PQRS queda en rojo, generando que la Oficina de Control Interno entre a investigar el motivo de esta falla".
Cristian Rojas Martínez, encargado de recepción de PQRS, Secretaría de Gobierno
Debido a labores de mantenimiento preventivo de la estación macromedidora, el día de miércoles 20 de marzo entre las 8:00 a.m. y las 12:00 m., se suspenderá el servicio de acueducto para los siguientes usuarios:
Sector hidráulico 20: C.r. El Retiro, C.r. Palmas de la Calleja, C.r. Quintas de San Julian, C.r. Quintas de San Sebastián, Coinca, Cond. Coinca, Ed Rincón del Retiro, Ed. Torres de Altamira, P.r. C/ Real, P.r. Netania, Urb. Alameda del Norte, Urb. Castellón. Desde la entidad se solicita a los usuarios paciencia durante el periodo de suspensión del servicio de acueducto, exaltando el compromiso de Empresas Públicas de Armenia E.S.P. en el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, así como la efectividad de los derechos e intereses de los usuarios.
Desde la Secretaría de Gobierno y Convivencia se realizan continuamente visitas de control y seguimiento a denuncias por posible maltrato animal, sin embargo, esta dependencia presta el servicio de brindar jornadas de desparasitación de mascotas, según solicitud de los ciudadanos.
Es por esto que, la líder de esta Área de Bienestar Animal, Sara Rendón, manifiesta que, "Una de las funciones que tenemos dentro de este proceso es realizar charlas de tenencia responsable y jornadas de amor por los animales en donde realizamos la respectiva desparasitación en toda la capital quindiana".
Teniendo en cuenta las acciones que se realizan desde esta área de la Secretaría de Gobierno, para las próximas semanas se cuenta con unas charlas programadas en torno a la tenencia responsable de mascotas, el día 23 de marzo en el barrio Génesis de 8:00 a. m. hasta las 12:00 m. acompañada de una jornada de desparasitación. Esta misma actividad se realizará el próximo 13 de abril de 8:00 a. m. a 12:00 m. en el sector de Villa Hermosa.
Desde la Alcaldía de Armenia extendemos la invitación a todos los ciudadanos a que se acerquen a la oficina SAC y soliciten estas jornadas de desparasitación en su sector de residencia. Recordando que, desde el área de Bienestar Animal, se cuenta con la disposición y tiempo de atender estas solicitudes.