logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

Estudiantes que se destacaron por sus promedios académicos, sus resultados en Pruebas Saber 11° 2022, por el deporte y la cultura, recibieron de manos del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, el documento que los acredita como beneficiarios del Fondo Municipal de Becas y Subsidios, el cual, a la fecha, ha beneficiado a más de 600 estudiantes que ya se encuentran cursando estudios de educación superior en universidades de la ciudad.

Laura Melissa González Ortiz, beneficiaria egresada del Inem José Celestino Mutis, quien estudiará Licenciatura en Educación Física y Deportes, manifestó: “Realmente es muy importante, porque es un gran apoyo que nos brinda la Alcaldía y nos hace un reconocimiento por el mérito de hacer las cosas bien, brindándonos la posibilidad de estudiar lo que queremos, para lo cual nos da el apoyo del beneficio económico”.

Durante la jornada fueron reconocidas instituciones educativas oficiales que han adelantado estrategias para el mejoramiento educativo, lo que les ha permitido aumentar o sostener sus índices de calidad educativa; de igual forma, se hizo un reconocimiento a los colegios privados, los cuales han acompañado a las instituciones educativas oficiales en sus procesos académicos, para que sus estudiantes mejoren sus competencias básicas.

Marzo 2 Entrega Becas

El acto de reconocimiento, que contó con el apoyo de la caja de compensación Comfenalco Quindío, estuvo amenizado por la agrupación Pacamara Ensamble, que hace parte de la subdirección de Educación, quienes fueron los encargados de poner a los galardonados a celebrar estos reconocimientos.

En este evento, también fue reconocido Juan José García, egresado del colegio Comfenalco, quien obtuvo el año pasado el puntaje más alto de Armenia y el Quindío en las Pruebas Saber.

Luego de que la Secretaría de Hacienda, a través de la subsecretaría de Catastro, iniciara el proceso de actualización catastral en el 2022, se logró ingresar a la base catastral alrededor de 15.000 predios. Este hecho permitió determinar que el avalúo de la capital cuyabra pasó de $6 billones a $19.4 billones; una muestra de lo desactualizado que estaban los datos en la ciudad y el atraso de muchos años.

Esta actualización tendrá una vigencia de cinco años, y permitirá que el Municipio tenga una fuente de información confiable y actualizada de los predios, además, de ser una herramienta para identificar situaciones para direccionar, establecer y ejecutar políticas públicas.

Se destaca que la identificación de los predios de uso comercial fortalecerá el impuesto de industria y comercio; además, conocer los ejercicios de fiscalización, dirigidos a los avisos y tableros. Por otra parte, mejorará la cobertura que tiene la ciudad para el impuesto de delineación urbana, lo que también permite identificar la ausencia de pagos de otros impuestos.

“Este proceso de actualización catastral nos da insumos suficientes para generar un impacto fuerte en el fortalecimiento fiscal, con una proyección a futuro, lo que se traduce en que, a más recaudo de impuestos, mayores procesos de inversión y desarrollo social”, aseveró Yeison Pérez Lotero, secretario de Hacienda.

El intercambio cultural entre China y la capital cuyabra, que contará con la participación del alcalde José Manuel Ríos Morales, se llevará a cabo hoy en el Museo Quimbaya - Centro Cultural de Armenia, a partir de las 2:00 p. m. Este evento tendrá además como invitados a Liu Jiachen, alcalde de la ciudad de Kunming; Zhang Xiao Ming, director de la FAO de Kunming; Wang Yuqin, directora del Instituto Confucio de China - Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá; y Guillermo Puyana, presidente de la Asociación de la Amistad Colombo China.

El encuentro, que tendrá muestras culturales, contará con show de barismo a cargo del café La Morelia; y la “Ceremonia del Té”, por la Sra. Wang Yuqin, quien también dictará una conferencia llamada “Posgrados para el futuro y la importancia del mandarín en la oferta de becas en China”, una oportunidad para el sector educativo del Municipio y la posibilidad de generar alianzas y proyección internacional de la ciudadanía cuyabra.

“Este intercambio cultural nos va a permitir a nosotros mostrar, en primera instancia, al sector educativo de Armenia, cuál es la importancia del mandarín en los programas de becas que se manejan a nivel de China, así mismo, la importancia del fortalecimiento del sector turístico, con base a las expectativas que tiene un mercado tan grande como es el asiático”, expresó Jans Diemen Martínez Atehortúa, secretario de Desarrollo Económico.

En el evento se espera la participación de más de 80 personas, entre empresarios del sector turismo y actores de la educación en el municipio de Armenia.

Desde el Departamento Administrativo de Planeación se han intensificado los procesos de control urbano, visitando los predios de construcción para verificar las respectivas licencias, permisos y documentación. Estas visitas se hacen con el fin de hacer la vigilancia y control al desarrollo urbano de la ciudad.

El subdirector de la dependencia, Diego Fernando Ramírez, recalcó que también se está trabajando fuertemente, con visitas a los proyectos campestres que se encuentran en la zona suburbana, denominadas grandes obras.

“Queremos informarles a todos los representantes de los proyectos que están en construcción, que cuentan con un equipo técnico dispuesto para apoyar; también, a la comunidad queremos darles un parte de tranquilidad, pues tenemos el personal que está vinculado al 100% para hacer seguimiento y control al respecto”, puntualizó Ramírez.

Desde la Administración Municipal, liderada por José Manuel Ríos Morales, se le informa a la comunidad que el acompañamiento o asesoría que brinda el equipo técnico del Departamento Administrativo de Planeación, las diligencias o solicitudes relacionadas a la dependencia, como uso de suelos, solicitudes de documentos, visitas técnicas, entre otros, no tienen ningún costo.

La construcción de paz precisa de acciones contundentes, por eso, durante el segundo encuentro del Observatorio de Paz y Derechos Humanos, la Alcaldía de Armenia, junto con las 17 entidades públicas y privadas que lo componen, avanzaron en el plan de acción que posibilitará pasar del trabajo institucional a la integración de la comunidad como actor principal dentro de este proceso.

Para el diseño de esta hoja de ruta, se apoyarán en cuatro informes nacionales: el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera; la alerta temprana 041 de 2020 para el Eje Cafetero, emitida por la Defensoría del Pueblo; la Ley 2272 de 2022, sobre la Paz Total; y el Informe de la Comisión de la Verdad. “Las conclusiones son muy buenas, porque vamos a generar acciones sobre los temas puntuales del observatorio, para mostrarle resultados contundentes a los cuyabros”, puntualizó Andrés Ocampo, Gestor de Paz.

Por su parte, Gustavo Giraldo García, asesor de la vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social de la Universidad del Quindío, complementó: “Hay que entender que, de alguna manera, ya hay un diagnóstico de la paz sobre el que podemos trabajar, así que esas son las rutas a tomar para realizar acciones de verdadero impacto social”.

De esta manera, fijando objetivos y acciones que promuevan la construcción de una mejor ciudad, la administración que lidera José Manuel Ríos Morales cumple con los lineamientos del orden nacional, y trabaja por una capital que, con corazón cuyabro, continúe latiendo hacia la paz total.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov