logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

Desde el Observatorio Económico de la Secretaría de Hacienda se realizó un análisis de los sectores que han tenido un aumento en la ocupación en esta vigencia 2023; aunque las cifras de desempleo en el trimestre de noviembre del 2022 a enero de 2023 llegaron al 13,4%, se espera que las cifras de empleo tengan una mejora con la dinámica económica alrededor de los Juegos Nacionales 2023.

El informe da cuenta de que los ocupados aumentaron en 9.261 personas, mientras que los desocupados lo hicieron en 7.252 personas. Además, la población por fuera del mercado laboral disminuyó en 12.750 personas, es decir, ciudadanos que recientemente pasaron a ser aptas para trabajar, lo que explica la presión en el mercado laboral y el correspondiente aumento de la tasa de desempleo de la ciudad, en el que amas de casa, estudiantes y rentistas buscan puestos de trabajo, posiblemente, ante la baja de ingresos de la temporada de fin de año que acaba de pasar.

“Más de 12.000 ciudadanos, entre los 18 años de edad a 28 años, estaban por fuera de la fuerza laboral y pasaron a buscar empleo, de ahí el incremento del porcentaje, pero esperamos un incremento de los puestos laborales con la construcción de los escenarios de los Juegos Nacionales, además, en el sector hotelero, gastronómico, entre otros”, explicó Juan Carlos Vásquez, líder del Observatorio Económico.

La industria manufacturera adicionó 4.203 puestos de trabajo, seguido por alojamientos, con 2.614 ocupados; las actividades creativas, con 2.070 ocupados; las actividades inmobiliarias, con 1.709; información y comunicaciones, con 1.218 ocupados adicionales.

Entre tanto, la Alcaldía de Armenia continúa realizando jornadas de inserción laboral en los Puntos Vive Digital, y brindando asesoría laboral de forma permanente en el primer piso del CAM, para que los ciudadanos conozcan las vacantes disponibles y cómo aplicar a ellos. En lo que va de esta vigencia, se han desarrollado cuatro convocatorias para la inserción laboral, con un impacto a más de 500 cuyabros con ofertas muy variables.

Una nueva jornada de inserción laboral ‘Empleo Pa´ Todos’ tendrá lugar hoy jueves 2 de marzo, a partir de las 8:00 a. m. y hasta las 12:00 m. en el Punto Vive Digital del barrio Santander, ubicado en la calle 36 # 26-13. Esta estrategia hace parte de los esfuerzos y gestiones de la Administración Municipal, lidera por José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, para que los cuyabros puedan tener mayores oportunidades a la hora de buscar y postularse a un empleo.  

En este espacio los interesados deben llevar su hoja de vida en físico y de manera digital, ya que, además de realizar la conexión teniendo en cuenta la demanda correspondiente al talento humano requerido por el sector empresarial y comercial de la ciudad y el departamento, se  analizan los diferentes perfiles y se le brinda a los ciudadanos asesoría con personal especializado.

Con el propósito de definir estrategias para fortalecer y ampliar la cobertura de las actividades de promoción de la salud y gestión del riesgo en población indígena, se llevó a cabo una reunión entre la Secretaría de Salud y representantes de dicha población, dando inicio al segundo ciclo del Plan de Intervenciones Colectivas, PIC; la reunión se realizó en el auditorio Ancízar López, en el Centro Administrativo Municipal.

Desde la dependencia de Salud se socializaron las acciones realizadas en la anterior vigencia, referentes a este mismo proyecto, y se escucharon las necesidades manifestadas por la comunidad a impactar, con quienes se logró llegar a acuerdos puntuales. “Aquí nos encontramos con los sabedores, taitas, mohanes, con esa parte ancestral y medicinal. Queremos ampliar un poco más la cobertura, por eso, pasaremos una propuesta a las entidades, para que durante el periodo 2023 podamos contar con una adición presupuestal”, explicó Juan Gabriel Arroyave Zuluaga, enlace indígena municipal.

Por su parte, Luisa Fernanda Vélez, coordinadora del PIC de la Secretaría de Salud, indicó que dichas actividades se ejecutan a través de un contrato interadministrativo con Red Salud E.S.E, como lo plantea la resolución 518 de 2015 y Gestión de la Salud Pública, al igual que la resolución 3280 del 2018 y la resolución 295 de 2023. Estas consisten en la conformación de redes familiares y comunitarias, además de la integración de la oferta de la dependencia, con el fin de atender la mayor cantidad de comunidad posible con planes que mejoren su salud.

El Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, inició las actividades de los Centros Exploración y Desarrollo Motriz en 37 instituciones educativas de la capital cuyabra, en un trabajo respaldado por 19 licenciados en Educación Física y Deportes, para atender a niños y niñas entre los 5 y los 9 años de edad.

A la fecha, los funcionarios del Imdera trabajan con 171 grupos de los colegios de la ciudad, específicamente, en los grados primero, segundo y tercero, con el objetivo de que un profesional en Educación Física y Deportes lidere trabajos especiales con esta población que hasta el momento no contaban con un docente especializado en la materia.

Los 19 licenciados, que recorren las 37 instituciones educativas de Armenia, cuentan con la preparación profesional y especializada para trabajar en nuevas experiencias en física y deportes con los niños y niñas, aportando trabajos en la materia y, especialmente, apoyando su estimulación motriz.

De acuerdo con el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, este programa cuenta con el respaldo de la Administración Municipal, en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales, el cual pretende que los menores de los colegios públicos de la ciudad cuenten con profesionales en educación física para sus clases.

Además, gracias al trabajo articulado con la Alcaldía, el Instituto gestionará la contratación de cuatro profesionales más para poder cubrir la necesidad en las instituciones que no cuentan en su planta profesoral con un licenciado en Educación Física y Deportes.

Como resultado de un fuerte vendaval, ocurrido el pasado 28 de febrero en el sur de la ciudad, 30 familias fueron afectadas por el levantamiento y pérdida de las cubiertas de sus viviendas en los barrios La Fachada y Santa Rita. La emergencia fue atendida por unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia, quienes reportaron la necesidad de la entrega de ayudas humanitarias para las personas damnificadas.

De esta manera, la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, junto con los gestores de convivencia y miembros de la Cruz Roja, se desplazó a los lugares afectados para realizar el censo y la entrega de 94 tejas de cemento, que beneficiaron a 60 adultos y 21 menores.

Para evitar nuevas situaciones de riesgo, la Omgerd recomienda no construir balcones o aleros de manera desproporcionada, ya que estos son afectados por los fuertes vientos, así mismo, es necesario que la comunidad sujete correctamente las cubiertas a las estructuras y aproveche la temporada de menos lluvias para hacer el debido mantenimiento a los techos.

Javier Vélez Gómez, director de la oficina, invita a la ciudadanía para que cuando sucedan estas emergencias, las reporten a los Bomberos o a la Policía Nacional, y así, la Omgerd pueda realizar el censo y hacer la respectiva entrega de ayudas humanitarias, ya que este es el protocolo que se debe seguir.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov