logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

Siguiendo las directrices del alcalde José Manuel Ríos Morales, secretarios de diferentes dependencias realizaron visita al barrio Gibraltar para dar respuesta a una solicitud hecha por la Junta de Acción Comunal de este sector. Se recogieron todas las solicitudes de los cuyabros de esta zona e, igualmente, se buscaron posibles soluciones, con el compromiso de la comunidad y de la Administración.

“Esta visita, para nosotros como líderes y para toda la comunidad, es muy importante, porque la Administración Municipal conoce en campo las problemáticas que tiene nuestro barrio. Agradecemos mucho la voluntad del alcalde y de los secretarios que vinieron porque realmente sentimos que así podemos hacer que este sea un mejor sector para todos”, expresó Sandra Milena Restrepo, presidenta de la JAC del barrio.

El recorrido fue acompañado por las secretarías de Desarrollo Social, Infraestructura y Setta, además, del Departamento Administrativo de Planeación, en el que se proyectaron soluciones, entre las que se destacan temas sociales, intervenciones a niños y adultos mayores; mantenimiento a áreas verdes, marcación vial, entre otras.

Con una inversión de $252 millones, la administración de José Manuel Ríos Morales continúa trabajando en la nueva cubierta de la Escuela Normal Superior; con esta intervención se solucionarán las filtraciones y humedades que afectan el último piso de la institución educativa. 

La Secretaría de Infraestructura, a través del contratista, interviene cerca de 1.100 metros cuadrados con una estructura en acero, construida en taller e instalada en sitio; la estructura tiene una durabilidad de 20 años y soportará las tejas del edificio.

Luego de anclar la estructura al módulo existente, se realizará el lavado de las claraboyas para permitir el paso directo de la luz; posteriormente, se impermeabilizarán las vigas canales, se hará mantenimiento de los bajantes y emboquillado de los mismos y se taparán las culatas con superboard para evitar el ingreso de animales y agua en época de invierno.

Estas adecuaciones, con una ejecución estimada de tres meses, hacen parte de las obras con las que el alcalde Ríos Morales reafirma su compromiso con los niños, niñas y jóvenes de Armenia, al generar espacios seguros para brindar una educación de calidad. 

En articulación entre la Alcaldía de Armenia y la oficina municipal del programa Jóvenes en Acción, siguiendo directrices del Departamento para la Prosperidad Social, informamos que de acuerdo con el cronograma establecido por la Coordinación Nacional del Programa para el año 2023, se informa que se dio apertura al Módulo de Novedades en el Portal de Jóvenes en Acción.

En el siguiente enlace, los jóvenes pueden entrar a la plataforma: https://jovenes.prosperidadsocial.gov.co/jea/App/Autenticacion/Ingreso.aspx, el cual estará habilitado hasta el día viernes 10 de marzo.

Los participantes podrán crear las siguientes novedades que necesiten:

- Actualización de datos básicos como: documento de identidad, cambio de nombres, apellidos y género.

- Tránsito nivel de formación.

- Cambio programa de formación.

Se aclara que la novedad de Retiro Voluntario se debe realizar de manera presencial en la oficina de Prosperidad Social, ubicada en el edificio CASE en la carrera 17 No. 14 – 20, en el horario de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:00 p. m. a 5:00 p. m., también, con fecha límite hasta el 10 de marzo.

La aprobación de estas novedades se realizará entre el 27 de febrero y el 14 de marzo, y se verán reflejadas en el ciclo No. 2 de entrega de incentivos de Jóvenes en Acción.

La salud mental es un tema que no da espera, por eso, desde la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, se fortalecieron las estrategias orientadas a la consolidación de factores protectores frente a la conducta suicida, la optimización de las rutas de atención médica y el funcionamiento idóneo de la línea de apoyo psicológico.

Lina María Gil Tovar, líder de la cartera de Salud, indicó que desde la administración Es Pa’ Todos se ha trabajado por responder a los riesgos ligados a la salud mental, a través de estrategias como las Zonas de Orientación Escolar en las instituciones educativas, campañas como Sanamente y EHA (Escuchar, Hablar, Acompañar), y estableciendo alianzas institucionales con el Icbf y enlaces estratégicos de las EPS, para disminuir las barreras en salud y posibilitar una mejor atención psicológica a los cuyabros.

Atención al consumo de sustancias psicoactivas en las instituciones educativas

Sebastián Tabares, psicólogo del Proyecto de Sustancias Psicoactivas de la dependencia, comentó que esta semana se logró establecer una articulación institucional con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – Icbf, y las EPS del municipio, que permitirá optimizar las rutas de atención oportuna a los niños, niñas y adolescentes que hacen parte del Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos.

Asimismo, con la priorización de las instituciones educativas Colinas, Los Quindos, Eudoro Granada y Pinares, inició ayer la estrategia EHA. “Estamos haciendo un ejercicio con grados de bachillerato, en el cual se promueven herramientas de escucha, comunicación de emociones y el fortalecimiento de la red de apoyo y respuesta a estos temas”, indicó Lorena Perico Restrepo, psicóloga del proyecto de Promoción de la Salud y Gestión del Riesgo en Salud Mental.

Recuerde la línea de atención psicológica en Armenia

En un trabajo conjunto con la Fundación Construyéndonos, de domingo a domingo, en un horario de 6:00 a. m. a 12:00 p. m., profesionales de la psicología se disponen a atender a las personas a través de la línea (606) 7359955; además, está enlazada a la plataforma de WhatsApp empresarial, así que los usuarios que escriban a este medio serán contactados, con brevedad, por llamada telefónica.

Algunas señales que pueden ayudar a identificar una persona en riesgo suicida:

- Comentarios o verbalizaciones negativas sobre sí mismo o sobre la vida del tipo: “mi vida no tiene sentido”, “no valgo para nada”, “lo mío no tiene solución”.

- Despedidas verbales o escritas.

- Comentarios relacionados con el acto suicida: “no deseo seguir viviendo”, “quiero descansar”.

- Cambios bruscos de comportamiento: aumento de la irritabilidad e ingesta de bebidas alcohólicas en cantidades superiores a las habituales y con mayor frecuencia.

- Lesiones recientes en el cuerpo.

- Regalar objetos muy preciados.

- Preparación de documentos para cuando no esté (testamentos, seguros de vida).

- Síntomas severos de depresión – sentimientos de desesperanza.

Factores protectores individuales, familiares y sociales:

- Presencia de habilidades de comunicación.

- Presencia de habilidades para resolver los problemas de manera adaptativa.

- Búsqueda de ayuda cuando surgen dificultades.

- Autoestima - confianza en uno mismo.

- Actitudes y valores positivos, como el respeto, la solidaridad, justicia, amistad.

- Creencias religiosas.

- Apoyo familiar, caracterizado por una cohesión alta.

- Apoyo social de calidad y consistencia.

En la página web de la Alcaldía de Armenia, www.armenia.gov.co, ya se encuentra disponible el documento para ser descargado y diligenciado por todos los cuyabros interesados, mayores de 60 años de edad, que quieran aplicar a la exoneración del 50% del impuesto predial,  antes del 30 de junio de 2023, teniendo en cuenta los requisitos solicitados

En la página principal de la Alcaldía encontrará la imagen con información de esta exoneración, debe dar clic en la parte inferior de la imagen y se descargará inmediatamente el documento, luego, deberá ser diligenciado y entregado en la Administración Municipal junto con los demás documentos requeridos.

Este alivio será aplicado para las vigencias 2024 y 2025, según el acuerdo 229 de diciembre del 2021, si cumple con todos los requisitos y es aprobado por la Secretaría de Hacienda.

Requisitos:

  1. Inmueble en estrato 1, 2 y 3 con destinación habitacional
  2. Debe ser el único inmueble de propiedad del contribuyente en el Municipio, y que sea utilizado como su lugar de residencia permanente.
  3. Presentar certificado de vecindad, expedido por la Secretaría de Gobierno y Convivencia, o quien haga sus veces, donde acredite que lleva residiendo en Armenia al menos dos años.
  4. Certificado de tradición y representación legal no mayor a un mes
  5. El propietario debe estar al día con sus obligaciones ante el Municipio

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov