logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

Desde inicios de marzo, conmemorando y celebrando todo un mes para la mujer, la Alcaldía de Armenia, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social, y su programa enfocado a mujeres, ha venido realizando jornadas de intervención en las universidades e instituciones de la ciudad, llevando a más de 100 mujeres, hombres y cuyabros en general, un mensaje de rechazo a la violencia de género y socializando las rutas de atención existentes para las mujeres.

En articulación con la Policía Nacional y la Defensoría del Pueblo, la Administración Municipal ha estado en las instalaciones e intermediaciones de la Universidad del Quindío y la Universidad Alexander von Humboldt. Igualmente, se tienen programadas visitas para todo el mes de marzo a otras universidades e instituciones educativas de la ciudad.

“Para el alcalde José Manuel Ríos Morales y una Alcaldía Pa’ Todos, no es suficiente celebrar un día; nosotros queremos celebrar todo el mes, trabajando por los derechos y el bienestar de nuestras mujeres. Estamos llegando a los centros de conocimiento, a la base de la sociedad, diciéndole a todas que estamos acompañándolas en lo que necesiten”, expresó Jenny Gómez Betancourth, secretaria de la cartera Social.

Gracias a que la Administración Municipal, la Policía Nacional y el Ejército Nacional han hecho presencia contundente en el sector del parque Los Fundadores, se logró comenzar esta semana con la zona completamente despejada, libre de vendedores ambulantes y estacionarios, alcanzando alrededor de 73 remociones y disuasiones por día. 

El objetivo es continuar con los controles en los alrededores y extender un poco el perímetro de intervención, para minimizar la problemática en los puntos críticos de la ciudad.

De igual forma, en busca de la formalidad y legalidad, las autoridades se han acercado a los establecimientos comerciales para verificar que no estén realizando un aprovechamiento económico e irregular de los andenes de la capital y que cumplan con los documentos y certificaciones pertinentes de acuerdo con la actividad que llevan a cabo, por lo que esta semana se han sellado tres sitios.

Edilma Urrea, ciudadana de Armenia, mencionó al respecto: “Sí es bueno que estén en un determinado punto y respeten los espacios como este, como los parques, para nosotros venir y estar tranquilamente y caminar sin obstáculos”.

Pese a los llamados de Empresas Públicas de Armenia E.S.P. para cuidar la infraestructura pública y fomentar las buenas acciones de cultura ciudadana, no cesan los casos de vandalismo y robo del mobiliario urbano en la capital quindiana. 

Teniendo en cuenta que los últimos casos de vandalismo tuvieron relación con la quema y daño de 11 contenedores puestos para la disposición de los residuos, y el daño de uno de los hidrantes, se le suma el auge de robo de tapas de alcantarillas. En el mes de febrero se registró el robo de casi 40 tapas en diferentes puntos de la ciudad, lo que aumenta el riesgo de accidentalidad de todo tipo, pues, no sólo se ven afectados los conductores de vehículos o motocicletas, sino también los peatones.

Algunos de los barrios afectados por estas acciones son: Calima, Las Acacias, La Universal, Castilla Grande, Villa Liliana y la antigua Estación del Ferrocarril, sin desconocer que esta es una problemática generalizada en toda la ciudad.

Vale aclarar, que en las zonas afectadas, EPA ha realizado las labores de reposición con nuevas tapas, hechas con material reciclable, para así evitar que sean robadas nuevamente. De igual forma, se continúa haciendo un llamado a la comunidad en general, para cuidar de la infraestructura puesta a disposición para todos y denunciar ante las autoridades, en caso de hurto.

Con recorridos por diferentes puntos del centro de Armenia, desde tempranas horas de la mañana reiniciaron las acciones de atención para los habitantes de calle; iniciativa que se realiza desde la Secretaría de Desarrollo Social, y que en este 2023 busca generar acciones de impacto para la atención a esta población vulnerable.

Las jornadas de intervención están enfocadas a vincular a las personas en situación de calle a los servicios ofrecidos por la Administración Municipal, encaminados a la inclusión y protección de sus derechos. 

Los recorridos se realizarán en el centro de la ciudad y en las comunas y barrios, con el objetivo de ampliar la cobertura de atención, caracterizar a esta población y brindarle todo el acompañamiento, para fortalecer la resocialización respectiva, vinculación a la EPS, desintoxicación, entre otras acciones, que buscan también, disminuir factores de consumo e inseguridad.

Estas actividades de apoyo son desarrolladas por los denominados Equipos Cuyabros, los cuales son grupos de trabajo conformados por profesionales multidisciplinarios, adscritos a la cartera de Desarrollo Social, que diariamente abordan a personas en situación de calle para darles a conocer las alternativas de vida que se tienen en la ciudad.

La Agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, en el marco del proyecto nacional de Educación, Pedagogía y Protección de la Niñez Migrante y Refugiada con Enfoque Mixto, realizó la entrega de 70 cartillas a la institución educativa Cristóbal Colón para la implementación de la estrategia ‘Mi Viaje’, en un trabajo articulado con la Administración del alcalde José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Educación.

Andrés Espitia Cardona, asesor pedagógico de este proyecto para el Eje Cafetero, manifestó: “Con ‘Mi Viaje’, buscamos fortalecer las habilidades socioemocionales de los niños, a través de una serie de actividades que están en la cartilla; también, les vamos a entregar un kit pedagógico a cada profesor de aula para que pueda responder a las necesidades de los niños, pues no todos cuentan con las herramientas necesarias, y con esto el docente puede implementar de manera efectiva la cartilla”. 

De igual forma ACNUR, realizó la entrega de 45 kits escolares, 25 en la institución educativa Cristóbal Colón y 20 en la institución educativa Enrique Olaya Herrera a los estudiantes focalizados por esta misma agencia, quienes cumplen con las condiciones enmarcadas en el proyecto. “Este kit cuenta con morral, cartuchera, cuadernos, y todos los materiales que los estudiantes requieren para tener un goce efectivo de su derecho a la educación”, puntualizó Espitia Cardona.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov