logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

Además de reafirmar y afianzar la amistad con la ciudad de Kunming, el intercambio entre China y Armenia generó posibles alianzas, oportunidades de estudio, turismo y visibilización de la capital cuyabra en el mercado asiático.

El escenario, que fue propiciado por la Administración Municipal, gerenciada por José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, logró la vinculación de más de 80 jóvenes y empresarios del sector turismo de la ciudad, quienes de primera mano conocieron la oferta y facilidades de acceso a los procesos educativos del idioma mandarín y las becas a las que podrían postularse con el acompañamiento y asesoría del Gobierno local, así mismo, estos pudieron dar a conocer los atributos y diferentes productos turísticos que tiene para ofrecer el Municipio a la comunidad internacional.

Según Guillermo Puyana, presidente de la Asociación de la Amistad Colombo China, el encuentro permitió afianzar los lazos entre las partes: “Traer la cultura y la civilización asiática a Armenia, llevar la riqueza cultural y paisajística y la variedad ambiental de Armenia a China, pero, sobre todo, iniciar un camino en el fortalecimiento del hermanamiento entre la capital cuyabra y la ciudad de Kunming”.

Por su parte, Santiago Cabrera Grajales, estudiante de chino- mandarín, en la Universidad de la Lengua y la Cultura de Beijing, hizo una invitación a los jóvenes para que aprovechen estos escenarios de intercambio, liderados por la Alcaldía de Armenia: “Los invito a que apliquen al consejo de becas de China, plataforma que les puede dar la oportunidad de salir del país y estudiar. El llamado es a que juntos hagamos acción y que con todo el aprendizaje que se adquiera podamos transformar nuestras regiones”.

A través de la Secretaría de Infraestructura, la Alcaldía de Armenia, que gerencia José Manuel Ríos Morales, adelanta las obras de construcción y adecuaciones de los escenarios deportivos que recibirán las diversas disciplinas durante los XII Juegos Nacionales y VI Paranacionales 2023; un proyecto cuya inversión asciende a más de $32.000 millones.

En la cancha de squash, ubicada en la Universidad del Quindío, actualmente se adelantan las labores de demolición de los pisos y de los muros, donde anteriormente funcionaba una cafetería; además, se realizó el desmonte de la batería sanitaria y las divisiones en aluminio de los baños y las duchas existentes, elementos que han sido inventariados y organizados por el contratista para, posteriormente, ser incluidos en el plan de aprovechamiento implementado por la institución de educación superior.

La intervención de este escenario deportivo cuenta con una supervisión adicional por parte de la Universidad del Quindío. Se estima que la duración para que quede lista la cancha de squash, con todas las especificaciones requeridas para las justas nacionales, sea de cinco meses.

El alcalde José Manuel Ríos Morales hará realidad la Casa de la Mujer de Armenia, un espacio que estará ubicado en la manzana 33 del barrio la Patria, que será inaugurado mañana viernes, 10 de marzo, con una oferta completa en cuanto a asesoría y atención en todos los temas que necesitan y requieren las mujeres cuyabras.

Entre las actividades para conmemorar del Día Internacional de la Mujer, que empezarán a las 9:00 a. m., están una jornada de inserción laboral, para que las personas que estén en búsqueda de empleo se acerquen con sus hojas de vida y se postulen a las vacantes laborales existentes; también, la Alcaldía, la Policía Nacional y la Defensoría del Pueblo estarán socializando las rutas de atención establecidas en caso de violencia de género; de forma paralela, se brindará asesoría sobre la oferta institucional de Sisbén, Colombia Mayor y Familias en Acción.

A partir de las 10:00 a. m., el mandatario municipal, acompañado de la ministra de Salud, Carolina Corcho, hará el acto inaugural de este espacio; posteriormente, se realizará una rueda de prensa, programada para las 11:00 a. m.

En esta actividad se espera la asistencia y la participación masiva de las mujeres y de la ciudadanía en general, al igual que el acompañamiento de los medios de comunicación y periodistas de la ciudad y el departamento.

“Nosotros queremos conmemorar todo un mes, al igual, seguir trabajando todo el año por las mujeres cuyabras, quienes tendrán un espacio donde podrán recibir atención constante en temas como salud, asesoría jurídica, acompañamiento psicológico, entre otros; en resumen, un espacio dedicado exclusivamente a ellas”, puntualizó Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social.

En articulación con el Ministerio de Salud, y una cofinanciación y proyecto elaborado por Red Salud Armenia E.S.E, la Alcaldía de José Manuel Ríos Morales realizará la entrega oficial de dos nuevas ambulancias asistenciales y una unidad móvil de atención integral con énfasis en salud mental, por un valor de $1.044.900 millones. El proyecto será presentado este viernes 10 de marzo, en la sede central de dicha institución, a las 9:00 a. m.

“Con esta inversión estamos mejorando nuestro parque automotor y de dotación biomédica instrumental, se mejorará la oportunidad y el traslado de pacientes desde los servicios de urgencias a otras IPS, así como la atención prehospitalaria; también, vamos a poder realizar jornadas extramurales para la atención, prevención y promoción de la salud”, expresó José Antonio Correa, gerente de la E.S.E.

Una de las líneas estratégicas establecidas en el Plan de Desarrollo “Armenia es Pa’ Todos”, es convertir la ciudad en la Capital Verde de Colombia, una estrategia que toma fuerza al estar dentro de las 11 ciudades de Colombia consideradas como Biodiverciudades; una estrategia que busca que la capital cuyabra se desarrolle bajo criterios de sostenibilidad e innovación, además, de que se integre armónicamente con la planeación urbana y el desarrollo económico y social.

Cabe resaltar, que el enfoque es que Armenia sea una ciudad Sostenible y Competitiva, una estrategia pensada a 30 años con la hoja de ruta de Findeter, un convenio firmado gracias a las gestiones del alcalde José. M Ríos Morales.

El propósito de la estrategia de Biodiverciudades es promover la conservación y uso sostenible de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, e incorporarlos en la planificación y el ordenamiento del territorio, impulsar la bioeconomía, la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía circular, con el fin de lograr un mayor bienestar de los ciudadanos y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“La estrategia de Biodiverciudades es una apuesta local y del orden Nacional que busca consolidar y fortalecer la política ambiental, lo cual estamos haciendo, generando cultura ciudadana a través de jornadas de educación ambiental en todas las comunas, enfocados en formar ciudadanos conscientes y que sean responsables con los ecosistemas, así mismo, se busca garantizar la conectividad entre lo urbano y rural; queremos que la ciudad integre un componente ecológico y rural bastante amplio”, puntualizó Diego Fernando Ramírez, subdirector del Departamento Administrativo de Planeación.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov