logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

El Imdera, en su misión de llevar recreación, actividad física y deporte, además de incentivar espacios de sano esparcimiento; a través del equipo de Hábitos y Estilos de Vida Saludables, HEVS, inició su variada programación, atendiendo en jornadas de día y de noche a miles de usuarios de las comunas 1 y 2 de Armenia.

En un trabajo articulado por el equipo HEVS Pa’ Todos, con su gestora Tatiana Sepúlveda, a la fecha se han realizado actividades con cientos de participantes en los barrios Entre Lomas, Bosques de Pinares, La Castilla, Guaduales de La Villa, conjunto La Arcadia y el sector del estadio Centenario.

Allí, la comunidad puede acceder a diferentes servicios, entre ellos, la actividad física musicalizada, uno de los favoritos de los participantes y gratuita, tal como son los demás programas del instituto, como lo reafirmó el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, quien aspira a que esta actividad siga consolidándose como el mejor del país.

Asimismo, el director aseguró que la acogida del público con el programa HEVS es fuerte y masivo, y con todos sus profesionales también llegó hasta la comuna 2 para llevar a cabo sesiones de actividad física musicalizada gratuita en los barrios Puerto Espejo, Chilacoa, Villa de la Vida y el Trabajo, Verdú, La Fachada, Manantiales, Villa del Carmen, Zuldemayda, Caminos del Campo, Los Naranjos y Serranías.

Herrera Osorio manifestó que el equipo HEVS viene programando más actividades para asegurar la cobertura del total de comunas, barrios y sector rural de la capital quindiana, con proyección a que el programa llegue a la población interesada y puedan encontrar espacios para el buen uso del tiempo libre.

El alcalde José Manuel Ríos Morales le sigue cumpliendo a los cuyabros, en este caso a las mujeres de la ciudad y apostándole a la salud mental del Quindío con la entrega de dos ambulancias y una unidad móvil de atención integral. También, hará la inauguración oficial de la Casa de la Mujer de Armenia.
 
El evento iniciará a las 9:00 de la mañana en Red Salud.
 
De otro lado, a las 10:00 a. m. se entregará  la Casa de la Mujer, este espacio está ubicado en la manzana 33 del barrio La Patria, donde quedaba antiguamente el centro de salud.
 
Por otra parte, desde las 9:00 a. m. se tendrá una oferta institucional para todas las mujeres cuyabras, que incluye una jornada de inserción laboral para aquellas que estén en búsqueda de empleo, quienes podrán acercarse con sus hojas de vida para postular a las vacantes existentes; así mismo, se socializarán las rutas de atención al momento de presentarse un caso de violencia de género; para complementar, se tendrá asesoría sobre los programas de Sisbén, Colombia Mayor y Familias en Acción.

“Aparte de cumplirle a todas las mujeres de Armenia, estamos saldando una deuda histórica de muchos años que se tenía con ellas. Tendremos una Casa de la Mujer con una oferta completa de atención para sus necesidades, igualmente, fortaleceremos la Casa de la Mujer itinerante para que las emprendedoras cuyabras puedan mostrar sus productos por todos los sectores de la ciudad”, explicó Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social.

Después de culminadas las obras de canalización de la quebrada Cristales y el lleno del box coulvert, por parte de las Empresas Públicas de Armenia, se hace necesario garantizar la estabilidad del terreno para dar inicio a la fase III del proyecto, consistente en la conformación del muro en tierra armada y la construcción de la vía, que comunicará el sector entre la glorieta Malibú y el barrio Portal de Pinares.

De acuerdo a las recomendaciones dadas por el ingeniero geotecnista del proyecto, se requieren mínimo tres meses para los asentamientos inmediatos y elásticos del material, que consisten en la pérdida de humedad y aire del lleno, que son requeridos para garantizar la calidad de la obra y que permitirán reiniciar las actividades por parte de la administración municipal, a través de la Secretaría de Infraestructura.

Tras este proceso, es necesario la realización de análisis al terreno para estimar la consolidación del material, y a partir de allí darle continuidad a la obra; son cerca de 10 metros lineales de tierra usados para el lleno del box coulvert.

Por su parte, el equipo técnico de EPA confirmó la terminación de la conexión de la red de aguas lluvias, que proviene del sector comprendido entre la glorieta Tres Esquinas y Malibú, una intervención que consta de tubería PVC y la construcción de canaletas de disipación que permiten el descole en la quebrada Cristales.

Fases de la obra:

Fase I: Se realizó la excavación de 15 mil metros cúbicos de material, por un valor de $596 millones.

Fase II: A cargo de EPA y por un valor de $2.243 millones, se reconstruyó el box coulvert con sus respectivos encoles, descoles, aletas y demás estructuras, así como la consolidación del terraplén a menos 6 metros del nivel de la rasante.

Fase III: Con una inversión de $1.500 millones, se conformará el muro en tierra armada y la construcción de la vía.

En este escenario deportivo se adelanta el desmonte de las baterías sanitarias y la demolición de pisos de los baños y camerinos. Durante esta semana, también se avanzó en el retiro del maderamen de la cancha de baloncesto. El Coliseo del Café recibirá las disciplinas de baloncesto, voleibol sentado y fútbol sala en los próximos Juegos Nacionales y Paranacionales 2023.

Entre las intervenciones contempladas para este escenario, se destaca la adecuación de los camerinos, las baterías sanitarias, la sala de recuperación, la sala de prensa, las graderías y las áreas para palcos; así mismo, se contará con el mantenimiento de la cubierta, cielo raso, y nuevos espacios, como bodegas y salones.

Con estos trabajos, la administración liderada por José M. Ríos Morales avanza y le cumple a los cuyabros con escenarios deportivos adecuados, con todas las especificaciones técnicas requeridas para la realización de las justas. 

Desde la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, se informa que los pagos de Colombia Mayor y Jóvenes en Acción empezarán a mediados del mes de marzo, según información y directrices del Departamento para la Prosperidad Social.

“Aclaramos a todos los cuyabros, que desde la Alcaldía estamos alertas y pendientes de todo el proceso que viene realizando Prosperidad, en cuanto a los pagos de estos auxilios. Apenas inicien nuevamente los pagos, estaremos informando por todas las redes sociales y canales oficiales”, explicó Jenny Gómez Betancourth, secretaria de la cartera Social.

Para la Administración Municipal es de suma importancia la articulación que se ha tenido con el Gobierno Nacional para estos procesos; igualmente, se hace un llamado a todos los adultos mayores y jóvenes de la ciudad para que estén pendientes de la información que se publicará la próxima semana sobre cómo será el proceso de pago.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov