Herramientas de Accesibilidad
Todos los días la Secretaría de Gobierno y Convivencia realiza reuniones en los puntos álgidos de la ciudad, fortaleciendo los frentes de seguridad que están diseñados para la población y sus necesidades en torno a la seguridad en sus comunas.
"Tenemos puntos críticos que venimos trabajando, puntos de especial atención en la ciudad en los cuales tenemos focalizado operatividad con nuestra fuerza pública y, frente a eso, venimos realizando reuniones con la comunidad y el comandante de la Policía del Departamento", así lo manifestó Jorge Andrés Buitrago, secretario de Gobierno y Convivencia de Armenia.
Sectores de las comunas 5, 6 y 9, en los barrios San José, La Cabaña y La Unión ya han sido partícipes de estas reuniones que permiten la vigilancia y control en la ciudad. Se seguirán realizando estas actividades en pro de los armenios, devolviéndoles la tranquilidad y seguridad a la hora de salir de sus hogares.
Desde la Secretaría de Gobierno y Convivencia se realizó una jornada de desparasitación y charla de tenencia responsable de mascotas en el barrio Génesis
con diferentes funcionarios del Área de Bienestar Animal y se logró llegar a un total de 74 animales, de los cuales, 46 fueron caninos y 28 felinos.
Se extiende la invitación a todos los armenios que tengan mascotas para que estén pendientes de todas las actividades que se realizan por parte de esta dependencia, ya que la próxima jornada será en el barrio Villa Hermosa. Asimismo, se estarán visitando otras localidades de la ciudad.
Con éxito se logró la entrega de 12 módulos para las personas debidamente censadas y caracterizadas como vendedores informales por parte de la Secretaría de Gobierno y Convivencia.
Este sorteo inició con la lectura del reglamento del mismo, los requisitos que los oferentes tuvieron que presentar y, posterior a ello, la dinámica con la cual se iba a manejar la actividad de entrega.
“Tuvimos una novedad en el proceso donde una persona de los 21 habilitados decidió renunciar al sorteo, generando la posibilidad de que estos 12 módulos fueran sorteados en las otras 20 personas, luego de ello, a la hora del sorteo, dos de los ganadores decidieron no tomar el módulo”, informó Alejandro Ceballos, líder de Espacio Público.
Es de mencionar que, las personas que ganaron estos 12 módulos adquirieron tres compromisos; uno de ellos es realizar la notificación del acto administrativo donde se les concede el módulo; segundo, suscribir un contrato con la EDUA y por último, entregar la carreta con la que desarrollaban la actividad informal a la Secretaría de Gobierno para su debida destrucción.
En aras de garantizar la transparencia del proceso, la Secretaría de Gobierno contó con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo y la Personería Municipal de Armenia.
Con la llegada de la Semana Mayor, la Secretaría de Tránsito y Transporte se prepara para estar en constante seguimiento a los eventos relacionados con la correcta movilidad de quindianos y visitantes, teniendo en cuenta que la ciudad promueve algunas procesiones y se convierte en epicentro del turismo.
“Tenemos planeados acompañamientos en diferentes frentes. El primero es la presencia en las actividades religiosas que se desarrollan en la ciudad, donde ya tenemos proyectada nuestra asistencia en algunas de las iglesias y procesiones. También, estaremos en las entradas del municipio para brindar información a los turistas que nos visitan y dando las recomendaciones especiales para la temporada”, dijo Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte de Armenia.
Procesión de la Virgen de La Soledad
El sábado 30 de marzo se llevará a cabo esta ceremonia declarada Patrimonio Cultural, la cual recorre la carrera 15, desde la calle 21 hasta la 12, y regresa por la carrera 13 entre estas mismas calles, hacia la Catedral Inmaculada Concepción. El montaje de la procesión requiere el cierre de estas vías desde las dos de la tarde hasta su culminación.
Las vías alternas recomendadas durante el evento son: las avenidas Ancizar López, Centenario y carrera 18, para llegar al norte de la ciudad. Las carreras 16 y 19, si el destino es el sur de Armenia.
Presencia permanente en Armenia por parte de los Agentes de Tránsito
Castaño Calderón también aseguró la presencia de los agentes de tránsito y reguladores en otros puntos.
“Nosotros tendremos presencia permanente en los Centros Comerciales y realizaremos acciones constantes en el Aeropuerto El Edén y el Terminal de Transportes, donde vamos a estar muy pendientes del tema informalidad, el cual sabemos, no está permitido”, concluyó.
Por último, es necesario aclarar que, frente a la atención presencial en la dependencia, esta no estará disponible durante dicha semana para temas administrativos, excepto, lo que tiene que ver con el pago de comparendos, para los que estará habilitada, durante el martes 26 y miércoles 27 la ventanilla del punto del SIMIT, en horario de 8: 00 a.m. a 2:00 p.m., jornada continua. El pico y placa durante estos días no cambiará.
La jornada de inserción laboral realizada por la Alcaldía de Armenia, que contó con el apoyo de Fenalco, recibió masivamente a aquellos que buscaban una nueva oportunidad para laborar en varias empresas de la región.
Esta iniciativa, que ha sido clave en la lucha contra el desempleo en la región, ha generado un impacto positivo en la ciudad, brindando nuevas perspectivas profesionales a sus habitantes.
En el evento se solicitaron varios perfiles profesionales y técnicos además se ofrecieron asesorías personalizadas a cada participante, con el objetivo de tener mayores oportunidades para participar de las vacantes, según su formación y experiencia.
Es así como la Alcaldía de Armenia busca fomentar el desarrollo económico de la región y brindar oportunidades a todos los habitantes.