logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

La Alcaldía de Armenia, en articulación con el Departamento de Prosperidad Social, informa que actualmente los auxilios de los programas de Colombia Mayor y Jóvenes en Acción se encuentran pausados temporalmente, porque se está llevando a cabo el proceso contractual para retomar los pagos con el operador idóneo.

El auxilio de Colombia Mayor, que normalmente es entregado a los adultos mayores de la ciudad, ha empezado a adjudicar el contrato como operador de pago a la red Supergiros, esperando que se completen los documentos legales exigidos para empezar los pagos lo más pronto posible.

Se invita a los beneficiarios de ambos programas, para que estén pendientes revisando los canales, páginas web oficiales y redes sociales de la Alcaldía de Armenia y Prosperidad Social, donde se estará informando sobre el inicio, la metodología y los días de pagos.

Tras el compromiso hecho el pasado 22 de febrero por parte del Ministro de Transporte en la mesa de negociaciones con el gremio de taxistas del país, el secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Daniel Jaime Castaño, acompañó al viceministro de esa cartera, Carlos Eduardo Enríquez Caicedo, a la reunión realizada con el gremio de taxistas, para analizar temas de agenda nacional y territorial.

La seguridad social, el alza en el precio de la gasolina, la ofensiva contra la informalidad y la acción sancionatoria fueron los puntos principales que el gremio de taxistas socializó con los delegados del Gobierno nacional. “Estamos analizando cinco circulares que surgen del gremio de taxistas a nivel nacional, esta es la tercera ciudad que visitamos”, afirmó Enríquez Caicedo.

Por su parte, el secretario Daniel Castaño llamó la atención de los asistentes, pidiendo que desde el Gobierno se revise la regulación y normalización para apoyar la acción operativa en cada territorio. Juan Carlos García, líder gremial de los taxistas, reconoció la importancia que ha dado el Gobierno nacional a sus peticiones desde la capital del Quindío: “Es muy significativo que el gobierno nos haya escogido, no sólo como una ciudad organizada, sino también representativa a nivel nacional”.

Al término de la reunión, que contó, además, con un delegado de la Superintendencia de Transporte, quedó claro que el viceministro elevará prontamente las inquietudes del gremio de taxistas y las autoridades viales en Armenia, cuando termine el recorrido en las 15 ciudades priorizadas para los diálogos concertados con el sector transportador.

De acuerdo a los lineamientos de la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud de la Primera Infancia, la Secretaría de Salud, en articulación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), capacitó a más de 160 madres comunitarias cuyabras, en temas de atención integral, lactancia materna, esquema de vacunación, salud oral, actividad física, salud mental, Infección Respiratoria Aguda (IRA) y Enfermedad Diarréica Aguda (EDA).

Estos conocimientos apuntan a que esta población, vinculada al cuidado de los menores, puedan resolver situaciones de salud y convertirse en una guía, para que padres y cuidadores sepan lo que pueden hacer y evitar que el menor se enferme, cómo cuidarlo mejor y cuándo es necesario consultar con el médico. “Ellas hacen parte del diario vivir con estos pequeños, entonces, es bueno que cuenten con herramientas, de tal forma que, por medio de ellas, llegue esta información a los hogares”, expresó Johana Marcela Ramírez González, profesional del área de primera infancia de la dependencia de Salud.

Componente de salud mental

La capacitación también contó con una actividad de salud mental, enfocada a la prevención de la conducta o ideación suicida, dirigida por Alejandro Marín Palacio, funcionario de esta área de la Secretaría de Salud: “Este componente hace parte de la estrategia de Sanamente, en la que promovemos que las madres comunitarias sepan cómo ofrecer primeros auxilios psicológicos, cómo trabajar con los niños de sus grupos y manejar una situación en la que la persona no pueda gestionar bien sus emociones”, añadió.

Esta jornada, promovida desde la Alcaldía liderada por José Manuel Ríos Morales, con la que se busca seguir ampliando las oportunidades para que los cuyabros accedan a un empleo, se realizará este viernes 10 de marzo en el barrio La Patria, manzana 33, antiguo Centro de Salud, desde las 9:00 a. m. y hasta las 12 m.

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico, la invitación es a todas las personas que se encuentren buscando un empleo para que aprovechen esta jornada, que contará con representantes de diferentes empresas de la región, con el objetivo de ampliar su talento humano.

Cabe resaltar, que esta jornada será especial porque se enfoca, principalmente, en la  búsqueda  de  perfiles femeninos, como una forma de seguir conmemorando y promoviendo la dignificación, participación y vinculación de las mujeres en la oferta de empleo disponible en la ciudad.

Los interesados deben presentar en el sitio la hoja de vida, tanto en formato físico, como digital.

Demostrando su compromiso con todas las mujeres cuyabras, el alcalde José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Infraestructura, finalizó las adecuaciones y mejoramiento de la Casa de la Mujer; una obra por más de $55 millones.

Con el contrato de obra 007 de 2022, se realizaron las adecuaciones y mantenimiento de las instalaciones de la propiedad, ubicada en el barrio La Patria. Entre las mejoras, con recursos de la Secretaría de Desarrollo Social, se destacan los trabajos en las fachadas anteriores, posteriores y laterales; el mantenimiento de la cubierta, canales y bajantes para evitar humedades y afectaciones a los cielos de la edificación.

Igualmente, se verificó el estado de las redes hidrosanitarias y el mantenimiento del sistema eléctrico, así mismo, se realizaron trabajos de pintura interior, el arreglo de las rejas de cerramiento exterior, carpintería metálica de ventanas y puertas.

Esta obra, que será entregada en los próximos días, prestará servicios integrales, buscando siempre la garantía de los derechos de las mujeres en Armenia. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov