Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Desde la Administración Municipal se iniciaron los monitoreos constantes en el sector, se realizará otra caracterización por parte de la Secretaría de Desarrollo Social con el fin de determinar las condiciones sociales de cada uno de los habitantes del sector y complementar la inicial que llevó a cabo la OMGERD, debido a que muchos de los propietarios no se encontraban en sus residencias.

Además, se revisó con EPA las condiciones técnicas del colector, determinándose que no es el causante de la inestabilidad del talud. Por el contrario, son varios los detonantes de la problemática del barrio Bolívar Norte:

  • Primero: El manejo inadecuado de las aguas lluvias, la disposición de los residuos de construcción y demolición;
  • Segundo: No es una zona apta para construcción y sus edificaciones cuentan con un material inestable.
  • Tercero: Es una zona de protección
  • Cuarto: Es de alto riesgo por deslizamientos.

Debido a la problemática que se está presentando en este sector, la Alcaldía de Armenia, a través de las secretarías de Gobierno y Convivencia, Infraestructura, el Departamento de Planeación, Fomvivienda y EPA realizarán socialización con la presencia de los residentes de este barrio, para comentar los riesgos de alto impacto a los que se están enfrentando si continúan habitando en este lugar; terreno inestable debido a su ubicación y que se complica cada vez más por la temporada de lluvias y las prácticas ambientales, dejando como resultado la recomendación de evacuación preventiva. 

Sin embargo, la Administración evaluó las acciones pertinentes para ayudar a estos ciudadanos, los cuales algunos de ellos están en calidad de arrendatarios, y se planteó un mayor refuerzo del talud, socialización del buen manejo de los sistemas de canalización y mejorar la disposición final de residuos.

El municipio se prepara para recibir el mercado campesino de la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, con el apoyo de Mejoras Públicas de Armenia y el Ejército Nacional, el día 25 de mayo en el Parque de la Vida, desde las 7:00 a.m. con entrada gratuita para todos sus visitantes.

El evento que celebra la riqueza de la producción local y la tradición cultural espera la participación de aproximadamente 60 productores del municipio, prometiendo ser una actividad enriquecedora para los amantes de lo autóctono, lo artesanal y lo natural.

El mercado ofrecerá una variedad de productos que van desde alimentos procesados hasta frescos directamente del campo, así como una gama de artesanías elaboradas con esmero por manos cuyabras y la oportunidad de disfrutar de diversas actividades culturales que realzan la identidad y el folclore de los armenios.

La Alcaldía de Armenia los invita a que aprovechen esta oportunidad que honra la labor de nuestros campesinos y resalta la riqueza de nuestras tradiciones.  

La Empresa de Todos ha sido distinguida como una entidad líder en sostenibilidad ambiental, económica y social por la Corporación FENALCO Solidario Colombia. Este reconocimiento resalta el compromiso integral de EPA con el cuidado del medio ambiente, la comunidad y el desarrollo sostenible.

Dentro de los pilares de sostenibilidad, EPA ha realizado inversiones significativas en la protección de la cuenca alta del río Quindío, vital para el suministro de agua en toda la ciudad. Además, proyectos de siembra y reforestación en terrenos baldíos han contribuido al fortalecimiento del ecosistema local.

En el ámbito social, la oficina de Gestión Social, parte integral de EPA, ha desempeñado un papel fundamental. A través de visitas a escuelas urbanas y rurales de Armenia, se ha venido educando a niños y niñas sobre el cuidado del agua y la gestión adecuada de los residuos sólidos. Asimismo, se han llevado a cabo intervenciones comunitarias en los barrios de la ciudad, para fomentar la participación ciudadana y revitalizar espacios públicos.

La presencia de EPA en la Ruta de la Sostenibilidad refleja su compromiso continuo con prácticas eco-amigables, sociales y económicas que generan un impacto positivo en la comunidad. Este reconocimiento, no solo valida el trabajo de Empresas Públicas de Armenia E.S.P., sino que destaca su papel como líder en el cambio hacia un futuro más sostenible.

La Secretaría de Desarrollo Social se movilizó hasta los barrios La Grecia y Villa Alejandra con toda su oferta institucional, con el fin de que la comunidad conozca de primera mano los servicios y programas que la Alcaldía de Armenia tiene para ofrecer.

Junto al Departamento de Prosperidad Social, la Defensoría del Pueblo, el Sisbén, la Policía Nacional, IMDERA y los diferentes programas de la cartera Social, se logró articular y llevar a cabo una actividad que benefició a los habitantes para resolver sus dudas sobre el programa de Renta Ciudadana y Colombia Mayor, así como la socialización de las rutas para la atención de violencia de género y poblaciones vulnerables.

María Teresa Ramírez, secretaria de Desarrollo Social, expresó que, con estas actividades la Administración liderada por el alcalde James Padilla García busca que los servicios institucionales lleguen a todos los barrios de Armenia para que la gestión sea eficiente, el acceso equitativo y la atención más personalizada.

En el marco de la estrategia para hacer de la capital quindiana la ciudad más limpia y siendo pioneros en la región, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. a través de la Subgerencia de Aseo, adquirió un moderno carro lava contenedores;  el cual realizará una vez al mes, el lavado de los contenedores plásticos que la entidad ha distribuido en las diferentes comunas, contribuyendo a la higiene de los vagones, para mantener un entorno más saludable y limpio.

En menos de un minuto y gracias a los dos ciclos con los que cuenta el lavacontenedores, los vagones quedarán limpios de residuos, olores y listos para recibir nuevos residuos sin necesidad de que las personas que estén o residan cerca tengan que preocuparse por la falta de higiene.

“Además de movilizarse ágilmente por las calles, el vehículo es totalmente sistematizado, su funcionamiento es con agua a presión, como una hidrolavadora,  lo cual ayuda a que sea un equipo amigable con el medio ambiente y ahorrador de agua. Este vehículo no solo sirve para lavar los contenedores sino que también será utilizado para lavar los basureritos y cestas públicas, ya que tiene una manguera adicional que funciona para este tipo de infraestructura”, indicaron desde la Subgerencia de Aseo de EPA.

¿Cómo funcionará este vehículo?

Este carro lavacontenedores cuenta con una capacidad de 770 litros y 1.100 litros de agua, está equipado por dos tanques, cada uno con una capacidad de 5.500 litros, en uno almacena agua limpia y en el otro se alberga el agua sucia después del lavado. Estas aguas residuales serán dispuestas en una zona que cuenta con trampa de grasas antes de ser vertidas a la red de alcantarillado, con el fin de minimizar impactos ambientales durante el lavado de los contenedores.

De esta manera, La Empresa de Todos, continúa implementando tecnología de punta, para fortalecer la prestación del servicio de aseo en la ciudad y garantizar la adecuada disposición de los residuos, manteniendo los entornos más limpios.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov