logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

El grupo de Hábitos y Estilos de Vida Saludable (HEVS) del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia continúa su recorrido con actividad física por todas las comunas de la ciudad, fortaleciendo el programa con los eventos masivos en los que han participado más de 420 personas.   
 
Esta semana, el equipo dirigido por la gestora HEVS Armenia, Tatiana Sepúlveda, realizó el segundo evento masivo del año llamado SOS Water, en el que cerca de 140 personas del barrio Guaduales de la Villa se activaron físicamente mientras promovieron el cuidado del agua, dejando un claro mensaje de consciencia y gritaron “todos felices por el cuidado del agua”.
 
Este evento fue liderado por los monitores del Imdera, William Eraso y Astrid Alviz, quienes, con el acompañamiento de la emisora Tropicana Armenia, activaron el estado físico de la comunidad del sector por más de dos horas, con mensajes educativos en medio de aeróbicos y rumba.
 
“Los cuyabros disfrutan mucho de estas actividades en Guaduales de la Villa y La Patria; se gozaron los eventos masivos, porque desde el Imdera nos esforzamos por innovar y llevar actividad física de calidad y diferente, con el fin de que las participantes de las 10 comunas se sigan activando con el programa de HEVS”, explicó la gestora Tatiana Sepúlveda.

El primer evento masivo de Hábitos y Estilos de Vida Saludable se realizó en el barrio La Patria, con la participación de más de 280 personas, quienes a través de la temática de la película Avatar vivieron una noche cargada de actividad física musicalizada, Armony, gimnasia aeróbica y rumba.

Según confirmó el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, el programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludable, HEVS, seguirá recorriendo las calles de cada barrio de Armenia y fortalecerá los eventos masivos. El próximo se realizará la noche del martes 11 de abril en el estadio Centenario, en el marco del Día Mundial de la Actividad Física.

La Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, y el Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia, realizaron una jornada de capacitaciones a la brigada de emergencias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, con el objetivo de llevar el conocimiento de la prevención del riesgo a cada sector de la ciudad. 
 
El primer tema tratado, a cargo del director de la Omgerd, Javier Vélez Gómez, fue el del volcán Cerro Machín y las afectaciones que este le traería a Armenia en caso de hacer erupción, asunto que inquieta a muchos ciudadanos; de allí nace la importancia de que todos lo conozcan, de igual forma, se tuvo la oportunidad de hablar sobre los deslizamientos, vendavales y sismos.
 
El comandante del Cuerpo de Bomberos, Edgar Arenas Ospina, habló sobre la gestión del riesgo en el entorno empresarial, de sus características e importancia; los bomberos Carlos Alberto Mazo, Mario Rodríguez, Jonathan Acevedo, Juan Diego Herrera y Juan Pablo Giraldo instruyeron los temas y realizaron los ejercicios prácticos sobre:
  • Criterios de evacuación.
  • Manejo de paciente traumatizado.
  • Prueba de confianza.
  • Manejo de chorros.
  • Puente de circunstancia.
El director de la Omgerd mencionó que este tipo de actividades son de suma importancia para la ciudad, así que si alguna empresa requiere una capacitación en los temas de prevención y gestión del riesgo, pueden solicitar la orientación al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los comerciantes de la Central Mayorista Mercar se han destacado como donantes activos de la Bodega Solidaria desde el 2022, un servicio que brinda la Alcaldía de Armenia, a través del programa Es Pa´ Las Familias de la Secretaría de Desarrollo Social. Con aportes voluntarios, como alimentos no perecederos y vestido, han sido reconocidos por donar y ayudar con corazón solidario a las familias y personas más damnificadas y vulnerables de la ciudad.

“Este reconocimiento de Corazón Solidario se dio por los aportes que hizo la Central Mayorista durante el año 2022 a la Bodega que maneja la Secretaría de Desarrollo Social. Donamos mercados que fueron distribuidos en algunos momentos de emergencia en el Municipio. Esto va de la mano con nuestra responsabilidad social empresarial, que mucha gente desconoce y lo que hace la Alcaldía de Armenia desde la Secretaría de Desarrollo Social”, expresó María Estella Cuervo, gerente de la Central Mayorista Mercar.

La Central Mayorista cuenta con un hogar infantil con cerca de 24 niños y niñas, hijos de comerciantes de la empresa, una alianza con 14 fundaciones cuyabras que a diario los visitan para llevar a casa donaciones de alimentos. Un gremio de mujeres tinteras, cabeza de hogar, que realizan sus funciones al interior de Mercar y uno de adultos mayores que no son vinculados con regularidad en el ámbito laboral por su rango de edad.

De esta manera, la Administración Municipal envía un mensaje de agradecimiento y extiende una invitación a las personas naturales y empresas a sumarse y donar con corazón solidario por los cuyabros más necesitados y vulnerables.

Con una amplia oferta de productos, entre los que se cuentan artesanías, bisutería, productos para mascotas y el cuidado de la piel, se llevará a cabo este sábado, 25 de marzo, en la cancha del barrio La Isabela, la feria de las familias cuyabras, desde las 9:00 a. m. hasta las 2:00 p. m.

Durante la jornada, los visitantes y compradores, podrán adquirir los mejores productos del campo, ya que también se tendrá disponible el tradicional Mercado Campesino.

De esta manera, la Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y en asocio con Comfenalco Quindío, sigue apoyando la comercialización y promoción de los emprendimientos y productos locales, generando, además, alternativas y espacios para el disfrute de todos los cuyabros.

Se sigue trabajando por la población más pobre y vulnerable de Armenia, como iniciativa de la Alcaldía de Armenia en articulación con la estrategia nacional de Red Unidos. Encaminados a esto, se hace un llamado para que todos los cuyabros de la comuna 7 se inscriban a los cursos gratuitos de capacitación que aportarán al crecimiento personal de cada uno.
 
Con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, se dictarán cursos, con materiales incluidos necesarios, sobre:
  • Bisutería.
  • Macramé.
  • Pintura sobre tela.
Los habitantes de esta comuna que estén interesados, pueden inscribirse a través de las líneas de WhatsApp 316-759-3193 o 311-761-2836, en horarios de lunes a viernes, desde las 8:00 a. m. a 11:00 a. m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.; igualmente, se pueden inscribir a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov