logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

Junto a todo el gabinete municipal, el alcalde José Manuel Ríos Morales lideró el primer Consejo de Política Social del 2023, en el que participaron activamente jóvenes del Consejo Municipal de Juventudes; también se tuvo la compañía de entidades, organizaciones y líderes, como Procuraduría, Policía Nacional, Icbf, entre otros.
 
En un espacio de retroalimentación, todas las entidades e instituciones públicas lograron fortalecer la articulación que se tiene con los líderes jóvenes de la ciudad. Igualmente, desde la Administración Municipal se socializó lo que será la Rendición de Cuentas de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes, un espacio de la Alcaldía donde estos grupos de interés serán los protagonistas.
 
“Hicimos el llamado de atención a algunas instituciones sobre el acompañamiento hacia nosotros. Igualmente, agradecemos a la Alcaldía, porque a través de su programa de Juventudes nos ha acompañado; también, reconocemos el esfuerzo económico que se ha hecho para duplicar el presupuesto del Consejo y el auxilio de transporte para los consejeros de juventudes”, explicó Katherine Salcedo Castellano, presidente del Consejo Municipal de Juventudes.
 
Por su parte, Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social, reconoció la importancia de este espacio, debido a que en este participan todos los actores sociales de la ciudad. Explicó que la propuesta de Rendición de Cuentas fue recibida con éxito por parte de todos los integrantes del Consejo.

La Secretaría de Salud de la Alcaldía de Armenia participó activamente en la capacitación realizada por la Cruz Roja Nacional, sobre el uso de los emblemas de la misión médica, evento que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de la capital cuyabra. La socialización estuvo dirigida a las entidades del orden municipal y departamental, organismos de socorro, personal asistencial y médico de las IPS y EPS, conductores y tripulantes de ambulancias.

Con el uso adecuado del emblema y todo el talento humano debidamente identificado continuarán operando los sistemas de ambulancias en Armenia, con el fin de brindar mayor seguridad en la atención y proteger a los actores del área de salud. “Promovemos, además, que estén inscritas en la mesa de atención médica de Armenia y del Quindío, de tal forma, que se pueda hacer un seguimiento adecuado a cualquier incidente que se pueda presentar”, comentó Jaime Alzate, director ejecutivo de la Cruz Roja Quindío.

Diego Hernán Hurtado Cardona, de la Secretaría de Salud, añadió que, para generar esta identificación y monitoreo por parte de la misión médica, es importante que las IPS, EPS y las ambulancias se inscriban en las bases de datos del Centro Regulador de Ambulancias, CRA, y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, CRUE. 

Con la intervención de más de 2 kilómetros de vía, el alcalde de los cuyabros, José Manuel Ríos Morales, hace realidad una obra que pedía la comunidad del sector; este tramo vial, carrera 44 entre calle 50 hasta el Polideportivo del colegio Ciudadela del Sur, será habilitado a partir de hoy a las 6:00 p.m.

Con esta apertura, el alcalde le cumple a la ciudad con obras que mejoran la movilidad y la calidad de vida de los cuyabros. La intervención hace parte del proyecto de mejoramiento y rehabilitación vial que benefician 25 puntos y 18 sectores de la ciudad, por $20.000 millones.

Con una inversión de $28.000 millones, la administración de José Manuel Ríos Morales continúa adelantado acciones para la descontaminación de las fuentes hídricas del municipio; tres zonas de la ciudad presentan un avance de obra por encima del 70%; otra, finalizada, además, de la intervención de diez zonas más.

En el barrio Guaduales de la Villa se cuenta con un avance de obra del 75%; actualmente, las acciones se centran en los trabajos de excavación, posteriormente, se realizará la instalación de tubería de 30 pulgadas. En este sector se intervienen 360 metros, con una inversión de $1.450 millones. 

Por otro lado, en la urbanización Marbella, los trabajos de reposición del alcantarillado pluvial y sanitario avanzan en un 98%. En este sector se completó la instalación de la tubería; en los días siguientes se trabajará en las terminaciones, tapas y detalles finales de la obra.

En este punto se interviene el alcantarillado pluvial, con un total de 560 metros y una inversión superior a los $1.100 millones. Por su parte, el sanitario es intervenido en 0.63 kilómetros, con un presupuesto de $959 millones.

Durante este fin de semana finalizaron las obras de reposición de alcantarillado en el barrio Salazar; cerca de 40 metros fueron instalados.

Finalmente, las obras que se adelantan en la calle 23 entre carreras 13 y 14 presentan un avance del 85%; en total han sido instalados 66 metros lineales de tubería, además, se realizaron trabajos de excavación, reposición del alcantarillado colapsado y sus respectivas domiciliarias, así como la creación de cajas, el lleno y el nuevo pavimento.

Esta primera inversión, por $28.000 millones, obedece al convenio marco firmado entre el Municipio, la CRQ y EPA, por $58.000 millones, en la que se articulan esfuerzos para darle cumplimiento al Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos -PSMV- y atender las necesidades en saneamiento básico de todos los cuyabros; gracias a estas acciones y otros factores, en los últimos días Armenia fue declarada como Ciudad Biodiversa por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, entre 11 que existen en el país.

Según el secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Daniel Jaime Castaño, los cuyabros aprobaron con éxito la primera semana de modificación en la medida de restricción vehicular de pico y placa, que consistió en hacer rotación a los últimos dígitos de las placas para los vehículos que transitan en la ciudad. 

La medida, cuya aplicabilidad se dio el pasado 21 de marzo, tras la firma del decreto No 059, no tuvo ninguna modificación ni en horarios, ni en los tramos urbanos previamente establecidos. “Durante esta primera semana no se aplicaron comparendos, pues nos encontrábamos en la etapa de socialización, que continuará una semana más”, explicó Daniel Jaime Castaño, secretario de la cartera, mientras recordaba que, a partir del próximo 3 de abril, habrá sanción para quien infrinja esta medida.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov