logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

La Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, ha generado grandes alianzas con el programa Prepare Eje Cafetero, de Miyamoto Internacional, con el objetivo de continuar trabajando por el fortalecimiento de la institución para la prevención del riesgo y la atención a las emergencias.

En esta ocasión, el programa que ha acompaño distintos procesos de las entidades de gestión del riesgo de la región cafetera realizó la entrega de un kit operativo del sistema de comando de incidentes, el cual trae una variedad de herramientas que le permitirá al organismo de socorro controlar de manera más ordenada cualquier emergencia que se pueda presentar en la capital cuyabra.

Faber Mosquera Álvarez, coordinador de este programa, mencionó que la labor de Miyamoto Internacional, no solo ha consistido en la dotación de los organismos, sino que también ha venido trabajando junto a la Cruz Roja, la Defensa Civil, el Cuerpo Oficial de Bomberos y el personal de la Omgerd en todo tipo de capacitaciones para mantener actualizada a la ciudad sobre la respuesta efectiva a emergencias.

Con el acompañamiento de la Aeronáutica Civil y el Ministerio de Transporte, la Secretaría de Tránsito y Transporte realizó reunión con el gremio de taxistas con el fin de discutir y acordar temas sobre la adecuada prestación del servicio a usuarios, e inquietudes puntuales planteadas por los taxistas que operan en el Aeropuerto El Edén. Dicho encuentro se desarrolló como parte de lo pactado durante la pasada mesa de diálogo, realizada el 22 de febrero, entre el gremio y la Administración Municipal.

Tarifas, viabilidad de parqueo, informalidad y prevención a problemáticas de circulación y movilidad en el perímetro aeroportuario, fueron los puntos que se discutieron en la mesa de diálogo. Una de las propuestas de Juan Carlos García, líder gremial de los taxistas, fue conformar un convenio interadministrativo entre autoridades de La Tebaida y Armenia, para mejorar la acción y control operativo en esta zona, al tiempo que reconoció la presencia constante y el control vial que ejerce Setta en el aeropuerto El Edén.

Por su parte, Daniel Jaime Castaño, secretario de Tránsito y Transporte, tras reconocer que el crecimiento en la infraestructura y las rutas aéreas incrementan el flujo vehicular en este sector, manifestó: “Se dará continuidad a los operativos para disminuir la informalidad y controlar el estacionamiento en esta zona vial”. Castaño aseguró que, desde ya, y en compañía de la Aeronáutica Civil, se trabaja en la búsqueda de alternativas para ampliar las zonas de parqueo.

Con una inversión de más de $914 millones se interviene el tramo vial de la carrera 44, entre calle 50, hasta el polideportivo del colegio Ciudadela del Sur; esta adecuación hace parte del paquete de obras que beneficiarán 25 puntos y 18 sectores de la ciudad por $20.000 millones.

Entre las acciones desarrolladas, se destacan la localización y replanteo, para demarcar en campo las dimensiones y eje de la vía; la excavación del material conglomerado y la nivelación, conformación y compactación de subrasante con motoniveladora. Igualmente, se realizó la instalación del geotextil y se trabajó en la sub- base y base granular compactada para, hoy, dar inicio a la instalación de la mezcla asfáltica y, posteriormente, instalar la señalización de la vía.

Con estas adecuaciones, la administración de Ríos Morales ratifica su compromiso por la movilidad y la seguridad vial de todos los cuyabros, al intervenir 7.93 kilómetros, de los cuales 2.05 km corresponden a rehabilitación, y cerca de un kilómetro a adecuaciones.

Desde el primer momento de lo sucedido en el asentamiento Patio Bonito, la Alcaldía de Armenia, a través de diferentes dependencias, ha estado atendiendo a los afectados. Por parte de la Secretaría de Desarrollo Social se activó la Bodega Solidaria, la cual estará disponible para recibir todas las ayudas y donaciones que deseen hacer para estos cuyabros que en estos momentos lo necesitan.

Se hace un llamado para que todos los ciudadanos realicen donaciones de alimentos no perecederos, ropa en buen estado y cobijas; las cuales se estarán recibiendo en el piso principal del CAM, Centro Administrativo Municipal, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Administración Municipal trabaja por los afectados

Al cierre de la edición de este boletín de prensa, diferentes dependencias y oficinas de la Alcaldía se encuentraban liderando el censo de las personas y familias afectadas para, posteriormente, entregar ayudas como mercados, colchonetas, cobijas y alimentos.

Desde la Alcaldía se seguirá haciendo el acompañamiento a todos los afectados por este incendio.

En la tarde de hoy el Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia atendió el llamado de la comunidad cuando se reportó a la central un incendio en el asentamiento Patio Bonito Alto que estaba abarcando parte de las viviendas y establecimientos comerciales del sector. 

Después de 3 horas, los organismos de socorro y seguridad lograron controlar la emergencia que dejó damnificadas a 21 familias y 46 personas. 

Desde la Alcaldía de Armenia, se extiende un agradecimiento a todas y cada una de las entidades que prestaron su servicio y estuvieron en la emergencia, a los bomberos voluntarios, de Calarcá y Montenegro, a la Cruz Roja, Defensa Civil, Scout de Emergencia, Edeq, Efigas, Udegerd, Epa, la Policía Nacional, Ejército Nacional, los agentes de Tránsito, gestores de convivencia y por la coordinación y articulación de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo se Desastres, Omgerd.

Son 10 obras de reposición de alcantarillado las que viene desarrollando Empresas Públicas de Armenia E.S.P. en la ciudad, con el propósito de rehabilitar, optimizar y mejorar el sistema para los habitantes de la capital del Quindío y, sobre todo, buscando la protección y equilibrio con la naturaleza.

Vale anotar, que estas obras avanzan gracias a las inversiones dadas por el Convenio Marco, que fue firmado por la suma de $57.000 millones, entre EPA E.S.P., el alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales, y la Corporación Autónoma Regional del Quindío; con lo que, además de colectores para la descontaminación de las fuentes hídricas de la ciudad, se está realizando la reposición y optimización de alcantarillados.

Los barrios que actualmente se están beneficiando con estas obras son: El Poblado, Libertadores, Guaduales de la Villa, Marbella, la calle 23 entre carrera 13 y 14, La Divisa, Portal de Pinares, Salazar, 19 de Enero y Arrayanes.

Es así como La Empresa de Todos continúa cumpliendo con el compromiso de prestar un servicio con altos índices de calidad, continuidad y cantidad a los cuyabros.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov