logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

A través de la Secretaría de Infraestructura y con recursos del Presupuesto Participativo, se finalizaron las obras de señalización y medidas de seguridad vial en la vereda el Rhin, vía La Tebaida; una intervención cercana a los $14 millones, para el beneficio y seguridad de los habitantes y turistas de la zona.

15 metros lineales fueron intervenidos con la ejecución de tres resaltos, su respectiva pintura e instalación de la señalización vertical; a esta obra se suman también los aportes a zonas como El Caimo – Portugalito, donde la Alcaldía suministró material para el mejoramiento de la vía, por un valor cercano a los $40 millones.

Con estas adecuaciones, el alcalde de los cuyabros continúa trabajando por la seguridad vial y el buen estado de las vías rurales de Armenia, además ratifica su compromiso por el desarrollo turístico y económico de la región.

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, presidió el Consejo de Seguridad extraordinario con el objetivo de tratar el tema de la operatividad en las intervenciones al espacio público que se han venido adelantando los últimos días en la ciudad. 
 
Junto a los organismos de seguridad y los entes de control, se busca fortalecer los operativos que van desde el sector del hotel Mocawa, el parque Los Fundadores, Unicentro y el parque Sucre, además, extenderse e intervenir otros puntos álgidos de la capital cuyabra. 
 
Desde la Secretaría de Gobierno y Convivencia, se invita a toda la comunidad y a los mismos funcionarios del Centro Administrativo Municipal a apoyar el mercado formal, a ser conscientes de la problemática que la invasión del espacio público genera en la ciudad y a promover estas acciones de control con respeto, amabilidad y de forma pacífica.

Ratificando el compromiso que el mandatario José Manuel Ríos Morales tiene con la seguridad de todos los cuyabros, la Alcaldía de Armenia continúa realizando un trabajo en conjunto con la Policía Nacional para la revisión de las chatarrerías y establecimientos comerciales en distintos sectores del Municipio.

En lo que va corrido de la semana, la Secretaría de Gobierno y Convivencia ha sellado tres chatarrerías ubicadas en los barrios Nuevo Armenia, el Milagro y Boyacá por no portar los documentos vigentes legales, de igual forma, revisó y cerró un billar, situado en el barrio Villa Juliana, y realizó junto a la Secretaría de Tránsito y Transporte un operativo en el barrio Villa Liliana en horas de la noche donde se inmovilizaron seis motocicletas y se expidieron 14 órdenes de comparendo.

El objetivo es fortalecer la presencia institucional en cada rincón de la ciudad para que cada ciudadano se sienta seguro, además, se busca la legalidad en el comercio y la movilidad para el bienestar de todos.

Durante la vigencia 2023, la Secretaría de Hacienda ha realizado 414 visitas a establecimientos comerciales para verificar su registro en Industria y comercio y establecer una formalidad en el sector comercial de Armenia, lo que permitió el ingreso de 100 nuevos registros, logrando así un recaudo de más de $45 millones por este concepto.

Este trabajo de campo busca generar e incrementar una cultura de pago en los contribuyentes  de Industria y Comercio, además de dar a conocer el estatuto tributario para que todo el sector pueda estar al día con la administración municipal y evitar medidas correctivas, si no se hacen los pagos correspondientes.

De esta forma, la Alcaldía de Armenia, gerenciada por José Manuel Ríos M., continúa generando formalidad en el comercio de la ciudad, además de brindar información para que los nuevos establecimientos inicien los trámites y completen el registro pertinente ante la oficina de Tesorería.

Con gran éxito se llevó a cabo el foro del agua “Agua pasó por aquí, no la dejemos ir” de RCN Radio y La Crónica del Quindío, espacio que contó con la participación del gerente de Empresas Públicas de Armenia E.S.P., Jorge Iván Rengifo Rodríguez.

Durante el encuentro organizado por los medios de la ciudad, Rengifo Rodríguez, conversó sobre temas relacionados con la calidad, continuidad y cobertura del servicio de acueducto en la capital quindiana.

“Durante los últimos años hemos invertido cerca de 38.000 millones que mejoran la infraestructura en cuestión de captación, tratamiento y distribución del agua, lo cual nos permite garantizar la continuidad del servicio, a pesar de las contingencias presentadas por las olas invernales.”, señaló el alto funcionario durante su intervención en el foro.

De esta manera, la gerencia de la Empresa de Todos, agradece estos espacios donde intervienen los diferentes actores, para dar a conocer a la comunidad la gestión que se realiza, brindando calidad en el abastecimiento de agua potable a la ciudadanía.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov